Cómo reinventar tu carrera con los MOOCs

Cómo reinventar tu carrera con los MOOCs

Cómo reinventar tu carrera con los MOOCs Andrés Cavelier

Cómo reinventar tu carrera con los MOOCs

Aprende en las mejores universidades del mundo a un clic y al alcance del bolsillo

Istock ¿Tienes tiempo libre y quieres especializarte en algo? ¿Te gustaría desde tu casa? ¿Tienes curiosidad por otros temas distintos a tu especialidad? ¿Buscas actualizar tu currículo? ¿O simplemente quieres ? Cualquiera sea el motivo, te aconsejo tomar alguno de los cursos especializados en línea, mejor conocidos por su sigla en inglés MOOCs (massive open online courses). Estos cursos se diferencian de otros porque el aprendizaje en su totalidad toma lugar en internet (sin reuniones presenciales) y están abiertos a cualquier persona que los quiera tomar. Así que lo único que necesitas es una buena conexión y tu tableta, móvil, teléfono inteligente o computador. La mayoría de los MOOCs son gratuitos —aunque algunos tienen costo— y la instrucción consta de lecturas, videos, cuestionarios y conversaciones en línea con otros participantes. Puedes tomar un curso en el horario de tu conveniencia, dentro de las fechas de inicio y finalización. La duración y carga de trabajo de cada curso es diferente, pero normalmente duran unas cuantas semanas (alrededor de cuatro a 12 semanas) y requieren una dedicación de unas cuatro a seis horas semanales. Los MOOCs nacieron en 2008, y se han vuelto muy populares en el mundo. Actualmente se ofrecen alrededor de 4,000 de ellos. Las siguientes son las principales plataformas donde puedes tomar MOOCs en español o inglés. Es la plataforma que ofrece la mayor cantidad de cursos MOOCs en español. Fue fundada en España y tiene a tu disposición MOOCs de 64 universidades,iberoamericanas y latinoamericanas, entre ellas la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Eafit de Colombia y la Universidad de Santiago de Chile. Si ingresas al sitio web de MiríadaX te puedes inscribir a cursos gratuitos en 25 diferentes especialidades, como psicología, historia, lingüística, marketing y astronomía, por mencionar algunos. Por ejemplo, uno de sus cursos se llama . Al tomar una de las asignaturas podrás participar en actividades colaborativas en línea con otros participantes. Si te interesa recibir un certificado al final del curso, tienes dos opciones: el certificado de participación (gratuito) y el certificado de superación ($44). Es una de las plataformas más grandes del mundo, y aunque la mayoría de los cursos son en inglés, tiene una buena oferta de MOOCs en español de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Los Andes de Bogotá, entre otras. En Coursera puedes capacitarte en nueve áreas temáticas como negocios, desarrollo personal, ciencias sociales, ciencias de la computación, artes, humanidades y otros. La mayoría de los cursos son gratuitos, como este llamado ; pero algunos tienen costo, como de la Universidad Nacional Autónoma de México ($49). Para los cursos pagados, puedes solicitar ayuda financiera mediante la página del curso. Para cualquier curso tienes la opción de solicitar un certificado de aprobación, que tiene un costo que puede ir de $20 a $130, dependiendo de la materia y la universidad que lo ofrece. Si te interesa hacer una especialización para mejorar tu hoja de vida, puedes hacerlo. En una especialización debes tomar y aprobar varios cursos. Ejemplo de un curso de inglés es , un programa de cinco cursos de la University of California, Irvine ($345). Las materias de Coursera las puedes tomar por la web o mediante su app, hecha para iOS (Apple) o Android (descarga gratuita). Esta es la plataforma de MOOCs fundada por las universidades de Harvard y MIT. Ofrece más de 650 cursos impartidos por 85 universidades e instituciones en el mundo, entre ellas Georgetown University, el gobierno de México, la Universidad Autónoma de Madrid, el Banco Interamericano de Desarrollo y The University of Texas. La gran mayoría de los cursos en edX son gratuitos y puedes instruirte en 30 temas, de literatura a arquitectura. En español puedes tomar cursos como , de la Universitat Politècnica de Valencia (gratuito) o cursos en inglés como , de la Universidad de Pennsylvania (gratuito). La plataforma también ofrece especializaciones llamadas , para las cuales debes tomar y aprobar varios cursos. Si deseas un certificado de un curso en edX, puedes solicitar un verified certificate, cuyo costo varía por curso, entre $25 y $50. Si necesitas información sobre (en inglés), edX la ofrece. Si te interesa tomar MOOCs en inglés de universidades británicas y europeas, en esta plataforma encuentras cursos gratuitos como o . Pertenece a The Open University, de Gran Bretaña, y ofrece MOOCs de 78 universidades y organizaciones, entre ellas British Council, British Library, King’s College London, University of Oslo y Tel Aviv University. Puedes tomar estos cursos MOOCs de FutureLearn a través de la web, como los anteriores. Si deseas un certificado de participación, que los llaman statement of participation, puedes pedirlo por $49. Otros recursos Si deseas buscar la gran mayoría de los MOOCs disponibles en español, visita , un sitio que recopila cursos y donde encuentras ofertas actualizadas de Coursera, edX, y MiriadaX. Y si por alguna razón no encuentras los cursos que buscas, existen otras plataformas de MOOCs en inglés, como , , , y . ¡Anímate a tomar tu primer curso! No tienes nada que perder. También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!