Alimentos para aliviar los síntomas de la menopausia
Alimentos para aliviar los síntomas de la menopausia Vida sana
También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Alimentos que podrían mejorar los síntomas de la menopausia
Calma los sofocos controla la resequedad vaginal y evita la pérdida de cabello
Revisa tu dieta
La es un cambio que, aunque natural, muchas mujeres desconocen cómo las afectará o cómo tratarlo. , nutricionista licenciada, explica que la mayoría de las mujeres que la visitan “no llegan pidiendo una dieta relacionada a esta nueva etapa en su vida. Su mayor preocupación es el aumento de peso y de . No llegan preocupadas por las vitaminas o minerales [que necesitan] o los cambios nutricionales”. En su opinión, es porque desconocen la importancia de una dieta rica en frutas, vegetales y frutos secos durante esta etapa de la vida.Añade frutas y vegetales y controla tu peso
Carazo explica que la mayoría de las mujeres ignoran los cambios en sus cuerpos cuando llegan a la menopausia. “Siguen comiendo la misma cantidad de calorías que acostumbraban a consumir hace una década y comienzan a ganar peso”. Ella agrega que se sugiere que cada 10 años se reduzcan 100 de la dieta diaria. Para , la dieta debe centrarse en el consumo principalmente de vegetales y frutas.Toma agua para aliviar la sequedad vaginal
Una de cada tres mujeres experimenta durante la menopausia. El estrógeno es la que mantiene las paredes vaginales lubricadas. Cuando bajan los niveles de estrógenos, se reducen también los fluidos y la humedad de esa área. Tomando ocho vasos de ocho onzas de agua al día puedes mantener tu cuerpo hidratado tanto por dentro como por fuera.Piña para aliviar la hinchazón
Con los cambios hormonales, muchas mujeres experimentan retención de líquidos e hinchazón. Este síntoma es más común durante la premenopausia. En este período los niveles de estrógeno fluctúan mucho, aumentando también la incidencia de retención de agua. Incluye en tu dieta espinacas, piña, pepinos, melón, espárragos, perejil, cilantro, uvas, limón, alcachofas y otros alimentos conocidos por sus efectos diuréticos.Pasta para mejorar los sofocos
Las fluctuaciones en los niveles de estrógeno impiden que el cuerpo mantenga una temperatura estable. La mala noticia es que la cafeína está asociada a los sofocos, la buena es que comer pasta —con moderación— puede aliviarlos. Según un estudio, las mujeres que consumen experimentan menos sofocos y sudoraciones durante la noche. Si quieres seguir esta dieta, aliméntate con muchas frutas, vegetales, pescado, granos integrales y .Sardinas para prevenir la pérdida de masa ósea
La pérdida ósea ocurre sin avisar, es decir, no presenta síntomas. Para Carazo recomienda consumir hierro y calcio, sin olvidar la vitamina D porque ayuda a absorber mejor el calcio. “El calcio se encuentra en la leche, el yogur, los quesos, el salmón y las sardinas en lata, pero hay que comerse los huesos”. Comiendo mariscos de concha, pescados y carnes rojas ingieres hierro.Fresas y frambuesas para nutrir el cabello
Los cambios en la testosterona y el estrógeno a veces traen como consecuencia la . Si es tu caso, debes ingerir alimentos ricos en zinc, hierro, vitamina D y biotina. Comiendo ostras, cordero, maní, hongos, germen de trigo y semillas de sandía, sésamo y calabaza nutres tu cuerpo con zinc. La vitamina D la encuentras en el salmón, la leche, el atún y el yogur. Añade biotina comiendo acelga, zanahoria, frutos secos, huevo, fresas y frambuesas. “Si no incluyes frutas y vegetales, la absorción del hierro se afecta por falta de vitamina C”, alerta la nutricionista.Semillas de lino para un corazón sano
La menopausia no causa , pero los cambios en los niveles de estrógenos durante esta etapa están asociados a una disminución en la flexibilidad de los vasos sanguíneos del corazón. Para que mantengas tu corazón sano, añade a tu dieta los antioxidantes omega-3 comiendo salmón, sardinas, atún y semillas de lino. La American Heart Association recomienda comer pescados ricos en omega-3 al menos dos veces a la semana.Quinua para manejar los cambios de humor
Muchas mujeres durante la menopausia sienten irritabilidad, y . Aunque esto es parte natural del proceso, hay alimentos que pueden ayudar. La vitamina B y el ácido fólico, que se encuentran en los granos enteros como la avena, la quinua y el arroz integral, proveen energía y .7 actividades —atrevidas— que incrementarán tu libido
Inclúyelas en tu rutina y .También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures