Aprender sobre tecnología en centros comunitarios

Aprender sobre tecnología en centros comunitarios

Aprender sobre tecnología en centros comunitarios Andrés Cavelier

Aprende tecnología en centros comunitarios

Computación ventas por internet uso de las redes sociales o de seguridad los cursos más prácticos para adultos mayores

IStock Aprender a utilizar un computador, un teléfono inteligente o las redes sociales no es particularmente difícil. Pero para algunos puede tornarse en algo un poco abstracto. No siempre es obvio saber cómo o en dónde aprender los conceptos básicos de las tecnologías de la comunicación personal. Existen, sin embargo, una serie de centros comunitarios de enseñanza en todo el país, donde puedes presenciales, en su mayoría gratuitos, de computación, internet, tabletas, teléfonos inteligentes y (Facebook, Twitter, Pinterest y otros). Este tipo de cursos tiene varias ventajas. Entre ellas, las clases están diseñadas para adultos mayores, los instructores tienen experiencia enseñando conceptos tecnológicos a principiantes, puedes aprender en compañía de otros, y te enseñan a reconocer y para que no te engañen los cibercriminales. Es decir, te pueden ofrecer una experiencia positiva y segura para que le saques provecho a los computadores y a internet, y puedas o amigos. A continuación preparamos una lista y descripciones de algunos centros comunitarios y organizaciones civiles donde encontrarás cursos tecnológicos de tu interés, la mayoría gratuitos o asequibles al bolsillo. Aunque inglés es la primera opción, también encontrarás cursos en español. Esta organización estadounidense tiene el objetivo de informar a los adultos mayores de 50 años o más en técnicas relacionadas con la computación. Cuenta con más de 30 centros de aprendizaje en estados como California, Illinois, Texas y Nueva York, entre otros. Ofrece cursos como Computer Fundamentals, Internet and Email, Digital Photography, Buying and Selling on eBay y How to Secure Your Computer. Las materias son impartidas en inglés y las sesiones varían en duración. La mayoría son gratuitas con el pago de una membresía de $43 el primer año. de todas sus sedes en el país. Esta organización ofrece en diferentes áreas tecnológicas y las clases se imparten en centros cívicos, educativos o religiosos de del país como San Antonio y San Diego. Si vives en Los Ángeles, puedes tomar cursos como Introduction to the Internet, Facebook 1: The Starter Kit o Android Tablet. Si estás en Washington, D.C., puedes inscribirte en materias como Intro to iPad, iPhone Essentials y Shopping on the Internet. Cada curso consiste en varias sesiones y tiene un costo aproximado de $30 a $55. Además, parte de su currículo de enseñanza se ofrece en español. Para consultar cursos en tu ciudad, o averigua en los centros cívicos de tu comunidad. Este es un buen lugar para aprender tecnología si vives en Nueva York. Es un centro para personas de 60 años o más que ofrece más de 18 cursos gratuitos, como Computer Basics for Older Adults, Job Searching in the Digital Age o Pinterest for Beginners. Los cursos tienen una duración de cinco a 10 semanas y se reúnen dos veces por semana. Según su sitio web, el centro te ayuda a aprovechar “el poder de la tecnología para cambiar la manera como envejecemos, con actitud”. Tiene dos sedes, una en Manhattan y otra en Plattsburgh. Además, puedes asistir al centro cuando quieras y usar gratuitamente sus computadores o consolas de videojuegos. Este es un programa de la alcaldía de San Francisco que impulsa el aprendizaje gratuito de tecnología entre los adultos mayores. Si vives en la ciudad o cerca del Bay Area, consulta (algunos cursos se dictan en español), que lista cursos de técnicas básicas de internet y computadores que duran ocho semanas, como por ejemplo: Connect with Skype, Maps and Directions, Explore YouTube, What’s a Blog and How Do I Start One?. Tu biblioteca pública La mayoría de las bibliotecas públicas de las ciudades grandes y medianas ofrecen cursos en español de lo más esencial de tecnología. Por ejemplo, las bibliotecas de,,, o, entre otras del país, programan constantemente clases y sesiones de instrucción en español. Puedes llamar o acercarte a la biblioteca pública de tu comunidad para saber de qué clases disponen. Si lo que más te interesa es aprender a utilizar las redes sociales en español, AARP ofrece un programa llamado TEK (siglas en inglés de Tecnología, Educación y Conocimiento) en línea. También puedes tomar talleres presenciales gratuitos en inglés en múltiples ciudades, como Atlanta, Boston, Cincinnati, Dallas o Phoenix. Las opciones se amplían con estos talleres, que van de Intro to Smartphones and Tablets, a Getting Started with Android Smartphones y Fraud Protection and Online Safety. Para más detalles de estos talleres puedes consultar con la. AARP también ofrece una biblioteca en línea completa de guías en español para aprender a usar redes como Facebook, Twitter, Google+ o Pinterest, las cuales puedes consultar en. Este centro ofrece cursos —en inglés y español— de computación básica para adultos que viven en el área de Houston, Texas. Algunas de las asignaturas son Computación básica, Word, Excel y PowerPoint, la mayoría de las cuales tienen un costo económico. Para mayor información, consulta su página web. Si vives en Denver, Colorado, este es un centro comunitario donde puedes tomar clases gratuitas —en inglés y español— de Computación básica, Excel y Windows, así como también de negocios y asuntos legales. Y a ciertas horas del día puedes ingresar a sus instalaciones para usar sus computadores gratuitamente. También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Aprender sobre tecnología en centros comunitarios | Trend Now | Trend Now