Enfermedades crónicas comunes en personas mayores

Enfermedades crónicas comunes en personas mayores

Enfermedades crónicas comunes en personas mayores Dr. Elmer Huerta

Enfermedades crónicas —comunes después de los 45

¿Podemos evitarlas ¿Cómo

Getty Images Un estudio realizado por AARP documentó que cuatro de cada cinco estadounidenses mayores de 50 años sufren de por lo menos una enfermedad crónica. Mi abuelita solía quejarse mucho de los “” y me advertía que con los años, venían todas las enfermedades. “¡Cuídate mucho!”, me decía, “ojalá que no llegues a mi edad con todas las enfermedades que yo tengo”… Y tenía razón, a medida que pasaron los años, empecé a sentir que algunas cosas, en el ámbito de mi salud, ya no eran las mismas. Un estudio realizado por AARP documentó que cuatro de cada cinco estadounidenses mayores de 50 años sufren de por lo menos una . Eso representa nada menos que 70 millones de personas. El mismo reporte dice que 11 millones de personas viven padeciendo cinco o más enfermedades crónicas. Recibe contenido similar, Según otro estudio de los (CDC, por sus siglas en inglés) la combinación más frecuente de enfermedades crónicas en hombres y mujeres mayores de 45 años es la de presión alta y enfermedades del corazón. Habiéndose visto también que una de cada cinco personas de esa edad sufre además una tercera enfermedad crónica. Si bien es cierto que la gran mayoría de esas enfermedades crónicas afectan a hombres y mujeres por igual, su distribución por sexo no es pareja. La osteoporosis por ejemplo, es mucho más frecuente en la mujer que en el hombre; mientras que las enfermedades del corazón (sobre todo alrededor de los 50 años) son más frecuentes en el hombre. Repasemos brevemente las enfermedades crónicas que la CDC dice son las que más afectan a los estadounidenses mayores de 45 años: Generalmente relacionada a la obesidad y al consumo exagerado de sal. Puede prevenirse y controlarse con un estilo de vida saludable. . Grupo grande de enfermedades definitivamente relacionadas a un estilo de vida no saludable. . Si bien es cierto que tiene un fuerte componente genético, su desarrollo y complicaciones están mayormente relacionados a la obesidad. . Los más frecuentes y letales: pulmón, colon o intestino grueso y melanoma maligno de la piel están relacionados al consumo de tabaco, a una alimentación no saludable y a la sobre exposición a la luz del sol respectivamente. . Al igual que las enfermedades del corazón, están directamente ligados a la presión alta, al uso del cigarrillo y a la obesidad. Bronquitis crónica y enfisema pulmonar. El uso del cigarrillo es la primera causa. . Usualmente causada por la presión arterial y la diabetes. Arritmias cardiacas. Causadas generalmente por la arterioesclerosis, relacionada a una alimentación no saludable y a la falta de ejercicio. . Nuevamente, causada por una alimentación no saludable y un estilo de vida sedentario. Osteoporosis. Si bien es cierto que la gran mayoría de casos son consecuencia del envejecimiento y la pérdida de protección de las hormonas femeninas después de la menopausia, pueden tener su raíz en una alimentación deficiente y en la falta de actividad física. y . Frecuentemente relacionadas al exceso de peso. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. ¿Qué está pasando? ¿Por qué las enfermedades crónicas son tan prevalentes en las personas mayores de 45 años en Estados Unidos? No hay duda que el estilo de vida moderno, que promueve el uso del cigarrillo, la vida sedentaria y una alimentación no saludable están contribuyendo al desarrollo de esas enfermedades crónicas. Sabiendo esto debemos reflexionar sobre el estilo de vida que llevamos y en el tipo de estilo de vida que tenemos que inculcar en nuestros hijos y nietos. El hecho de vivir más tiempo es maravilloso, pero vivir aquejado por enfermedades crónicas, definitivamente, no es lo más agradable. Nunca es tarde para corregir nuestro estilo de vida. Consumir todo tipo de alimentos en porciones pequeñas, preferir los alimentos vegetales a los alimentos animales, hacer por lo menos 30 minutos —diarios— de , dejar de fumar y visitar anualmente al médico para una revisión general, pueden sin duda ayudar a disminuir el padecimiento de estas enfermedades.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Enfermedades crónicas comunes en personas mayores | Trend Now | Trend Now