Entrevista al oncólogo Dr. Vincent DeVita - Cáncer Enfermedades y tratamientos
Una conversación con el Dr Vincent DeVita
El pionero de la oncología comenta su libro de memorias ' The Death of Cancer'
(Video) El Dr. Vincent T. DeVita sobre 'The Death of Cancer': El pionero en el tratamiento del durante 50 años, exdirector del National Cancer Institute () y autor del controvertido libro de memorias The Death of Cancer (La muerte del cáncer) nos habla de su experiencia personal de cómo venció al cáncer.
La nueva batalla contra el cáncer
Una guía detallada de las más recientes investigaciones, la lucha por una cura, historias de supervivencia y mucho más. y obtén acceso a beneficios, información y descuentos exclusivos. ¿Realmente derrotaremos la enfermedad? Dada nuestra compleja biología, creo que siempre vamos a desarrollar . Creo que veremos el final de cáncer como un importante problema de salud pública. ¿Cuáles son los obstáculos? La mayoría de los obstáculos no son científicos. Se trata más de una renuencia a abandonar creencias anticuadas, batallas burocráticas entre médicos y grupos médicos, y de la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos) que no se ha puesto al día con las innovaciones en el desarrollo de . ¿Cómo cambiarías el proceso de la FDA para la aprobación de nuevos medicamentos contra el cáncer? Muchos de los nuevos medicamentos contra el cáncer funcionan mejor combinados, pero la FDA exige que se prueben uno a la vez. Este es un proceso terriblemente lento. Debido a este lento proceso, a miles de personas se les niega el acceso temprano a medicamentos que funcionan. Has dicho que existen terapias que podrían curar a más de 100,000 pacientes al año. Esa es una cifra conservadora que la American Cancer Society (Asociación Estadounidense del Cáncer) ha citado. Se basa en el acceso a la atención médica, la cual puede ser desigual en este país. Esto no significa necesariamente acceso a nuevos medicamentos; tan solo recibir todo lo que ya sabemos que funciona. Por eso digo que si vas al médico y te dice que tienes cáncer y que no puede hacer nada por ti, busca otro médico. Si el cáncer no desaparecerá, ¿dirías que lo curaremos pronto? Hay una tendencia hoy en día a evitar el uso de la palabra “cura”, pero los pacientes que tratamos en la década de 1960, continúan vivos y libres de la enfermedad por 44 años. ¿No es eso una cura? También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments
Comments (0)
Leave a Comment
No comments yet. Be the first to comment!
Entrevista al oncólogo Dr Vincent DeVita Cáncer | Trend Now | Trend Now