Alimentos que te ayudan a dormir mejor

Alimentos que te ayudan a dormir mejor

Alimentos que te ayudan a dormir mejor Vida sana

12 alimentos que pueden ayudarte a dormir

¿Te cuesta acomodarte Estas comidas ligeras contienen sustancias naturales que te ayudarán a descansar mejor y por más tiempo por las noches

Alimentos de ensueño para la hora de dormir

l ¿Estás cansado de mirar fijamente al techo y contar ovejas? Mantén livianos los bocaditos de la tarde y no comas más tarde de media hora , recomienda Alon Avidan, profesor de neurología y director del Centro para Trastornos del Sueño de la David Geffen School of Medicine de UCLA. "Así el cuerpo tendrá suficiente tiempo para digerir los alimentos y absorber los nutrientes antes de que te duermas", dice él. Aquí hay 14 productos que puedes ingerir que aumentarán tu probabilidad de un buen sueño.

Lentejas

Este superalimento es alto en magnesio, un mineral que juega un papel importante en el sueño. También es una buena fuente de potasio y proteína para . Una ventaja: las son altas en fibra y bajas en grasa, así que las puedes disfrutar sin preocuparte de acumular libras.

Almendras

Estas crujientes hacen más que agregar sabor a los refrigerios de las fiestas. Las contienen magnesio, un mineral que relaja los músculos y juega un papel importante en la regulación del sueño. Alimentarte con un puñado de almendras o una cucharada de mantequilla de almendras antes de acostarte podría ayudarte a quedarte —y mantenerte— dormido.

Bananas

Estos nutritivos potenciadores de salud contienen triptófano, un aminoácido que ha sido relacionado con la calidad del sueño. También aportan una abundancia de magnesio y potasio, señala Avidan, de UCLA. "Ambos minerales ayudan a relajar los músculos y podrían aliviar los dolorosos que posiblemente te despierten durante la noche", dice. — Istock

Cereal con leche

La contiene triptófano, que ayuda a provocar el sueño y que el cerebro utiliza para producir las hormonas serotonina y melatonina; estas fomentan la relajación y regulan los ciclos de sueño y vigilia. Según la National Sleep Foundation (Fundación Nacional del Sueño), los carbohidratos en los cereales aumentan la disponibilidad del triptófano en el cerebro. Elije una pequeña porción de integral, bajo en azúcares, como la mejor opción nutricional.

Cerezas

Las cerezas, especialmente las variedades agrias, son unas de las pocas fuentes alimenticias de la melatonina, la hormona del sueño que regula el . Según estudios recientes, los voluntarios que bebieron jugo de cerezas agrias todos los días se quedaron dormidos más rápidamente y durmieron mejor y por más tiempo.

Galletas y queso

La proteína en el queso aporta triptófano, que ayuda a provocar el sueño, mientras que los carbohidratos en las galletas podrían ayudarte a . Gramo por gramo, el queso cheddar contiene más triptófano que el pavo.

Té verde

El contiene teanina, un aminoácido que ayuda a y fomentar la relajación. Solo debes asegurarte de disfrutar del té verde descafeinado por las noches, porque la en el té verde regular podría .

Hummus

Los garbanzos son el ingrediente principal del humus, y no solo son ricos en triptófano sino también en folato y vitamina B-6. El ácido fólico ayuda a , especialmente en las personas mayores, y la vitamina B-6 ayuda a regular el . Así que unta un poco de hummus sobre una pequeña rebanada de pan y disfruta de esta comida ligera antes de acostarte.

Toronjil o bálsamo de limón

El té elaborado de la hierba toronjil, también conocida como melisa o bálsamo de limón, contiene aceites naturales con terpenos, compuestos orgánicos que pueden fomentar la relajación y mejorar el sueño. Para preparar tu propio té de bálsamo de limón, añade de 1 a 3 cucharaditas de hojas secas a una taza de agua recién hervida. Tapa y deja remojar por 10 minutos, entonces cuélalo.

Mantequilla de maní

El untable de nuez favorito de Estados Unidos es rico en triptófano. Unta un poco de sobre unas galletas integrales, que aportan carbohidratos que ayudan a que el triptófano llegue al con más facilidad.

Piña

Ciertas frutas pueden aumentar significativamente el nivel natural de melatonina, que tiende a disminuir con la edad. Según investigadores, el nivel de un marcador de melatonina aumentó más de un 266% tras el consumo de piñas, un 180% tras el consumo de bananas y un 47% tras el consumo de naranjas.

Semillas de calabaza

Las semillas de calabaza están repletas de una variedad de nutrientes esenciales, incluso una cantidad considerable de triptófano. Combina un pequeño pedazo de fruta alta en carbohidratos con tu porción de semillas de calabaza para ayudar a que los nutrientes que provocan el sueño lleguen al .

Nueces

Además de ser una fuente natural de melatonina, las nueces ayudan al cuerpo a reaccionar mejor ante el . Para intensificar su sabor, tuéstalas un momento en una sartén seca en la estufa, hasta que se doren.

Palomitas de maíz

Una taza o dos de simples salpicadas con un poco de queso parmesano para añadirles más sabor acelerarán tu llegada a la tierra del sueño. El queso contiene el triptófano que promueve el sueño y los carbohidratos en las palomitas de maíz ayudan al cerebro a absorber el triptófano con más facilidad.

12 alimentos que dificultan el sueño

Los alimentos que consumes durante la cena o poco antes de acostarte pueden impedir . También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!