Enfermeros profesionales cubren servicios médicos
Enfermeros profesionales cubren servicios médicos Vida sana
Cerca de 60 millones de personas viven en partes de con . Algunos de ellos viven en pueblos con pocos habitantes que no tienen ningún médico. Otros viven en ciudades donde de los hospitales son la principal fuente de atención médica. Y para empeorar el problema, hay menos médicos en general. La Association of American Medical Colleges (Asociación de Facultades de Medicina Estadounidenses) predice que faltarán más de 91,500 médicos en los próximos seis años. “Los pacientes y las familias no recibirán el cuidado que necesitan si no tomamos medidas para maximizar el uso de todos los proveedores de atención médica cualificados”, dice Susan Reinhard, vicepresidenta sénior del AARP Public Policy Institute (Instituto de Política Pública de AARP), el cual incluye el Center to Champion Nursing in America (Centro para la Defensa de la Enfermería en Estados Unidos). ¿La solución? Los enfermeros profesionales, dice Reinhard. Estos profesionales —enfermeros titulados que tienen una maestría o doctorado— están capacitados para diagnosticar y tratar enfermedades, realizar , recetar medicamentos y remitir pacientes a especialistas. Cerca de un tercio de los estados permiten que los enfermeros profesionales realicen todas las labores para las cuales fueron capacitados. Sin embargo, 31 estados imponen restricciones, como requerir que a estos enfermeros los supervise un médico. “Esto significa papeleo adicional y tener que desplazarse más lejos para obtener primario, porque los enfermeros profesionales que podrían abrir un consultorio en áreas menos atendidas están amarrados a consultorios médicos existentes”, comenta Reinhard. AARP trabaja para cambiar estas leyes estatales, aunque los obstáculos no son insignificantes. Después de que el Institute of Medicine (Instituto de Medicina) recomendó eliminar las barreras a la práctica de enfermería, la American Medical Association (Asociación Médica Estadounidense) protestó y dijo que los médicos tienen más capacitación y experiencia que los enfermeros, y que “aumentar las responsabilidades de los enfermeros no es la respuesta a la escasez de médicos”. Para los más de 180,000 enfermeros profesionales en EE.UU., sí lo es. “Históricamente, en mi zona [rural de Utah] ha sido muy difícil contratar obstetras y ginecólogos”, dice Pendergrass, quien hace poco obtuvo un doctorado en enfermería. “Estoy cerrando la brecha”. También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Los enfermeros profesionales llenan un vacío
Es una manera inteligente de ayudar a resolver la escasez de profesionales de la salud
Brandon Flint Los enfermeros profesionales ayudan a brindar atención en pueblos con pocos habitantes donde hacen falta médicos. l Antes de que Danielle Pendergrass, una enfermera profesional, se mudara de vuelta a Utah, de donde es oriunda, muchas mujeres en su zona rural de tres condados habían pasado años sin para servicios de salud como exámenes de detección para el cervical y control de la natalidad. Para muchas, el viaje de 60 millas al obstetra-ginecólogo más cercano era demasiado lejos; no tenían transporte para llegar hasta allá ni el dinero para pagarlo. Hace un año y medio, Pendergrass abrió una clínica de en Price. Poco después, tenía 3,300 pacientes. Desde su punto de vista, el por qué no es un gran misterio.Cerca de 60 millones de personas viven en partes de con . Algunos de ellos viven en pueblos con pocos habitantes que no tienen ningún médico. Otros viven en ciudades donde de los hospitales son la principal fuente de atención médica. Y para empeorar el problema, hay menos médicos en general. La Association of American Medical Colleges (Asociación de Facultades de Medicina Estadounidenses) predice que faltarán más de 91,500 médicos en los próximos seis años. “Los pacientes y las familias no recibirán el cuidado que necesitan si no tomamos medidas para maximizar el uso de todos los proveedores de atención médica cualificados”, dice Susan Reinhard, vicepresidenta sénior del AARP Public Policy Institute (Instituto de Política Pública de AARP), el cual incluye el Center to Champion Nursing in America (Centro para la Defensa de la Enfermería en Estados Unidos). ¿La solución? Los enfermeros profesionales, dice Reinhard. Estos profesionales —enfermeros titulados que tienen una maestría o doctorado— están capacitados para diagnosticar y tratar enfermedades, realizar , recetar medicamentos y remitir pacientes a especialistas. Cerca de un tercio de los estados permiten que los enfermeros profesionales realicen todas las labores para las cuales fueron capacitados. Sin embargo, 31 estados imponen restricciones, como requerir que a estos enfermeros los supervise un médico. “Esto significa papeleo adicional y tener que desplazarse más lejos para obtener primario, porque los enfermeros profesionales que podrían abrir un consultorio en áreas menos atendidas están amarrados a consultorios médicos existentes”, comenta Reinhard. AARP trabaja para cambiar estas leyes estatales, aunque los obstáculos no son insignificantes. Después de que el Institute of Medicine (Instituto de Medicina) recomendó eliminar las barreras a la práctica de enfermería, la American Medical Association (Asociación Médica Estadounidense) protestó y dijo que los médicos tienen más capacitación y experiencia que los enfermeros, y que “aumentar las responsabilidades de los enfermeros no es la respuesta a la escasez de médicos”. Para los más de 180,000 enfermeros profesionales en EE.UU., sí lo es. “Históricamente, en mi zona [rural de Utah] ha sido muy difícil contratar obstetras y ginecólogos”, dice Pendergrass, quien hace poco obtuvo un doctorado en enfermería. “Estoy cerrando la brecha”. También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures