Consejos para comprar drones

Consejos para comprar drones

Consejos para comprar drones Andrés Cavelier

¿Quién dijo que los drones no eran divertidos

Todo lo que debes saber antes de comprar uno de estos ' gadgets'

Nota del editor: Los precios podrían cambiar. Getty Images Si estás pensando comprar una aeronave pilotada por control remoto, o dron, no eres el único. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) calcula que en las fiestas se vendieron más de un millón de drones en Estados Unidos. Los drones de uso doméstico se han convertido en gadgets populares ya que son divertidos de usar y de alta utilidad para tareas profesionales como tomar fotos o videos aéreos o inspeccionar un terreno o una finca. Como hay varios modelos en el mercado puede ser difícil discernir cuál te conviene por su utilidad. Esta guía te ayudará a tomar una decisión y te permitirá conocer las principales regulaciones y recomendaciones de uso. Algunas de las características que debes tener en cuenta al escoger un dron incluyen el grado de complejidad de su mecanismo, el precio, el tamaño, la autonomía de vuelo, el tipo de control remoto y si es de uso interior o exterior. Tres tipos de drones Lo primero que debes saber es que existen tres tipos de drones, cuyas siglas encuentras en la caja, al lado del modelo: RTF (ready-to-fly, listo para volar), BNF (bind-and-fly, listo para enlazar) y ARF (almost-ready-to-fly, casi listo para volar). Los drones RTF vienen con todas las partes en la caja. Solo tienes que cargarlos, encenderlos y ponerlos a volar. Todos los aeromodelos para principiantes —y la mayoría de los que se consiguen en el mercado— son de este tipo. Si es tu primer dron, escoge uno de estos. Si eres principiante y no quieres invertir mucho dinero, en la categoría RTF puedes probar modelos ultralivianos como (H107L) ($55.95) o ($89.99), recomendados para aprender a volar drones. Ambos tienen una autonomía de vuelo de 5 a 7 minutos y son “cuadricópteros” (con cuatro rotores), el tipo de dron más popular. En la categoría de RTF, también puedes encontrar drones pequeños (caben en la mano), como el ($449.99), que se puede controlar con el y tiene una cámara de 14 megapíxeles. O drones medianos, como el ($699), que te ofrece una autonomía de vuelo de 17 a 25 minutos y que transmite video en vivo a tu teléfono móvil.
Los BNF son equipos que tienen todo a punto, menos el transmisor. El transmisor es el control remoto que opera el usuario y desde el cual le da instrucciones al dron para que se mueva. Esta clase de drones está dirigido a un mercado más especializado. Algunos ejemplos de drones BNF son el ($69.99) o el ($449.99). Por último, los ARF normalmente necesitan de partes adicionales para volar, como la batería o los rotores. Algunos modelos incluyen el ($199.78) o el ($183.90) para aquellos que quieran armar su propio dron. Estos drones están dirigidos a los más aficionados y conocedores de esta tecnología. El peso y el precio importan Otro factor que debes tener en cuenta es el peso del dron. La FAA considera ultralivianos a los drones que pesan menos de 4.4 libras, y de uso comercial a los que superan las 55 libras, los cuales . A los que se encuentran entre medio se los considera de recreación. En la medida que aumenta el peso, normalmente aumenta el costo. Un ultraliviano te puede costar entre $50 y $100, mientras un dron mediano, de unas 5 libras, entre $400 y $600. Toma en cuenta que entre más pequeño o liviano el dron, este es menos capaz de manejar los vientos en contra. Por eso, si compras un dron ultraliviano, de esos que caben en una mano, utilízalo solo en interiores. El resto, en su mayoría, puede volar bien en condiciones normales del ambiente exterior, además están construidos con materiales durables y resistentes, que soportarán bien una caída o un accidente.
Baterías y opciones de control remoto Los drones funcionan con batería, por tanto te recomiendo comprar una batería extra, ya que algunos drones tienen una autonomía corta de vuelo —apenas unos minutos—. También puedes comprar un cargador separado porque puede tomar varias horas recargar la batería con el cable del dron. Todos los drones necesitan un control remoto con el cual se controlan estas pequeñas aeronaves. Si compras un dron RTF, el control ya viene incluido. Pero algunos drones, como el ($69.99), se pueden pilotear con un móvil o tableta. Regulaciones que debes conocer Si tienes un dron que pesa entre 0.55 libras y 55 libras, debes antes del 19 de febrero de 2016. De no hacerlo, el gobierno te puede multar hasta por $27,500. El registro cuesta $5. Además, la FAA (en inglés) las siguientes recomendaciones: Vuela a una altura máxima de 400 pies, y hazlo lejos de obstáculos a tu alrededor; Mantén tu aeronave a la vista en todo momento; Permanece siempre a una distancia suficiente de operaciones aeronáuticas pilotadas; No vueles a 5 millas o menos de un aeropuerto; No vueles cerca de aglomeraciones de gente o de estadios; No vueles una aeronave que pese más de 55 libras; y No seas descuidado con tu aeronave no tripulada, podrías recibir una multa. Además es importante que te informes y cumplas con los reglamentos estatales o locales que puedan aplicarse al uso de drones. Hay estados que tienen reglamentos específicos. Por ejemplo, en Florida (en inglés) usar un dron con cámara sobre la propiedad de otra persona sin su permiso, y algunos condados el vuelo de estas aeronaves en lugares cercanos a ciudades o estadios. En Texas, solo se permite filmar o grabar con drones cuando se tiene el permiso del dueño del lugar donde se filma o cuando se usa drones de parte de alguna autoridad. del Institute for National Security and Counterterrorism (INSCT) puedes consultar la legislación vigente en cada estado. Dónde comprar drones Puedes comprar drones en muchos sitios y tiendas en línea. Entre ellos, Amazon.com, DJI y Hobby King. También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!