Qué hacer si tu cargo laboral está desactualizado

Qué hacer si tu cargo laboral está desactualizado

Qué hacer si tu cargo laboral está desactualizado Búsqueda de empleo

Qué hacer cuando tu cargo laboral está desactualizado

¿Te preocupa que el cargo que tienes no refleje tu experiencia Aquí te decimos cómo demostrar tus habilidades

Ariel Skelley/Corbis Si el nombre de tu cargo laboral no ha cambiado, pero tus obligaciones sí, cerciórate de destacar esas responsabilidades en tu currículo o perfil en LinkedIn. Este es el dilema: has tenido el mismo durante años, pero el trabajo que realizas ha evolucionado hasta convertirse en algo muy diferente a lo que tu cargo laboral refleja. Ahora estás buscando un en otra empresa, pero te preocupa que los posibles empleadores asuman que has estado haciendo lo mismo por demasiado tiempo y que tus habilidades estén desactualizadas. Es una situación común. Quizás eliminaron tu departamento hace unos años y asumiste las obligaciones de otra persona, pero no se hizo ningún ajuste a tu cargo "oficial". Tal vez se suponía que el cambio solo sería algo provisional, pero se ha convertido en permanente; sin el reconocimiento oficial. Por fortuna, hay maneras de demostrar tu crecimiento profesional y llamar la atención del gerente de contratación si te encuentras explorando empleos en otras empresas. 1. Reformula tu experiencia. Si has estado amarrado al mismo cargo durante décadas, "demuestra que has ascendido con éxito, enfrentado nuevos retos y aceptado incluso mayores responsabilidades al dividir tu cargo en segmentos realistas denominados como Nivel 1, Nivel 2, Nivel 3, etc." dice Laura DeCarlo, consejera para la preparación de , presidente de y autora de Résumés for Dummies. Describe en paréntesis cada nivel como un cargo distinto, como si los niveles hubieran sido diferentes cargos dentro de la misma empresa o con diferentes empleadores, dice DeCarlo. Por ejemplo, un contador que ha estado en el mismo trabajo durante 25 años podría enumerar bajo "cargo" en su o perfil de algo así: Nivel 3 (equivalente a contador supervisor), Nivel 2 (equivalente a contador senior) y Nivel 1 (equivalente a contador). 2. ¿Cambio de carrera? Enfatiza tus habilidades transferibles. Al enumerar tus habilidades, competencias, educación y experiencia en tu currículo y , presenta primero la información pertinente al cargo que estás solicitando y luego enumera otros datos, aconseja DeCarlo. "Tienes que convencer rápidamente al empleador de que tienes la capacidad de manejar el cargo". Por ejemplo, si eres un ingeniero en busca de un cargo de ventas, cosas como "enlace de clientes", "preparación de presentaciones para reuniones" y "fuertes habilidades de comunicación". 3. Mantén un diario de trabajo. Si todavía estás trabajando, documenta aquello a lo que dedicas bastante tiempo en el trabajo. Luego, "hazlo más detallado al cuantificar el nivel de responsabilidad para cada tarea, la complejidad de las tareas y las personas con quienes interactúas. Esto ayuda a identificar habilidades y conocimientos ocultos", dice el consultor de currículos . Después de hacer este ejercicio, una clienta de Barnes descubrió que ella entrenaba a los nuevos empleados como parte de su rutina y pudo destacar esa responsabilidad en su currículo. Barnes también recomienda echar un vistazo a las evaluaciones de desempeño anual antiguas para refrescar la memoria con los proyectos en los que has trabajado en los últimos años. 4. Destaca el aprendizaje. Si quieres hacer lucir una nueva certificación, DeCarlo sugiere el uso de negrita y colocar esta sección arriba o debajo del párrafo de resumen en tu currículo. "Elimina la percepción de que no quieres aprender cosas nuevas o que estás demasiado enfocado en un solo tema”, dice DeCarlo. "En tu currículo, incluye las iniciativas de aprendizaje en la sección de formación y educación y en las afiliaciones activas, ya sea en tu resumen o en la sección de afiliaciones". 5. Cuenta tu historia 'DAR'. Estas son las siglas de "desafío, acción y resultado". Aquí es donde puedes presumir de tus logros, como cuando aumentaste las ventas en un 20% o completaste un proyecto antes de lo previsto. Sé específico y describe los desafíos enfrentados, las acciones tomadas y los resultados, dice DeCarlo. , experta de AARP en empleos, se especializa en segundas carreras y es autora galardonada. Su obra incluye y Síguela en Twitter en También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!