Efectos secundarios de los medicamentos para tratar la artritis
Efectos secundarios de los medicamentos para tratar la artritis Dr. Elmer Huerta
Otros efectos secundarios de los AINES son, , retención de fluidos, daño en los riñones, sangrado estomacal, anemia, asma y alergias severas.
Medicamentos para la artritis y sus efectos secundarios
Conoce además los tipos de artritis y sus síntomas
Getty Images Una de las afecciones más comunes del ser humano es , o digamos mejor, las artritis, en plural, porque existen decenas de tipos de artritis. La palabra artritis proviene del griego artros, que significa articulación o coyuntura e itis, que significa inflamación. Artritis entonces, no es más que la de una articulación. Algunos ejemplos de artritis son la artrosis, osteoartritis o artritis del envejecimiento (que es el tipo más común), la artritis reumatoide o artritis deformante, la gota, la artritis asociada al lupus y a la psoriasis, y la artritis infecciosa. Recibe contenido similar, En general, las artritis, independientemente de su causa presentan varios síntomas comunes: Dolor Tumefacción o hinchazón Limitación del uso de la coyuntura El enrojecimiento de la coyuntura, aunque no ocurre siempre Debido a que el síntoma más importante de las artritis es que limita el uso de la articulación, los medicamentos que comúnmente se usan para mitigar los síntomas son los analgésicos y antiinflamatorios, medicamentos de los que nos ocuparemos en esta columna.Medicamentos y sus efectos secundarios
Analgésicos
Debido a que durante muchos años, el opio, un producto natural obtenido de la planta de la amapola fue el analgésico natural más potente, los analgésicos modernos se clasifican en dos grupos: aquellos que son derivados del opio (opiáceos) y aquellos que no lo son (no opiáceos). Los analgésicos no opiáceos más usados son la aspirina y el acetaminofén, mientras que la morfina y los derivados sintéticos de la morfina son los opiáceos más usados. La aspirina es un medicamento con múltiples usos. Además de su poder analgésico y antiinflamatorio, puede usarse para la prevención de cánceres digestivos (estómago y colon) y de un . Efecto secundario: El principal es la hemorragia del estómago, complicación más dependiente de la dosis total de la aspirina que del tiempo de uso del medicamento. El acetaminofén es uno de los analgésicos más usados y está presente en más de 600 medicamentos que se venden con o sin receta médica. Es muy común por ejemplo, en medicinas para el resfriado y la gripe. Efecto secundario: Debido a que el acetaminofén puede ser tóxico para el hígado, especialmente si se combina con alcohol, recientemente la FDA recomendó al público que evite tomar más de dos medicamentos que contengan acetaminofén. Los analgésicos opiáceos son muy potentes y controlados. Solo se venden con una receta médica, la cual debe ser expedida por un médico especialmente licenciado. Efectos secundarios: Pueden ser severos e incluyen náuseas y estreñimiento, además de que tienen un enorme potencial de .Antiinflamatorios no esteroideos AINES
Estos constituyen un grupo muy amplio de medicamentos que se venden con y sin receta médica y son considerados muy útiles en el manejo del dolor. Es importante saber que los AINES funcionan bloqueando unas sustancias llamadas ciclooxigenasas (COX), las cuales son de dos tipos COX1 y COX2. Las COX1 se producen en todo el cuerpo, incluidas las zonas dolorosas e inflamadas, mientras que las COX2 solo se producen en las zonas dolorosas e inflamadas. Es por eso que los AINES se clasifican en AINES “no selectivos” que inhiben a ambos, COX1 y COX2, y el ibuprofeno, ketoprofeno y naproxeno son los más usados. Por su parte, los inhibidores “selectivos” de COX2 son el celecoxib, diclofenaco, indometacina y el sulindaco. La importancia de conocer esa clasificación (y de preguntarle al médico qué tipo de AINES se está tomando) es porque su toxicidad es diferente. Efectos secundarios: Los AINES “no selectivos” son más tóxicos al estómago, mientras que los “selectivos” pueden causar infartos cardiacos y derrames cerebrales. De acuerdo a la American Heart Association (Asociación norteamericana del corazón), las personas que sufren de alguna pueden todavía usar los AINES inhibidores de COX2, siempre y cuando estos sean administrados a la mínima dosis necesaria y por el menor tiempo posible para lograr sus efectos.Otros efectos secundarios de los AINES son, , retención de fluidos, daño en los riñones, sangrado estomacal, anemia, asma y alergias severas.