Cómo mejorar la apariencia del cuello Dr. Luis Rodríguez Terry
Cómo mejorar la apariencia del cuello
Desde los ejercicios y tratamientos menos invasivos hasta la cirugía plástica
¿Por qué se cae la piel del cuello
El área del cuello es vulnerable a los cambios que ocurren durante el transcurso de nuestras ; tan temprano como a los 25 años podemos comenzar a notarlos. Los síntomas varían de acuerdo a cada persona. Sin embargo, los principales son: piel suelta, acumulación de grasa, apariencia de buches en los laterales del rostro y las líneas de marioneta. Podemos culpar por ello al efecto de la gravedad, a la poca capacidad elástica que tiene la piel del cuello y a la disminución de la producción de colágeno. Sin olvidar los factores genéticos y los cambios de peso, siendo esto último el que más impacta el área del cuello ya que provoca que la piel se estire demasiado, al punto de no poder recogerse. Grados de caída del cuello
Grado 1: Se caracteriza por acumulación de grasa en la parte baja del cuello, se le conoce como papada. Se presenta en pacientes de entre 25 a 35 años. Influyen la predisposición genética y las fluctuaciones de peso.
Grado 2: La característica principal es la aparición de buches en los lados del rostro y un poco de piel suelta en la parte baja del cuello. Se presenta después de los 35 años.
Grado 3: Los buches en los lados del rostro son marcados al igual que el exceso de piel suelta; las líneas de marioneta son visibles y se pierde la definición de la quijada. ¿Podemos prevenir estos cambios
Factores como la edad y la predisposición genética son incambiables e incontrolables. Sin embargo, hay varias cosas que podemos hacer. Evita los aumentos de peso así como la exposición solar sin protección y cuida de tu . No fumes; se ha demostrado que los fumadores tienen menor capacidad elástica en la piel. Y por último, y no menos importante, ejercítate; la ayuda a controlar la perdida de elasticidad de los tejidos. Tratamientos preventivos no invasivos
Existen alternativas con tecnología avanzada, no invasiva, que ayudan a mejorar la capacidad de elasticidad de la piel. Tratamientos que utilizan la tecnología de radiofrecuencia, ultrasonido o la tecnología de láser de Erbium, y que estimulan la producción de colágeno y elastina, ayudan a mantener la firmeza y la elasticidad de la piel. Son tratamientos de mantenimiento que, realizados regularmente, mejoran la apariencia de la piel. Oferta de AARP
Vive la vida al máximo con consejos, herramientas y noticias para vivir una vida saludable. Tratamientos inyectables
Esta alternativa se considera en pacientes que presentan problemas en el área del cuello tipo grado 1. (Allergan), un ácido deoxicólico, es el producto que al inyectarse en el área de la papada disuelve las células de la grasa acumulada. El tratamiento se recomienda a pacientes jóvenes que han acumulado un poco de grasa, pero que no tienen la piel suelta. Asimismo, se puede considerar en aquellos que no les interesa realizarse un procedimiento quirúrgico. El factor limitante es que se requieren más de tres tratamientos para lograr un cambio notable y hay que esperar varios meses para ver el resultado final. El costo por tratamiento es de aproximadamente $850. Liposucción
La lipoescultura o liposucción de papada es otra alternativa que se utiliza para eliminar la grasa del área del cuello. Se considera solo cuando el paciente presenta un grado 1 o una combinación de grado 2 y 3. Es un tratamiento quirúrgico menor, poco invasivo, que puede realizarse en la oficina médica. Consiste en utilizar pequeñas cánulas de liposucción con las cuales se extrae la grasa localizada. Es un tratamiento corto —suele durar 15 a 20 minutos— y requiere el uso de anestesia local. El período de recuperación es de 2 a 5 días. Los resultados son inmediatos y permanentes; sin embargo, hay que esperar varias semanas en lo que la inflamación desaparece.
Cirugía de cuello
El candidato ideal es aquel que presenta piel suelta y poca definición del área del cuello. Los resultados son permanentes. Existen diferentes variaciones del procedimiento y tipo de incisión.Todo depende de la cantidad de piel suelta, la definición de las líneas de la quijada y si la parte baja del cuello (músculo plastima) está debilitada y requiere reforzarse. De igual forma, el largo de la incisión es proporcional a la cantidad de piel suelta que se va a eliminar; es por eso que el tamaño de la cicatriz en cada paciente es diferente. La cirugía se realiza bajo anestesia local con sedación intravenosa. Habrá inflamación y moretones que desaparecerán en dos semanas. El costo de la cirugía comienza en $5,000. 7 alimentos que consumes de manera incorrecta
Cómo cocinar el coliflor, el tocino y El es un cirujano plástico certificado por la American Board of Plastic Surgery y director del en Puerto Rico. También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.