Amor al trabajo cómo sentir felicidad
Amor al trabajo, cómo sentir felicidad Éxito laboral
Levanta la mano. Tal vez exista alguna oportunidad para compartir un puesto que te permita trabajar en otro departamento o sección por varios meses. Si algún empleado está ausente por licencia, quizás puedas realizar su hasta que regrese. Ponte al día Es fácil dormirse en los laureles a la hora de mantenerte al día en las tendencias de tu campo. Establece una Alerta de Google que te notifique cuando surja una noticia acerca de tu empleador o cuando algún competidor salga en las noticias o comience un negocio nuevo. Sigue los blogs de las personas líderes en la industria, únete a grupos importantes en y participa de la discusión. Conecta con tus compañeros de trabajo Los cambios sutiles en tu comportamiento diario pueden tener un gran impacto. Practica a escuchar y apoyar a tus compañeros de trabajo. Celebra sus éxitos. Te hará sentir bien y fomentarás el compañerismo. Aborda a los colegas nuevos, o a aquellos que no conoces bien, e invítalos a almorzar para que puedas aprender acerca de lo que hacen y sus trasfondos. De vez en cuando, pasa por la oficina de algún compañero y hablen de algún tema que no tenga que ver con u ofrece buscarle una taza de café si estás de camino al salón comedor y llévaselo a la oficina. En lugar de contestar con un correo electrónico ve a la oficina de quien te lo envió y conversen frente a frente.
¿Ya no te apasiona tu trabajo
8 consejos para recargar tus baterías y volver a enamorarte
Getty Images El agotamiento es una de las principales razones por la que una persona abandona su trabajo. El agotamiento es uno de los problemas principales en el , especialmente para los empleados mayores. De hecho, es una de las razones principales por las cuales muchas de lo que habían pensado. Simplemente, ya no aguantan más. Están cansados de la rutina, de trabajar y no tener un incentivo que los motive a seguir adelante, pues los ascensos han mermado y los aumentos, si existen, están escasos. Por lo general, todo esto ocurre durante los años más productivos de tu . Seguir trabajando te ayuda a continuar con tus aportes a las cuentas de ahorro para la jubilación y te permite retrasar el momento de solicitar a fin de que puedas ser elegible para recibir un beneficio mayor. Ahora que más personas quieren —o necesitan— trabajar bastante más allá de los cincuenta y tantos años, es esencial buscar una nueva motivación en el trabajo. "Estamos rediseñando el mapa de la vida", dice Marc Freedman, director general de (en inglés) una organización sin fines de lucro que desarrolla actualmente un movimiento para identificar y aprovechar las destrezas y la experiencia de aquellas personas de 50 años o más. "Antes, si tenías 56 o 57 años, en uno o dos años podías acogerte a una . Ahora, estamos hablando de continuar tu durante 10 o 15 años más. Esto cambia el panorama por completo". A continuación encontrarás 8 consejos que te ayudarán a reenfocarte. Asume nuevos deberes Si todos los días haces las mismas tareas, la monotonía te puede hundir. Asume un nuevo reto. Analiza tu posición actual para que identifiques qué otra responsabilidad podrías asumir que ayude a reenfocarte y hasta a retarte. Solicita que te asignen a un proyecto clave que siempre te haya llamado la atención u ofrécete como voluntario para un nuevo puesto o asignación. En esta etapa es muy fácil darse por vencido, pero es el momento de hacer algo diferente. ¿Tiene la compañía alguna iniciativa especial o existe algún proyecto en el que nadie desea trabajar?Levanta la mano. Tal vez exista alguna oportunidad para compartir un puesto que te permita trabajar en otro departamento o sección por varios meses. Si algún empleado está ausente por licencia, quizás puedas realizar su hasta que regrese. Ponte al día Es fácil dormirse en los laureles a la hora de mantenerte al día en las tendencias de tu campo. Establece una Alerta de Google que te notifique cuando surja una noticia acerca de tu empleador o cuando algún competidor salga en las noticias o comience un negocio nuevo. Sigue los blogs de las personas líderes en la industria, únete a grupos importantes en y participa de la discusión. Conecta con tus compañeros de trabajo Los cambios sutiles en tu comportamiento diario pueden tener un gran impacto. Practica a escuchar y apoyar a tus compañeros de trabajo. Celebra sus éxitos. Te hará sentir bien y fomentarás el compañerismo. Aborda a los colegas nuevos, o a aquellos que no conoces bien, e invítalos a almorzar para que puedas aprender acerca de lo que hacen y sus trasfondos. De vez en cuando, pasa por la oficina de algún compañero y hablen de algún tema que no tenga que ver con u ofrece buscarle una taza de café si estás de camino al salón comedor y llévaselo a la oficina. En lugar de contestar con un correo electrónico ve a la oficina de quien te lo envió y conversen frente a frente.