Watertown Una ciudad amigable para la demencia

Watertown Una ciudad amigable para la demencia

Watertown: Una ciudad amigable para la demencia Enfermedades y tratamientos

Una ciudad que se adapta a la demencia

Cómo la comunidad de Watertown Wisconsin mejora las vidas de un grupo frecuentemente olvidado

l En Watertown, Wisconsin, las vitrinas de nueve negocios despliegan pequeños ángeles púrpura. Las calcomanías indican que los empleados adentro se han capacitado para reconocer a los clientes con y ayudarlos de la mejor manera a ellos y a sus cuidadores. Ackerman + Gruber "Esperamos crear conciencia", dice Jan Zimmerman, "para que la [demencia] no sea algo que se esconde en el clóset". En el Connection Café, por ejemplo, los meseros pueden alentar a los clientes con pérdida de memoria a sencillamente señalar con el dedo qué tamaño de café desean. Y los empleados del State Bank of Reeseville han sido capacitados para buscar indicios de que los clientes han sido . Es parte de un esfuerzo más amplio de educar a los 24,000 residentes de la ciudad acerca de la demencia y mantener a los que sufren de esta condición involucrados en la comunidad proporcionando los servicios que necesitan. El concepto de adaptar las comunidades a la demencia se está propagando en pero apenas comienza a tomar fuerza en Estados Unidos, sobre todo en Minnesota. AARP Minnesota se ha unido a más de 50 grupos en un esfuerzo comunitario llamado ACT on Alzheimer's para ayudar a las comunidades a prepararse para el número creciente de residentes con demencia. (El en línea de AARP es uno de los recursos recomendados en el sitio web de ACT on Alzheimer's.) "Tenemos que deshacernos del miedo a admitir que o 'Mi ser querido tiene demencia'", dice Jan Zimmerman, enfermera y administradora en la comunidad para personas mayores Heritage Homes, quien inició la iniciativa en Watertown el año pasado. "Esperamos crear conciencia para que esto no sea algo que se esconda en el clóset". Lori La Bey, directora ejecutiva de Alzheimer's Speaks, un grupo de apoyo y defensa de derechos del consumidor en St. Paul, Minnesota, ayudó a lanzar la iniciativa en Watertown. En el Connection Café pidió a personas con y a sus cuidadores compartir sus "bendiciones y decepciones". Una dulce y tímida residente del sector de cuidados para la pérdida de memoria de Heritage Homes fue la primera en responder. "Detesto esta enfermedad y lo que ha causado en mi familia", dice, conteniendo las lágrimas. "Y mi bendición es mi hija que está aquí. Es mi fuente de sustento". La Bey considera "fenomenal" la iniciativa de Watertown. "Creo que continuará expandiéndose", afirma. "Las personas están viendo la necesidad y esto no tiene que costar mucho dinero ni tomar mucho tiempo". Elizabeth Agnvall es escritora y redactora de artículos para AARP Media. También te puede interesar:
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!