Tratamientos de belleza mínimamente invasivos Vida sana
Luce más joven sin necesidad de recurrir al bisturí
5 tratamientos mínimamente invasivos también para ellos
Sus ventajas
En la última década, los tratamientos mínimamente invasivos han ganado muchísima popularidad, situándose por encima de los procedimientos quirúrgicos. Estos ofrecen la ventaja de mejorar nuestra apariencia sin requerir períodos largos de recuperación, ni el uso de . Además son una alternativa viable para personas que por razones médicas, no pueden someterse a una cirugía. Existen varias alternativas, aquí te explicamos de qué se trata. Inyecciones de neuromoduladores
Las alrededor de los ojos y en la frente son las primeras señales de envejecimiento. El fruncir el ceño, levantar las cejas o apretar los ojos de manera repetida provoca esas indeseables líneas. Los neuromoduladores, como y Xiomin, se utilizan para corregirlas. La toxina se inyecta directamente al músculo, paralizándolo temporalmente y evitando que se sigan marcando las arrugas. Es importante decirle a tu médico todos los medicamentos que tomas, incluyendo los que son para dormir y combatir alergias, y los que son anticoagulantes. Rellenos dermales
Según envejecemos, empiezan a aparecer surcos alrededor de la boca, los pómulos y los labios. La causa es la pérdida de grasa facial y una menor producción de ácido hialurónico y de colágeno. Existen varios rellenos dermales, como Restylane y Juviderm, para restaurar el volumen facial. La mayoría están hechos en base de ácido hialurónico (tipo de azúcar simple). El producto se inyecta justo debajo de la piel y sobre el músculo para rellenar el área. Estos rellenos no son permanentes; duran de 6 meses a 2 años. Exfoliación con láser
La pérdida de la elasticidad de la piel y la aparición de arrugas finitas es evidente después de la cuarta década de vida. La principales causas son la exposición al sol, el fumar y la genética. Con tecnología avanzada de láser (Co2 Fraccionado) podemos quemar la piel externa y enviar energía de calor a las capas internas de la piel para promover la producción de colágeno. El tratamiento, conocido como un laser peel, ayuda a borrar las arrugas finitas, las manchas superficiales y a mejorar la firmeza de la piel. Radiofrecuencia multipolar
La disminución en la producción de colágeno resulta en la pérdida de elasticidad de la piel. El daño se puede percibir en áreas vulnerables como el rostro y el cuello. Y para tratarlo se utiliza la radiofrecuencia multipolar, un tratamiento que envía energía de calor a las capas más profundas de la piel con la intención de estimular la producción de colágeno a nivel celular. Al esta aumentar, mejorará la elasticidad. El tratamiento está indicado para tratar áreas donde la flacidez es de leve a moderada.
Blanqueadores de manchas
No existe un resultado estético completo si no se tratan las manchas y se empareja el tono de la piel. Existen diferentes alternativas tópicas en el mercado para corregir y aclarar las manchas. La mayoría contienen hidroquinona, el blanqueador por excelencia en el campo médico cosmético. El producto se debe aplicar diariamente —bajo supervisión médica— para lograr el beneficio. En la mayoría de los casos funciona mejor cuando se combina con otros agentes, como lo son los retinoles y los ácidos. También para ellos
Estos tratamientos, que generalmente se combinan para lograr mejores resultados, también son para los hombres. Ellos se están beneficiando de los neuromoduladores y los rellenos dermales, los tratamientos más solicitados por ellos. Es muy importante antes de decidir qué alternativas seleccionarás, informarte sobre los productos que te interesan para saber cómo funcionan y cuáles son los riesgos. Más importante aún es escoger al médico en base de su experiencia y sus acreditaciones. ¡Ojo! los tratamientos para hombres podrían costar más que los para las mujeres. Y no necesitas un médico para
Los cambios hormonales, la genética y la son los principales factores que nos predisponen a la aparición de manchas en el rostro. Son esas manchas oscuras localizadas (melasmas) o manchas generalizadas que comienzan a aparecer después de los 30 años. No podemos controlar los cambios hormonales ni la predisposición genética, pero sí la exposición al sol. Evita hacerlo sin protección, y mientras más pronto adoptes este hábito mejor. Aplica un buen bloqueador solar todas las mañanas, preferiblemente uno que contenga óxido de zinc o dióxido de titanio. 10 consejos para cuidar tu piel naturalmente
Evita las duchas largas con agua caliente, utiliza bloqueador solar y deja de fumar hoy. También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.