Cómo envejecer con gracia y salud Evite la soledad

Cómo envejecer con gracia y salud Evite la soledad

Cómo envejecer con gracia y salud - Evite la soledad Dr. Elmer Huerta

Cómo envejecer con gracia y salud

¿Sabías que una persona solitaria tiene más posibilidades de morir prematuramente

Alamy Si es que existe algún hecho cierto en nuestra vida es que es un proceso inevitable; que está ocurriendo en nuestro organismo desde el día que nacemos. Reveladores estudios en niños pequeños demuestran que las placas de arterioesclerosis ya se están formando en las arterias a una tierna edad. Pero si bien es cierto que es natural e inevitable, tampoco es un secreto que todos no envejecemos de la misma manera. Esa verdad es dolorosamente palpable en los famosos reencuentros con excompañeros de escuela después de 30 o 40 años. La pregunta que se hacen los científicos entonces es: ¿por qué algunas personas envejecen tan bien, mientras que otras avejentan tan rápido?, ¿será posible conocer el porqué de esas diferencias y aplicarlas a otros seres humanos? En un reciente simposio organizado por el Center for Cognitive & Social Neuroscience de la University of Chicago, se exploraron algunos de los factores que permiten que el ser humano goce de un envejecimiento largo y saludable. En este artículo veremos cuáles son y nos daremos cuenta que sí es posible aplicarlos en nuestra vida diaria para . Qué hacer En primer lugar, el simposio destaca el valor del ejercicio físico regular como un factor positivo de envejecimiento saludable. La regular disminuye el riesgo de las , e incluso aumenta el volumen de ciertas regiones cerebrales, algo importante porque el tamaño del cerebro tiende a disminuir al envejecer. Otro aspecto que se destacó fue que las personas con mayor nivel educativo y ocupacional tienen menor tendencia a desarrollar y por tanto pueden gozar de una mayor calidad de vida en sus años maduros. Pero los investigadores destacan que el asunto no es solamente disfrutar de lo que uno hace mientras trabaja, sino también de las actividades que uno hace fuera del , es decir en los ratos de ocio. ¿Te pasas esos ratos solo o ? El factor que al parecer afecta negativamente la vida y el envejecimiento de una persona es la soledad. Un estudio hecho entre más de 2,000 personas mayores de 50 años encontró que aquellos que presentan profundos sentimientos de soledad tienen 14% más posibilidades de morir prematuramente que aquellas que se sienten acompañadas. La soledad como un efecto negativo, entonces, es casi tan poderoso que la pobreza. Las personas pobres tienen 19% más riesgo de morir prematuramente que las que no lo son. Lo interesante es que el efecto de la soledad no es solo consecuencia de que la persona solitaria incurre en , como uso de alcohol, drogas, o ; sino que la soledad es un factor que afecta negativamente la cantidad y , aumenta la , aumenta los (demostrados por el aumento del cortisol u hormona del estrés en la sangre), produce y el sentimiento de que la vida no tiene sentido. El tener alguien con quien compartir las cosas buenas y malas de la vida es esencial para un envejecimiento saludable. Muchas veces pensamos , pero no tomamos en cuenta que hacer eso implica perder el contacto con . Si bien es cierto que las características genéticas de una persona son muy importantes para tener existencias largas y saludables, las características arriba mencionadas son fundamentales y su adopción solo depende de cada uno de nosotros. También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!