Abuelos que crían nietos Diabetes tipo 1 en niños

Abuelos que crían nietos Diabetes tipo 1 en niños

Abuelos que crían nietos - Diabetes tipo 1 en niños Dr. Elmer Huerta

Todo lo que un abuelo debe saber sobre la diabetes tipo 1

Culpas síntomas clave tratamientos e investigaciones

Una de las etapas más bellas y gratificantes de la vida de un ser humano comienza cuando se convierte en . La dicha de ver crecer a los hijos de nuestros hijos es incomparable. Pero muchas veces algún nubarrón empaña el horizonte. Eso ocurre, por ejemplo, cuando los nietos son diagnosticados con alguna enfermedad incurable y severa, como la . ¿Qué deben saber los abuelos? ¿Qué actitud tomar? ¿Cómo pueden ayudar en el control de la enfermedad?

No es culpa de nadie

La juvenil o de tipo 1 es una enfermedad con la que se puede haber nacido (congénita) o a la cual se tiene una predisposición genética que se podría o no activar dependiendo del entorno. La enfermedad no es causada por algún descuido que los padres o abuelos hayan podido tener con el niño. El saber y aceptar este hecho fundamental puede brindar la paz interior necesaria para afrontar la enfermedad con una actitud saludable.

La diabetes infantil es dependiente de la insulina

Existen dos tipos de diabetes, la infantil o de tipo 1 y la del adulto o tipo 2. En el tipo 1, el páncreas no produce insulina (hormona necesaria para utilizar el azúcar de la sangre), por lo que el niño depende completamente del uso diario de insulina por el resto de su vida. En la diabetes tipo 2, el páncreas produce poca insulina o la insulina no funciona bien, por lo que se controla con dieta, ejercicios y medicamentos.

Síntomas iniciales

El enorme aumento del azúcar en la sangre hace que los eliminen enormes cantidades de orina, lo que a su vez provoca un aumento en la sed del niño. Por otro lado, a pesar de la enorme cantidad de azúcar en la sangre, los tejidos no pueden utilizarla, lo que hace que el niño baje de peso y se sienta muy cansado, queriendo dormir todo el tiempo. Es probable también que el primer síntoma sea una severa infección. El diagnóstico se hace midiendo el azúcar de la sangre.

Ser buenos supervisores

Es muy común que los abuelos tengan a los nietos en su casa o que los niños los visiten durante las vacaciones. Si alguno de los nietos es diabético, los abuelos tendrán entonces que supervisar el tratamiento y su alimentación. En esta situación es muy importante que los abuelos coordinen cada detalle de la enfermedad con los padres de los niños y sigan al pie de la letra las indicaciones. Aunque los niños sepan medirse el azúcar e inyectarse la insulina, los abuelos deben supervisarlos.

El control de la dieta

¿Qué abuelo o abuela no es querendón y le encanta engreír a los nietos? Muchas veces se hace con . Lamentablemente, con un nieto diabético, los abuelos no pueden tener la libertad de engreírlos con la comida. Tan importante como la supervisión del uso de la insulina, es la supervisión de la alimentación del niño. Los abuelos deben siempre coordinar la alimentación con los padres y seguir estrictamente las indicaciones del médico.

La hipoglicemia

La hipoglicemia (hipo significa disminuido y glicemia significa azúcar de la sangre), se manifiesta con mareo, palidez, sudoración fría y, si no es reconocida a tiempo puede causar pérdida de la conciencia y hasta la muerte. La causa más frecuente de hipoglicemia es una dosis excesiva de insulina o ejercicio exagerado. Si se presentara, el niño debe tomar un jugo azucarado y ser llevado inmediatamente a la sala de emergencia de un hospital. Existen aparatos aprobados por la FDA que dan señales de alarma si se presenta una hipoglicemia durante el sueño. (1)

La hiperglicemia

Es lo opuesto a la hipoglicemia y se presenta por una dosis insuficiente de insulina o por algún tipo de comida que eleva el nivel de azúcar en la sangre. En muchas ocasiones, la hiperglicemia puede ser también consecuencia de alguna infección que esté comenzando en el organismo del niño. Los síntomas de hiperglicemia son: aumento en la cantidad de orina y sed excesiva. La presencia de ambas cosas requieren una evaluación médica de emergencia.

Síntomas de alarma

Los síntomas de alarma en un niño diabético son fiebre alta con escalofríos, sed excesiva, aumento desproporcionado en al cantidad de orina, falta de apetito marcada, somnolencia excesiva, sudoración fría y palidez intensa. Es muy importante que los niños diabéticos sean observados continuamente. Debido a que los síntomas pueden variar de niño a niño los abuelos deben siempre preguntarle a los padres cuáles son los “síntomas raros y de cuidado” en sus hijos. Y siempre estar preparados para llamar al 911.

Informarse bien

Es muy importante que los abuelos se eduquen adecuadamente con respecto a todos los aspectos de la enfermedad. Desde conceptos fundamentales relacionados a la alimentación, el uso de medicamentos y la presencia de síntomas de alarma, los abuelos tienen que estar preparados para poder ayudar a sus nietos. Existen grupos de información en español como y que tienen información amplia, útil y confiable.

Hay esperanzas

Se están haciendo muchas investigaciones en las que se busca desarrollar páncreas artificiales para poder hacer trasplantes de páncreas, además del uso de células madre para regenerar un páncreas saludable. Todas esas alternativas son por el momento experimentales, pero es muy importante que los padres de familia hablen con el endocrinólogo pediatra para poder conocer más e incluso participar de alguno de los estudios que está en proceso.

12 alimentos que combaten la diabetes

Nuevos estudios hablan de una dieta baja en carbohidratos, pero estos alimentos funcionarán con lo que recomiende tu médico. También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!