Proponen ampliar los planes de salud a corto Ley de salud y seguros
Los funcionarios federales se movilizan para ampliar los planes de salud a corto plazo
Las pólizas suelen ser escasas y costosas para las personas mayores y aquellas con enfermedades preexistentes
Getty Images Estos planes pueden eludir muchas de las reglas del seguro exigidas por la ACA (Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio) y no tendrían que cubrir los beneficios de salud esenciales. Los funcionarios federales han propuesto una nueva regla que ampliaría la disponibilidad de pólizas de seguro de salud a corto plazo. Pero estos planes de seguro no tienen que cubrir a personas con ni están obligados a incluir muchos servicios médicos básicos. También pueden cobrar un "impuesto por edad" a las personas mayores. La propuesta cumple parte de un decreto ejecutivo presidencial que ordena que la Administración permita a las personas contratar estas pólizas hasta por un año. Esto revierte una decisión de la Administración anterior de restringir la duración de estas pólizas a tres meses. Estos planes pueden pasar por alto muchas de las reglas de seguro que exige la ACA. Por ejemplo, las pólizas no tienen que cubrir beneficios de salud esenciales, como , atención de salud mental y hospitalizaciones. Las aseguradoras también podrían cobrar primas significativamente más elevadas en función de la edad del titular de la póliza. Bajo la ACA, a las aseguradoras solo se les permite cobrar a las personas de 50 a 64 años hasta tres veces más que a los individuos más jóvenes. La Administración afirma que ampliar la disponibilidad de estas pólizas brindaría más opciones a los consumidores, aumentaría la competencia y proporcionaría acceso a seguros médicos de bajo costo. Dice que fueron diseñadas como una medida temporal para las personas que están entre empleos o que no pueden pagar un seguro de salud. La regla propuesta solo afectaría a las personas que contraten su propio seguro, no a las que obtengan cobertura a través de sus empleadores o de un programa gubernamental como . Los expertos en políticas de salud dicen que la ampliación de tales pólizas desestabilizaría el mercado de seguros individuales y haría que la cobertura de salud fuera más costosa para las personas mayores y aquellas con enfermedades preexistentes. "Estas pólizas son baratas debido a su limitada cobertura y solo sirven para las personas sanas", explica Judy Feder, profesora de Georgetown University y exdecana de lo que ahora es la McCourt School of Public Policy. Lo que ocurrirá, pronostica Feder, es que los jóvenes —que, en general, son saludables— elegirán las pólizas a corto plazo, dejando a los individuos mayores y enfermos en los planes del mercado de la ACA. Si la mayoría de las personas que permanecen en el mercado individual son de alto riesgo, las aseguradoras aumentarán las primas para cubrir sus costos También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments
Comments (0)
Leave a Comment
No comments yet. Be the first to comment!
Proponen ampliar los planes de salud a corto | Trend Now | Trend Now