Nuevos tratamientos y tecnologías contra el cáncer

Nuevos tratamientos y tecnologías contra el cáncer

Nuevos tratamientos y tecnologías contra el cáncer Enfermedades y tratamientos

Avances médicos Cáncer

Medicamentos productos y tecnologías de avanzada brindan una amplia gama de nuevas posibilidades

Medicamentos pioneros que remedian enfermedades que solían ser intratables; productos inteligentes que les facilitan la vida diaria a las personas con lesiones o enfermedades; tecnologías innovadoras que brindan alivio con solo presionar un botón. Todo indica que el 2017 ha sido un año de sorprendentes avances en la atención médica. Los pioneros e investigadores médicos están creando nuevas posibilidades para ti y tu familia.
¿Te gusta lo que estás leyendo? FOTOGRAFÍA DE: BRIAN DOBEN MAQUILLAJE DE: DOMINIC SANTIAGO/ROBERT MOULTON Un ensayo clínico ayudó a Adrienne Skinner a combatir su cáncer en etapa 4. Nuevas esperanzas en la etapa 4 Adrienne Skinner despertó de su operación de con impactantes noticias. "Volví en mí y él me dijo que no pudieron hacer nada", cuenta Skinner sobre su cirujano, que planeaba extirparle un tumor del conducto biliar. "Me dijo: 'El cáncer te invadió el hígado. Está en la etapa 4. Es sistémico'". Le diagnosticaron cáncer de la ampolla hepatopancreática, una forma tan rara que no existían tratamientos estándares... hasta ahora. Después de una "bastante desagradable", Skinner, de 60 años, de Larchmont (Nueva York), se unió a un ensayo clínico de pembrolizumab, comercializado por Merck como Keytruda. El medicamento ayuda al a combatir la enfermedad. Skinner comenzó los tratamientos de infusión en abril del 2014. En julio, el cirujano le hizo otra biopsia. "Dijo: 'Si no me hubieran dicho que tenías cáncer, no lo habría sabido'", comenta Skinner. El tumor había desaparecido. Desde entonces, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) ha aprobado más usos de Keytruda, para pacientes con una mutación genética conocida como síndrome de Turcot (síndrome de tumor cerebral y poliposis). El medicamento continúa las pruebas para su uso en pacientes sin la mutación. Está aprobado para algunos cánceres (de cabeza y cuello, pulmón, vejiga y melanoma metastásico), además de para el linfoma de Hodgkin. Durante los ensayos médicos, el medicamento se hizo famoso cuando se le usó para tratar al expresidente , quien había anunciado dos años atrás que tenía cáncer en el cerebro y el hígado, y dijo que su destino estaba "en las manos de Dios, a quien alabo". Cuatro meses después, su cáncer había desaparecido. Skinner tuvo resultados similares. Regresó al trabajo y también se dedica a nadar y jugar al tenis. "Corro como loca. Ahora mismo estoy en el jardín", cuenta. "Sé qué es un regalo y conozco el regalo de la vida". —Mindy Fetterman Craig Cutler La DigniCap podría ayudar a unas 800,000 personas en Estados Unidos a evitar la pérdida de cabello causada por la quimioterapia. Dispositivo para salvar el cabello Hace dos años, la FDA aprobó las gorras de enfriamiento del cuero cabelludo, que ayudan a las pacientes de a conservar el cabello durante la quimioterapia. Ahora uno de esos dispositivos, la Dig­ni­Cap, también se aprobó para pacientes con otros cánceres de tumor sólido. Eso podría ayudar a unas 800,000 personas a evitar la caída del cabello causada por la quimioterapia. ¿Por qué es esencial? Una de cada doce mujeres con cáncer de seno evita un tratamiento que podría salvarle la vida por miedo a la calvicie. Lauren Jones, una paciente, habla del dispositivo de Paxman: "Es liberador". —Sari Harrar Tratamiento computarizado Los pacientes con cáncer deberían conocer tres palabras: Watson for Oncology. La supercomputadora de inteligencia artificial de IBM puede recibir resultados de pruebas y analizar decenas de millones de documentos médicos para hacer recomendaciones de cuidado. "Un solo médico no tiene el poder informático para analizar todos los datos del mundo", expresa Jay Wohlgemuth, director médico de Quest Diagnostics. El año pasado, IBM y Quest ampliaron Watson para su uso en clínicas. Los médicos envían una muestra de tejido a Quest, que identifica mutaciones genéticas y envía la información para que Watson encuentre tratamientos que podrían salvar vidas. —Lexi Pandell Un bolígrafo que detecta el cáncer Extirpar un tumor es difícil: los cirujanos podrían no extraer todo el cáncer o podrían quitar demasiado tejido saludable. Pendiente de los ensayos clínicos en el 2018, el lápiz MasSpec permitirá a los cirujanos analizar el tejido durante la operación y así podrán eliminar todos los tejidos malos y menos de los buenos. —Stephen Perrine Anticuerpos y más "Con una muestra de secreción bucal de la parte interior de la mejilla se puede analizar el ADN. Cuanto más entendamos la información genética, mejor podremos controlar el cáncer".
Dra. Joanne B. Weidhaas
Algunos de los desarrollos más importantes en oncología incluyen tratamientos que se están desarrollando mediante el uso de anticuerpos que interrumpen el escudo del tumor, para que el sistema inmunológico pueda atacar, explicó a AARP la Dra. Joanne B. Weidhaas. Ella es la directora de la División de Oncología Molecular y Celular, Facultad de Medicina David Geffen, en UCLA. "O tratamientos donde extraemos células del sistema inmunológico, las rediseñamos y las devolvemos para combatir el cáncer". Las muestras de secreción bucal de la parte interior de la mejilla que se usan para analizar el ADN también son beneficiosas, expresa Weidhaas. "Cuanto más entendamos la información genética, mejor podremos controlar el cáncer". —Selene Yeager También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!