Trabajos y empleos con carreras técnicas
Trabajos y empleos con carreras técnicas Búsqueda de empleo
Desmitificando la educación tradicional La educación alternativa ha sido considerada por años de forma despectiva. La razón, según Luis Casas, director de Educación Ejecutiva en la escuela de negocios IESE, es “porque la sociedad la ve como algo para personas que no pudieron acceder a una mejor educación, casi como si fueran ciudadanos de segunda”. Casas dice que “el verdadero valor de las carreras vocacionales está en poder adquirir conocimientos y destrezas que permitan a la persona tener un empleo digno con el cual generar ingresos para mantenerse y crecer como persona”. En cuanto a la confiabilidad y el nivel educativo, Casas dice que es “bastante variable”, por lo cual es importante que el otorgamiento de títulos o certificados sea regulado y auditado por el Estado. Sin embargo, considera que este tipo de formación puede tener un buen futuro y alude a países como Alemania, donde afirma que el sector de trabajadores técnicos constituye un “importantísimo factor de producción, calidad y desarrollo de la economía y la sociedad”. Cuidado con las estafas Aunque muchas de las escuelas vocacionales están acreditadas, otras falsean la capacitación de sus instructores y la importancia de sus programas e instalaciones. Antes de matricularte en una escuela vocacional o por correspondencia, reúne toda la información posible sobre la institución, su plan de estudios, sus calificaciones y su reputación. Perspectivas económicas y empleo Los resultados del estudio del Censo demuestran que la educación alternativa tiene un valor destacado en el , especialmente para aquellos que no han cursado más allá de la secundaria. El ingreso mensual promedio de alguien con una certificación profesional o licencia fue de $4,167 en comparación con $3,110 para alguien sin ninguna credencial alternativa, de acuerdo con el informe citado por sus coautores, Robert Kominski y Stephanie Ewert, en el del Censo. Jorge Guerra, del MDC, afirma que los costos de estudiar varían según el programa, pero que quienes optan por las o tecnología ganan más. “Algunos de estos trabajos pueden pagar entre $50,000 y $60,000 al año”.
Oficios no profesionales Una alternativa que puede pagar bien
Cada vez son más los estadounidenses que optan por seguir este camino
Foto: Getty Images Las carreras técnicas son una alternativa para estar vigente en el mercado laboral. El sueño de muchos estudiantes universitarios suele ser convertirse en el doctor o el abogado de la . Pero eso está cambiando. Las carreras técnicas están atrayendo cada vez a más gente, a juzgar por las estadísticas dadas a conocer recientemente por la Oficina del Censo de Estados Unidos. “Obtener un grado universitario no es la única manera en que las personas pueden desarrollar habilidades que paguen en el ”, dice Stephanie Ewert, una demógrafa de la división de Educación y Estratificación Social del Censo y coautora del informe (en inglés). En el 2012, más de 50 millones de estadounidenses —o sea uno de cada cuatro—obtuvieron una certificación profesional, licencia o certificado educativo, diferente a los tradicionales títulos de estudios superiores otorgados por universidades, según el informe del Censo. ¿Qué son las carreras vocacionales? Las escuelas vocacionales, a menudo llamadas escuelas de oficio o técnicas, ofrecen un tipo de educación postsecundaria. Estas instituciones les enseñan a los estudiantes habilidades específicas para ayudarles a ingresar a una línea determinada de empleo o . Estas carreras se ofrecen o son solicitadas generalmente por personas que no cuentan con los fondos necesarios para acceder a la universidad, no reúnen los requisitos académicos que exigen algunas universidades o no desean obtener un título profesional. Se puede adquirir una credencial alternativa para trabajar como asistente médico, estilista, técnico automotriz, asistente legal, técnico electrónico o chofer de camiones, entre otros. “Típicamente son programas de unos 12 créditos (cuatro cursos) que de acuerdo a la complejidad pueden durar hasta un año. Si son asociados (associate’s degree), son dos años de estudios”, dice Jorge Guerra, director ejecutivo del programa Work Force del Miami Dade College (MDC) de Florida. Guerra explicó que para que se abra un programa de este tipo en MDC se deben cumplir dos requisitos: que haya demanda en el mercado laboral y que el salario de mercado sea un mínimo de $14 la hora. Tipos de credenciales alternativas Hay tres tipos de credenciales alternativas, de acuerdo con el grupo de trabajo interinstitucional (Interagency Working Group on Expanded Measures of Enrollment and Attainment), una agencia del Departamento de Educación de EE.UU. Certificación: Es una credencial otorgada por un organismo de certificación basado en una prueba individual en la que una persona demuestra que adquirió el conocimiento adecuado para realizar un trabajo específico. La prueba o examen puede ser escrita, oral o basada en el rendimiento. La certificación es una credencial de tiempo limitado que se renueva a través de un proceso de recertificación. Licencia: Es una credencial otorgada por una agencia de concesión de licencias en base a criterios como una combinación de logros, certificaciones, certificados, programas de aprendizaje o experiencia laboral. Las licencias son de tiempo limitado y deben ser renovadas periódicamente. Certificado de educación: Es una credencial otorgada por un proveedor de entrenamiento o institución educativa basada en el cumplimiento de todos los requisitos para un programa de estudio, incluyendo los cursos y pruebas u otras evaluaciones de desempeño. Típicamente, los certificados son otorgados de por vida (como un título).Desmitificando la educación tradicional La educación alternativa ha sido considerada por años de forma despectiva. La razón, según Luis Casas, director de Educación Ejecutiva en la escuela de negocios IESE, es “porque la sociedad la ve como algo para personas que no pudieron acceder a una mejor educación, casi como si fueran ciudadanos de segunda”. Casas dice que “el verdadero valor de las carreras vocacionales está en poder adquirir conocimientos y destrezas que permitan a la persona tener un empleo digno con el cual generar ingresos para mantenerse y crecer como persona”. En cuanto a la confiabilidad y el nivel educativo, Casas dice que es “bastante variable”, por lo cual es importante que el otorgamiento de títulos o certificados sea regulado y auditado por el Estado. Sin embargo, considera que este tipo de formación puede tener un buen futuro y alude a países como Alemania, donde afirma que el sector de trabajadores técnicos constituye un “importantísimo factor de producción, calidad y desarrollo de la economía y la sociedad”. Cuidado con las estafas Aunque muchas de las escuelas vocacionales están acreditadas, otras falsean la capacitación de sus instructores y la importancia de sus programas e instalaciones. Antes de matricularte en una escuela vocacional o por correspondencia, reúne toda la información posible sobre la institución, su plan de estudios, sus calificaciones y su reputación. Perspectivas económicas y empleo Los resultados del estudio del Censo demuestran que la educación alternativa tiene un valor destacado en el , especialmente para aquellos que no han cursado más allá de la secundaria. El ingreso mensual promedio de alguien con una certificación profesional o licencia fue de $4,167 en comparación con $3,110 para alguien sin ninguna credencial alternativa, de acuerdo con el informe citado por sus coautores, Robert Kominski y Stephanie Ewert, en el del Censo. Jorge Guerra, del MDC, afirma que los costos de estudiar varían según el programa, pero que quienes optan por las o tecnología ganan más. “Algunos de estos trabajos pueden pagar entre $50,000 y $60,000 al año”.