Respuesta a preguntas difíciles en entrevista de trabajo
Respuesta a preguntas difíciles en entrevista de trabajo Búsqueda de empleo
hoy mismo y disfruta la vida un poco más. of
Respuesta a preguntas difíciles en una entrevista de trabajo
Estrategias inteligentes para contestar con éxito las preguntas " tramposas"
ofCómo atravesar el campo minado de las entrevistas de trabajo
Las pueden ser particularmente difíciles para las personas mayores. Aquí te presentamos cinco posibles preguntas capciosas y las mejores estrategias para responderlas. of¿Cuáles son tus expectativas salariales
La trampa para las personas mayores: al empleador le preocupa que el salario que esperas sea mayor que lo que él desea pagar. También le preocupa que si aceptas menos de lo que crees merecer lo lamentes más adelante y te vayas cuando encuentres un empleo mejor remunerado. La mejor estrategia para la respuesta: según Ronnie Ann Himmel, una asesora en el campo de con residencia en Nueva York, lo mejor es preguntarle al entrevistador cuál es el rango de salario para el puesto. De esa manera, las dos partes pueden establecer con rapidez si vale la pena continuar la conversación. Pero no hay que mencionar un salario exacto. Lo que se busca es un monto de compensación total que incluya beneficios y vacaciones. of¿Por qué quieres dejar tu empleo actual o por qué dejaste tu último empleo
La trampa: esta pregunta puede generar una respuesta emocional, especialmente si has dejado un trabajo (o quieres dejarlo) porque no eras (o no eres) feliz, o si tu posición se eliminó o te despidieron. La mejor estrategia: responder con honestidad y en forma breve, pero sin comentarios negativos sobre el o los empleadores anteriores. Hacerlo reflejará una imagen pobre de ti. Dirige la respuesta hacia la idea de que estás buscando una empresa con una misión o cultura más compatibles contigo en esta etapa de tu carrera. "Es bueno identificar con entusiasmo algo que esta empresa o puesto tiene que tú estás buscando y no existe en tu trabajo actual o anterior", dice Himmel. of¿Por qué hay una interrupción en tu carrera
La trampa: el empleador teme que la interrupción se deba a que nadie quiere contratarte. La mejor estrategia: responde en forma directa y luego continúa la conversación destacando cualquier conocimiento o habilidad relevante que hayas obtenido durante el tiempo que estuviste sin trabajar. "Ese espacio se debe rellenar con algún logro tangible, como trabajo voluntario, una clase que tomaste, una nueva habilidad que aprendiste o un proyecto del que te hiciste cargo para ti mismo u otra persona", dice Himmel. ofOferta de AARP
y diviértete cada día con reseñas de cine, música y libros y juegos.hoy mismo y disfruta la vida un poco más. of