Causas del dolor de cabeza

Causas del dolor de cabeza

Causas del dolor de cabeza Enfermedades y tratamientos

¿Es solo un fuerte dolor de cabeza o se trata de algo peor

10 síntomas que podrían llevarlo a urgencias

Christopher Robbins/Getty Images ¿Tiene un dolor de cabeza punzante? No lo desestime, podría ser la señal de un problema más grave. “El 95 % de las veces, incluso un terrible dolor de cabeza no es grave ni quiere decir que uno tenga un ”, afirma Brian M. Grosberg, M.D., profesor adjunto de neurología en el Albert Einstein College of Medicine y codirector del afamado (en inglés), en el Bronx, Nueva York. “Por lo general, un , una taza de café o una siesta traen alivio”. De todos modos, los dolores de cabeza severos pueden llegar a dar miedo, porque —algunas veces— son señal de una , una que no querrá minimizar ni diagnosticar erróneamente. ¿Cómo saber si se trata de una verdadera emergencia? A continuación encontrará 10 señales de alerta para tener en cuenta. Si alguna vez reconoce alguna de ellas, llame al 911 o vaya (o lleve a su ser querido) a una sala de emergencias. 1. Es el peor dolor de cabeza de su vida. Una de las primeras cosas que Grosberg les enseña a los estudiantes de medicina es que, cuando una persona describe un dolor de cabeza en esos términos, debe ser asistida de inmediato. Este repentino y atroz dolor de cabeza, denominado “cefalea tronante”, que alcanza su intensidad máxima dentro de los 60 segundos, puede estar señalando la ruptura de un aneurisma cerebral, lo que sucede cuando un vaso sanguíneo del cerebro se rompe, cortando el suministro de sangre a una parte del mismo. Los aneurismas cerebrales pueden tratarse, pero solo si usted es atendido en una sala de emergencias dentro de las primeras horas del ataque. 2. Presenta síntomas neurológicos. Un dolor de cabeza acompañado de confusión, vértigo, , discurso incoherente, pérdida del equilibrio, debilidad de un lado del cuerpo y/o visión borrosa o doble, podría estar indicando un accidente o un tumor cerebral, de modo que exija siempre ser atendido por un médico en forma inmediata.

3. Tiene más de 50 años y este es su primer dolor de cabeza agudo. Las migrañas punzantes que vienen desde las épocas de la universidad pueden resultar incapacitantes, pero no son tan preocupantes como un dolor de cabeza que se presenta por primera vez en un adulto mayor, el cual, si es severo, podría estar indicando un accidente cerebrovascular o un tumor cerebral. No obstante, tenga en cuenta que los síntomas de un tumor cerebral varían mucho, dependiendo del tamaño, la ubicación y el tipo de tumor. Si bien mucha gente cree que un dolor de cabeza severo temprano en la mañana, acompañado de náuseas o vómitos, es una señal inequívoca de tumor, estudios realizados han mostrado que eso se verifica en menos del 50 % de los casos. En realidad, la mayoría de los pacientes con estos tipos de síntomas presentan una .
4. Usted ya experimentó dolores de cabeza con anterioridad, pero este es distinto. Cualquier cambio importante en el tipo o en el patrón del dolor de cabeza debe ser controlado inmediatamente. Podría estar señalando distintos trastornos, desde algunos que pueden conllevar riesgo de vida (accidente cerebrovascular, tumor o meningitis) hasta dolores de cabeza de “rebote”, menos graves, que son provocados por el consumo excesivo de analgésicos. 5. Tiene fiebre, tortícolis o vómitos. Estos síntomas junto con dolor de cabeza podrían indicar una meningitis, que es una inflamación de las membranas que revisten la médula espinal y el cerebro. Si bien las dos formas en las que se presenta esta enfermedad, la bacteriana y la viral, son relativamente raras en personas mayores, ambas pueden ser fatales. Los pacientes adultos mayores con meningitis pueden no presentar la delatora tortícolis, común en personas más jóvenes. Sus síntomas, muchas veces, incluyen confusión y pérdida de la conciencia, asemejándose mucho a los de un accidente cerebrovascular. 6. El dolor de cabeza comenzó después de golpearse la cabeza. Aun cuando el golpe haya sido moderado y usted no haya perdido el conocimiento, debería acudir a una sala de emergencias, porque este dolor de cabeza podría ser consecuencia de un traumatismo cerebral. A pesar de que la mayoría de las lesiones de este tipo no son graves, los traumatismos con magullones o hemorragias cerebrales pueden derivar en pérdida de la visión, problemas de equilibrio, confusión y hasta a la muerte.

7. El dolor de cabeza sobreviene repetidamente, en ráfagas severas y repentinas, al toser, al estornudar, al agacharse o al tensionarse al mover el vientre o tener sexo. Esto podría estar indicando un trastorno serio, como una enfermedad vascular de la cabeza o del cuello, un aneurisma o tumor, u otros problemas estructurales en el cerebro. 8. Sufre de cáncer o VIH/SIDA y desarrolla un dolor de cabeza que es nuevo para usted. Todo dolor de cabeza que sea nuevo, en un paciente con , podría ser síntoma de una infección cerebral como una meningitis, y un médico debería evaluarlo de inmediato. Un dolor de cabeza nuevo en un paciente de cáncer no requiere necesariamente de una visita a una sala de emergencias, pero el médico del paciente debería atenderlo sin demoras. La presencia de (herpes zoster) alrededor de los ojos o en la frente podría causar un daño permanente en los ojos y pérdida de la visión. 9. Presenta un dolor de cabeza severo acompañado de sensibilidad en el cuero cabelludo, las sienes, y la mandíbula. Esto podría estar indicando la presencia de inflamación de las arterias, lo que ocurre casi exclusivamente en adultos mayores. Se cree que esta es una enfermedad autoinmune, y debería ser tratada lo antes posible con esteroides a fin de evitar la pérdida permanente de la visión. 10. Presenta un repentino y severo dolor de cabeza y enrojecimiento de un ojo. Un dolor de cabeza y un ojo enrojecido que duele, pueden deberse a una variedad de enfermedades que no representan una amenaza para la vida, como una lesión de la córnea e inflamación ocular. Sin embargo, un tipo de glaucoma agudo, que incluye una rápida elevación de presión sobre el nervio óptico, puede aparecer en forma repentina con estos mismos síntomas. Si no es tratado, puede conducir a la pérdida irreversible de la visión. De modo que, por las dudas, debería concurrir a una sala de emergencias. Margery D. Rosen es una escritora independiente, especializada en temas de salud, psicología y relaciones humanas.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!