Cómo poner la mesa de Navidad y Año Nuevo

Cómo poner la mesa de Navidad y Año Nuevo

Cómo poner la mesa de Navidad y Año Nuevo Cristina Mella

Cómo poner la mesa de Navidad y Año Nuevo

¿La prefieres formal o informal Consejos para saber qué amerita la ocasión

Tetra Images / Alamy Stock Photo En la mesa formal el mantel y las servilletas deben ser iguales. Las , Nochebuena, Navidad, Januká y Año Nuevo, son ocasiones perfectas para disfrutar y compartir alrededor de la mesa con . Por ello, hacer un repaso de las reglas de etiqueta y protocolo nos viene bien a cualquiera, más aún si planeamos auspiciar alguna fiesta de fin de año. Sigue estos consejos sencillos en caso de que tengas un estilo formal o prefieras crear un ambiente informal y relajado. Cómo poner una mesa formal Las reglas de la etiqueta sugieren poner una mesa formal cuando festejamos ocasiones especiales y servimos un menú con varios platos. Pensando en las festividades, mi consejo es que escojas un mantel blanco para la noche de fin de año y un mantel de color con un tono dorado, verde oscuro o rojo para la cena de Nochebuena o Navidad, y uno de color azul o blanco con azul para Januká. El mantel debe colgar de cada lado unas 12 pulgadas para que no cubra el regazo de los invitados. Las servilletas, por otro lado, deben ser igual que el mantel y se colocan a la izquierda del plato (antes de los tenedores, así evitas la molestia de que un invitado tenga que levantar los tenedores para agarrar la servilleta) o bien sobre el plato, especialmente si tienen algún detalle que quieras resaltar. Dóblalas en forma rectangular o triangular y no las metas nunca dentro de las copas. Es mejor dejar los anillos o servilleteros para las cenas más informales. Vajilla y cubertería de la mesa formal A la hora de escoger , las mesas formales se merecen tus platos más finos. Empieza por poner como base un bajoplato, preferiblemente redondo. Su función es puramente decorativa, y mis favoritos para estas fiestas son los que tienen un terminado dorado o plateado. Luego, pon encima el plato en el que servirás y, si lo deseas, pon sobre éste el plato más pequeño del aperitivo o la ensalada. Delante del plato y en la misma línea de los tenedores (a la izquierda), puedes poner un plato pequeño para el pan con un cuchillito de mantequilla atravesado. En cuanto a los cubiertos, colócalos a ambos lados del plato, poniendo en la parte de fuera (más lejos del plato) los que vayas a usar primero. A la derecha del plato se ponen los cuchillos (con el filo apuntando hacia el plato) y a la izquierda los tenedores. Si vas a servir sopa, pon la cuchara a la derecha del primer cuchillo y, si tu menú incluye pescado, pon el cuchillo o pala de pescado entre el cuchillo de la entrada principal y el de la ensalada o la cuchara de sopa. Coloca las copas de cristal delante del plato, a la altura de los cuchillos, y si vas a servir dos tipos de vino, pon una más grande para el vino tinto y otra más pequeña para el blanco. Completa con una copa grande para el agua y otra aflautada si planeas servir champagne o cava. Cuando decores tu mesa formal, no pongas ningún arreglo que bloquee la línea de visión entre los invitados. ¿Mis opciones favoritas? Pequeños centros florales (evita flores cuyo olor pueda interferir con la comida) o candelabros con velas largas y cilíndricas y de aromas suaves. Asegúrate de encender las velas antes de que tus invitados se sienten a la mesa. Esto señala a tus invitados que la noche está cambiando de la hora del cóctel a la hora de la cena. Cómo poner una mesa informal Las mesas informales dan mucha más flexibilidad a la hora de decorarlas. Son ideales para celebraciones con un tono más casual, cuando el menú es más sencillo y con menos platos y cuando la fiesta incluye distintas generaciones de la misma familia (como nietos pequeños). En lugar de un mantel blanco y almidonado, prueba con manteles en colores o estampados más alegres o intercala un mantel liso con un camino de mesa en un color o diseño contrastante. Si decides usar servilletas de tela, escógelas en cualquiera de los colores que predominen en el mantel y, para añadir un toque brillante a la celebración, enrolla cada servilleta en un anillo o servilletero con adornos festivos y una ramita de muérdago; para Januká, se pueden usar pequeñas perinolas tipo dreidel para decorar. Los individuales, en telas lisas o estampadas, son una buena alternativa si tu cena es familiar que no incluye más de ocho invitados. Prueba a combinarlos con elegantes servilletas de papel (¡en estas fechas encontrarás auténticas preciosidades!) para dar un aire casual pero especial a tu fiesta. Vajilla y cubertería de la mesa informal Las reglas para una mesa informal son mucho más sencillas. No es necesario poner un plato de base ni que todos los platos sean iguales. De hecho, darás un toque moderno a tu celebración si intercalas el plato principal liso con un plato más pequeño (para el aperitivo o la ensalada) en un diseño o estampado que te guste. En cuanto a los cubiertos, es suficiente poner un cuchillo y una cuchara al lado derecho y dos tenedores (uno más grande y otro más pequeño) a la izquierda. Una copa para el vino y otra para el agua y, para completar la mesa, una jarra con agua y rodajas de limón. Te sugiero, además, incorporar a la mesa brillos, dulces y ornamentos típicos de estas fechas. Por ejemplo, decora con un lazo rojo o azul la silla de cada invitado, haz un centro de mesa combinando en una bandeja velas de pilar de distintas alturas o distribuye por la mesa pequeños tiestos de terracota pintados con pintura dorada y rellenos de turrón, bombones o gelt (monedas de chocolate envueltas en papel de color oro).¡Tu imaginación no tiene límite! También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!