Búsqueda de empleo para personas con discapacidades Búsqueda de empleo
Consejos para personas con discapacidades en busca de empleo
Siete maneras acertadas de orientar tu búsqueda
Getty Images Las discapacidades físicas y cognitivas no deben impedir la búsqueda exitosa de empleo. Las discapacidades visuales o auditivas u otros tipos de limitaciones físicas o cognitivas —como padecer de artritis o del trastorno por — pueden representar desafíos especiales a la hora de . La Office of Disability Employment Policy () del U.S. Department of Labor (Departamento de Trabajo de EE.UU.) informa que en octubre del 2015 la tasa de desempleo se ubicó en 10.5% para los adultos con discapacidades, en comparación con el 4.6% para los adultos sin discapacidades. Era más probable que las personas con discapacidades que sí tenían empleo trabajaran a o por cuenta propia. Aunque tu estado no disminuya tu capacidad de desempeñar un , la realidad es que muchos posibles empleadores se preocuparán. Pero puedes demostrarles lo contrario, y al argumentar a tu favor, tendrás protecciones especiales bajo la Americans with Disabilities Act (ADA, Ley para Estadounidenses con Discapacidades). Estas son siete maneras acertadas de dirigir tu . 1. Investiga sitios web orientados a los trabajadores mayores y con discapacidades. es un sitio web que brinda muchísimos consejos útiles sobre cómo buscar empleos que te permitan trabajar desde el hogar. ofrece información exhaustiva sobre los programas gubernamentales de Estados Unidos para las personas con discapacidades y el empleo. Revisa la (JAN, Red de Inserción Laboral) del Departamento de Trabajo y , un sitio de empleos para personas con discapacidades donde compañías tales como Hilton Worldwide Inc. y el proveedor de energía Exelon Corporation publican empleos. Si recibes beneficios por discapacidad del Seguro Social, investiga su programa . Podrías tener derecho a recibir ayuda gratuita con tu busca de empleo, como servicios de asesoramiento profesional, capacitación laboral y colocación. 2. Accede a la cartelera de empleos del Gobierno federal. Recurre a y haz clic en el enlace para personas con discapacidades. Puedes establecer un perfil y recibir alertas para empleos gubernamentales específicamente para personas que se encuentran en tu situación. 3. Encuentra un mentor. Conéctate con otra persona que tenga limitaciones parecidas y un que te interese. Pregúntale cómo pudo encontrar el trabajo y desempeñarlo bien a pesar de su discapacidad. La sucursal más cercana de la asociación nacional que se dedica a tu discapacidad podría ponerte en contacto con un mentor. 4. Pon los pies sobre la tierra. Has encontrado una oportunidad. Ahora, pregúntate: ¿Puedes desempeñar el trabajo? Sé sincero; ¿crees que te sentirías a gusto con el trabajo y podrás hacerlo bien? Por ejemplo, si tienes problemas con las rodillas o caderas, probablemente sea mejor evitar los empleos en tiendas minoristas que incluyen estar de pie por largos períodos de tiempo. Igualmente para aquellos trabajos donde tendrías que hacer caminatas largas de y hacia una parada de autobús para llegar a ellos. Para algunas personas, los problemas cognitivos, tales como resolver problemas, editar y escribir en computadoras, son su desafío, dice Rosalind Joffe, consejera profesional para personas que padecen de enfermedades crónicas. "Para otras, el desafío puede ser su visión", dice ella. "Al considerar un trabajo nuevo, debes tener en cuenta estos límites y centrarte en lo que sí puedes hacer. Si solo te concentras en tus límites, te resultará difícil encontrar el valor y la resistencia para buscar empleo". Así que, antes de solicitar algún , estudia la descripción del detalladamente para determinar los requisitos más allá de las habilidades y certificaciones formales. El (Manual sobre el Panorama Ocupacional) del Departamento de Trabajo es un buen recurso para esta tarea. ¿Deseas ser masajista? La sección del manual sobre cómo ser un masajista afirma que podrías tener que estar de pie durante las citas y necesitar tener "fuerza y destreza física". 5. Considera cuándo —y si debes— hablar de tu discapacidad. "Si puedes desempeñar el puesto tal y como está descrito, sin necesidad de acomodaciones", dice Joffe, "entonces pregúntate por qué deseas hablar de tu discapacidad y las limitaciones que conlleva". De hecho, puede que no exista motivo para hablar de ella. La Ley para Estadounidenses con Discapacidades (ADA) les prohíbe a los empleadores negar empleos solo por motivo de discapacidad. Para protegerte, reglas minuciosas detallan lo que pueden o no preguntar los empleadores, y cuándo —por ejemplo, los empleadores no pueden hacer preguntas relacionadas con las discapacidades o exigir exámenes médicos hasta después de hacer una oferta condicional de —. Puedes encontrar todos los detalles en el sitio web de la ADA. Aunque padezcas de una discapacidad obvia, la mayoría de los expertos concuerdan que la divulgación de una discapacidad en un currículo o carta de presentación puede ser contraproducente, por lo menos en las primeras etapas, cuando los empleadores están reduciendo al mínimo las solicitudes. Tu objetivo principal es para poder demostrar lo que puedes ofrecer. Si existe algo que se note físicamente o si necesitas acomodaciones, tales como facilidad de acceso para una silla de ruedas, considera informar al entrevistador con anticipación, después de fijar la fecha de la entrevista. Eso es lo que aconseja Kate Williams, directora del Employment Immersion Program (Programa de Inmersión Laboral) de la organización en San Francisco. Es mejor evitar las sorpresas al llegar a la entrevista. "Deseas que el gerente de contratación conozca tus habilidades y talentos", dice ella. "Tus habilidades deben definirte, no tu discapacidad". 6. Perfecciona la ejecución de tu entrevista. Si te sientes cómodo, no hay por qué no hablar del tema tabú proverbial. Te otorga el poder de argumentar a tu favor y explicar por qué eres la mejor persona para el , independientemente de tu discapacidad. Si necesitarás abordar ciertas responsabilidades de manera distinta a los demás empleados, asegúrate de poder explicar fácilmente cualquier modificación o acomodación en particular que necesites, tales como pantallas especiales para la computadora, escritorio o software de reconocimiento del habla. Si hay un período de tiempo sin trabajar en tu , por razones médicas, debes estar preparado para demostrar cómo continuaste mejorando tus habilidades por medio de actividades como trabajos de voluntariado o cursos de certificación. Antes de presentarte, practica. Pídele a un amigo o familiar que se siente contigo y te escuche practicar. En resumen, la mejor manera de destacarte es demostrar que puedes hacer el trabajo y que verdaderamente te interesa la compañía y la oportunidad. 7. Adopta una actitud positiva. "Tienes que hacer todo lo posible por eliminar la mentalidad de 'No puedo hacerlo, no soy capaz'", aconseja Williams. "Si no proyectas confianza en tu capacidad de hacer el trabajo, nadie más lo creerá". se especializa en segundas carreras y es autora galardonada. Su último libro es . Síguela en Twitter en . También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.