Consumo de proteínas de origen animal y el cáncer

Consumo de proteínas de origen animal y el cáncer

Consumo de proteínas de origen animal y el cáncer Dr. Elmer Huerta

Las proteínas de origen animal el cáncer y la mortalidad

¿Sabías que las proteínas son sumamente importantes en la dieta de una persona mayor de 65 años

Getty Images Los alimentos que consumimos contienen tres grupos principales de nutrientes: , proteínas y carbohidratos. Cada uno tiene una función específica, los carbohidratos nos dan energía inmediata, las grasas almacenan la energía, mientras que las proteínas ayudan a formar nuevos tejidos. Es importante saber que esos tres grupos de nutrientes se encuentran tanto en alimentos provenientes de las plantas como de los animales. Se dice que una es balanceada cuando contiene una cantidad proporcional de esos tres elementos, además de , minerales y fibra. El papel negativo que cumple el en la dieta, especialmente las , en el desarrollo del y las está ampliamente estudiado. El rol que cumple el tipo y la cantidad de proteínas en la salud, sin embargo, no ha sido ampliamente evaluado. Un estudio publicado en el 2005, demostró que las que consumían dietas ricas en proteínas de origen animal, tuvieron mayor índice de mortalidad por enfermedades del corazón, comparadas con aquellas que consumían menos proteínas de origen animal. Las proteínas y el cáncer —evidencia Ahora, un par de investigaciones recientes, llevadas a cabo en Estados Unidos y Europa, relacionan la cantidad de proteínas que se consume, el desarrollo de cáncer y el riesgo de muerte en personas mayores de 50 años. El primero, donde se estudiaron seres humanos, demuestra que una aumenta tanto el como la mortalidad en personas menores de 65 años. Paradójicamente, esa misma dieta permite que las personas mayores de 65 años y tengan menos riesgo de padecer cáncer. El segundo estudio, llevado a cabo con ratones, demuestra que una dieta rica en proteína animal y pobre en hidratos de carbono disminuye el tiempo de vida en ellos. Resulta que desde hace tiempo se sabe que aquellas personas que tienen alta cantidad de unas sustancias —el receptor de hormona de crecimiento (GHR) y el factor de crecimiento similar a insulina 1 (IGF-1)— sufren de cáncer y tienen mayor riesgo de morir a causa de la enfermedad que personas que tienen menor cantidad de GHR y IGF-1. Los estudios que presentamos hoy demuestran por primera vez que las personas que consumen más proteínas animales tienen valores sanguíneos más elevados de GHR y IGF-1 y presentan un riesgo cuatro veces mayor de padecer cáncer y casi dos veces mayor de mortalidad, comparado con las personas que consumen menor cantidad de proteínas animales. Pero… ¿qué pasa cuando tienes más de 50? Pero el punto más importante, sobre todo , es que el efecto de la cantidad de proteína animal en la dieta varía de acuerdo a la edad. Mientras que en las personas entre 50 y 65 años se produce un aumento del riesgo de cáncer y mortalidad, eso no ocurre en las personas mayores de 65 años. Para esos individuos, una mayor cantidad de proteínas en la dieta tiene el efecto opuesto; es decir, disminuye el riesgo de morir y de cáncer. Por su parte, el estudio en ratones también ratificó la relación entre altos niveles de proteína en la dieta, mayores concentraciones de GHR/IGF-1 y mayor mortalidad. Quizás uno de los hallazgos prácticos más importantes del estudio es que si las proteínas provienen de las plantas, el efecto negativo del exceso de proteínas animales de la dieta en personas entre 50 y 65 años se atenúa o desaparece. También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!