Seguro Social y opciones para personas solteras

Seguro Social y opciones para personas solteras

Seguro Social y opciones para personas solteras Seguro Social

Seguro Social Estrategias para personas solteras

Utiliza estos consejos para ayudarte a maximizar tus beneficios mensuales

Getty Images Las personas solteras pueden explorar las estrategias de "solicitar y suspender" para maximizar sus beneficios del Seguro Social. Las personas solteras frecuentemente piensan que las estrategias para no les aplica. Pero la realidad es que cualquier persona menor de 70 años de edad, incluidas las personas solteras, pueden sobre cuándo comenzar a recibir los pagos. De hecho, la estrategia de "r", un tema muy tratado, . "Cuando se alcanza la , es deseable solicitar los beneficios del Seguro Social y suspender su cobro", dice Laurence Kotlikoff, profesor de Boston University y autor de Get What's Yours: The Secrets to Maxing Out Your Social Security (Recibe lo que te corresponde: Secretos para maximizar el Seguro Social). "Cuando reclamas y suspendes, tienes la opción, en cualquier momento después, de volver a solicitar los beneficios si necesitas urgentemente. Puedes cobrar todos tus beneficios suspendidos en un pago único". Kotlikoff agrega que esta estrategia funciona mejor para aquellas personas que nunca se casaron o no piensan casarse antes de los 70 años de edad. Por cada año que esperan las personas después de su , el monto de sus beneficios de por vida aumenta aproximadamente un 8%. Así, una persona de 66 años de edad que espera hasta alcanzar sus 70 años antes de comenzar a recibir sus beneficios puede aumentar el monto de sus beneficios anuales un 32%. Advertencia: no puedes hacer esto si esperas hasta los 70 años de edad para comenzar a recibir beneficios sin antes haber solicitado y suspendido tus beneficios. Si no solicitaste y suspendiste, solo tienes derecho a seis meses de beneficios retroactivos. Digamos que ahora tienes 63 años de edad, y comenzaste a recibir tus beneficios a los 62 años de edad. A la plena edad de jubilación, o 66 años de edad, puedes suspender tus beneficios y comenzar a recibirlos de nuevo a los 70 años de edad. Esto generará un cheque más grande más adelante. Hasta una persona de 68 años de edad que comenzó a recibir cheques a la plena edad de jubilación puede solicitar y suspender y sacarle provecho a unos pagos más grandes, a largo plazo, por el resto de su vida —renuncia a sus pagos mensuales actuales para comenzar a recibir un cheque más grande a los 70 años de edad—. A continuación explicamos cómo funcionaría para aquellas personas solteras que han solicitado y suspendido, y más tarde necesitan una gran cantidad de en efectivo antes de sus 70 años de edad. Digamos que recibías un cheque mensual de $2,000 y suspendiste tus a los 68 años de edad. Un año más tarde, a los 69 años de edad, tienes una emergencia médica y necesitas dinero. Puedes solicitar que restablezcan tus beneficios y tendrías derecho a recibir un año completo de pagos del Seguro Social, en un pago único de $24,000. Es más, si solicitaste y suspendiste a los 66 años de edad y luego solicitas un pago único del Seguro Social a los 70 años de edad, puedes recibir un cheque de casi 6 cifras. En esta situación, tu beneficio anual de $24,000 se multiplica por 4 años de pagos suspendidos para obtener una suma total de $96,000. El costo de oportunidad de optar por recibir ese pago único de $96,000 es perder tus créditos por jubilación aplazada. En otras palabras, pierdes ese aumento de un 8% anual en el monto de tus beneficios. Así que recibes un cheque mensual que equivale solo a los beneficios correspondientes a la plena edad de jubilación a los 66 años de edad, no a los beneficios más grandes que hubieras recibido si hubieras esperado hasta los 70 años de edad antes de comenzar a recibir los beneficios del Seguro Social. Aun así, un pago único como ese puede serle útil a una persona soltera —especialmente porque no se tiene que preocupar por la posible disminución de los beneficios para sobrevivientes para su cónyuge o —. Las o que han enviudado también pueden recibir cheques de beneficios más grandes si incorporan algunas estrategias de solicitación. Si has enviudado, tienes la opción de recibir tus beneficios por jubilación o los beneficios para sobrevivientes. Según tus ingresos y los de tu cónyuge fallecido, podrías optar por recibir los a los 60 años de edad y luego comenzar a recibir tus beneficios por jubilación a la , o hasta más tarde, a los 70 años de edad. Kotlikoff recomienda comenzar con el pago más pequeño primero para que el otro pueda aumentar. Para el cónyuge con ingresos más bajos, podría tener más sentido económico comenzar a recibir los beneficios por jubilación a los 62 años de edad y luego solicitar los beneficios para sobrevivientes a la plena edad de jubilación. Por último, las personas que se divorcian después de 10 o más años de matrimonio pueden solicitar los beneficios del Seguro Social Sin embargo, si te divorcias y te vuelves a casar, no puedes recibir beneficios para cónyuges basados en el historial laboral de tu excónyuge. Kotlikoff recalca que no es buena idea recibir los beneficios de un excónyuge antes de la plena edad de jubilación si esa cantidad será menor que tu propio beneficio a la plena edad de jubilación. Una vez que haces esto, tus beneficios serán la cantidad más baja por el resto de tu vida. Si sigues divorciado, puedes recibir los beneficios para cónyuges tras alcanzar la plena edad de jubilación, siempre y cuando tu excónyuge sea mayor de los 62 años de edad y han estado divorciados por dos o más años (o tu excónyuge ya ha solicitado sus beneficios por jubilación). La ventaja de solicitar los beneficios para cónyuges primero es que te permite recibir cierta cantidad de ahora al mismo tiempo que aplazas recibir tus propios beneficios hasta los 70 años de edad, cuando alcanzan su máximo. , The Money Coach(R), es experta en finanzas personales, personalidad de radio y televisión, y colaboradora habitual de AARP. Puedes seguirla en y en . También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!