Flavonoides en la prevención del cáncer
Flavonoides en la prevención del cáncer Vida sana
Nota: Haz clic en el botón de “CC” y selecciona el idioma español para ver los subtítulos en este video. Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
¿Son los flavonoides clave para prevenir el cáncer
Conoce su función y en qué alimentos encontrarlos
Getty Images El cáncer ubica en la larga lista de patologías que los flavonoides contribuyen a prevenir. Todos sabemos que es saludable. Hemos escuchado en repetidas ocasiones sobre los beneficios de los llamados en la prevención de y trastornos crónico-degenerativos, entre otros padecimientos comunes. Sin embargo, tímidamente se incluye al cáncer en la larga lista de patologías que los flavonoides contribuyen a prevenir. Si bien no hay estudios realizados en humanos que lo confirmen, la información que se ha recopilado de los estudios hechos en animales nos permite sugerir los posibles beneficios de los flavonoides para combatir diferentes tipos de tumores malignos. Grupos de flavonoides y en qué alimentos encontrarlos Los flavonoides, nombre genérico con el que nos referimos a un grupo de más de 4,000 sustancias que pertenecen a los polifenoles, están presentes en numerosos vegetales. Los flavonoides pueden clasificarse en seis grupos principales: Flavonas, contenidas sobre todo en el perejil, el apio y el orégano. Flavanoles, presentes en el y negro, el chocolate amargo, la manzana con cáscara roja y la cerveza. Flavonoles, encontrados en el brócoli, la col rizada, el tomate, la lechuga y la cebolla. Flavononas, contenidas en la naranja, la toronja y el limón Antocianinas, presentes en y vino tinto Isoflavonas, encontradas en la soya principalmente. Efecto de “limpieza” Cuando consumimos alimentos ricos en flavonoides, estas sustancias se absorben en el intestino delgado, una parte se dirige al hígado, otra al riñón y una más sigue su curso hasta el intestino grueso. Una vez dentro del cuerpo —según se ha encontrado en estudios con animales, no en humanos— los flavonoides pueden inhibir la formación y proliferación de células cancerosas por varios mecanismos. Uno de estos es mediante la activación de enzimas como el llamado Citocromo P-450, un químico capaz de acelerar la eliminación de compuestos tóxicos para nuestro organismo, es decir, de realizar “labores de limpieza” en el cuerpo. Muchas de las sustancias que el Citocromo P-450 contribuye a eliminar de tu cuerpo, tienen la capacidad de favorecer el desarrollo de diferentes tipos de cáncer. Acción antiinflamatoria Como sabes, la inflamación celular podría provocar múltiples enfermedades, desde las que lesionan el interior de las arterias y propician el , hasta trastornos degenerativos del sistema nervioso, artritis y por supuesto, el cáncer. La inflamación crónica genera un daño al ADN de las células, desencadenando una replicación desordenada de las mismas. Los flavonoides, como aquellos presentes en el té, tienen la capacidad de inhibir ciertos pasos de este proceso inflamatorio y por lo tanto contribuyen a evitar el daño al material genético de las células que finalmente lleva a la formación de tumores malignos. Combate la formación de vasos sanguíneos en tumores Los tumores cancerosos requieren de oxígeno para subsistir. Una característica del cáncer es la proliferación de vasos capaces de abastecer de sangre al tumor maligno a fin de que pueda seguir creciendo e invadiendo el cuerpo. Otra de las bondades de los flavonoides es su capacidad de inhibir la formación de esos nuevos vasos sanguíneos que van a inyectar vida a las células cancerosas. Entre los flavonoides que más se asocian con este efecto anticanceroso, están la quercetina (del grupo de los flavonoles) y la genisteína (del grupo de las isoflavonas) encontradas en la cebolla y la soya, respectivamente. Mecanismo antioxidante Seguramente has oído hablar del estrés oxidativo y la formación de radicales libres, esos átomos que han quedado sin pareja y buscan robar electrones a otras moléculas, atentando contra la vida de las células. Los radicales libres se forman por varios mecanismos, uno de ellos es mediante la exposición a sustancias tóxicas del medio ambiente y representan un factor que contribuye al desarrollo de tumores malignos. Para lograr que estos radicales libres se vuelvan moléculas estables y no busquen robar electrones a nuestras células sanas, es fundamental contar con antioxidantes que tienen la función de neutralizar a estos radicales. Los flavonoides presentes en los vegetales ejercen esta acción antioxidante mediante la “donación” de átomos de hidrógeno, entre otros mecanismos. Los tipos de cáncer que más han llamado la atención de los investigadores para estudiar los potenciales beneficios del consumo de flavonoides para su prevención o combate son los de pulmón, piel, próstata, hígado, así como un tipo de tumor cerebral maligno llamado glioblastoma. Los resultados de los múltiples ensayos publicados en la literatura médica parecen ser alentadores, a pesar de que algunos sean contradictorios; de ahí que tengamos que esperar más investigaciones a fin de conocer a ciencia cierta el alcance de estos fitoquímicos para . Los flavonoides no pueden ser sintetizados por el cuerpo humano, necesitamos incluirlos en la alimentación para beneficiarnos de sus efectos. Por eso es fundamental contar con una dieta rica en frutas y verduras todos los días, que además de flavonoides nos proporciona y las vitaminas necesarias para una vida saludable. También te puede interesar:Nota: Haz clic en el botón de “CC” y selecciona el idioma español para ver los subtítulos en este video. Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures