Presión en la cabeza Causas y cuándo consultar a un médico

Presión en la cabeza Causas y cuándo consultar a un médico

Presión en la cabeza: Causas y cuándo consultar a un médico Health ConditionsHealth ConditionsAlzheimer's & DementiaAnxietyArthritisAsthma & AllergiesBreast CancerCancerCardiovascular HealthCOVID-19Dermatology & SkincareDiabetesEnvironment & SustainabilityExercise & FitnessEye HealthHeadache & MigraineHealth EquityHIV & AIDSHuman BiologyInflammatory Bowel DiseaseLeukemiaLGBTQIA+Men's HealthMental HealthMultiple Sclerosis (MS)NutritionParkinson's DiseasePsoriasisSexual HealthWomen's HealthDiscoverNewsLatest NewsOriginal SeriesMedical MythsHonest NutritionThrough My EyesNew Normal HealthPodcastsHow to understand chronic painWhat is behind vaccine hesitancy?The amazing story of hepatitis C, from discovery to cureNew directions in dementia researchCan psychedelics rewire a depressed, anxious brain?Why climate change matters for human healthToolsGeneral HealthDrugs A-ZHealth HubsHealth ToolsBMI Calculators and ChartsBlood Pressure Chart: Ranges and GuideBreast Cancer: Self-Examination GuideSleep CalculatorHealth ProductsAffordable Therapy OptionsBlood Pressure MonitorsDiabetic SuppliesFitness TrackersHome GymsGreen Cleaning ProductsHow to Shop for CBDQuizzesRA Myths vs FactsType 2 Diabetes: Managing Blood SugarAnkylosing Spondylitis Pain: Fact or FictionConnectAbout Medical News TodayWho We AreOur Editorial ProcessContent IntegrityConscious LanguageNewslettersSign UpFollow UsMedical News TodayHealth ConditionsDiscoverToolsConnectSubscribe Presión en la cabeza Causas tratamientos y cuándo consultar a un médicoRevisado médicamente por Heidi Moawad, M.D. — Por Jamie Eske — el 8 de abril de 2022Varias afecciones médicas pueden causar una sensación de presión en la cabeza. Algunos de estos problemas, como una infección sinusal o un problema con el oído, pueden ser fáciles de tratar. Sin embargo, la presión intensa o el dolor en la cabeza pueden indicar una afección médica subyacente grave. Este artículo describe diferentes causas de presión en la cabeza. Analizamos los síntomas que la acompañan y varios tratamientos, y ofrecemos consejos acerca de cuándo visitar al médico. Causas y otros síntomas Las siguientes afecciones pueden causar una sensación de presión en la cabeza: Dolor por tensión Share on PinterestLa presión en la cabeza puede ser un dolor de cabeza por tensión.Según la Fundación de la Migraña de Estados Unidos (AMF, por sus siglas en inglés), alrededor del 75 por ciento de la población general experimenta dolores de cabeza por tensión (TTHs, en inglés). Un TTH puede causar la sensación de una banda apretada o una mordaza que aprieta la cabeza. El dolor de un TTH varía de leve a moderado. Según la Clasificación Internacional de Trastornos del Dolor de Cabeza, los TTH se dividen en tres categorías:TTH episódico infrecuente: ocurre una o menos veces al mes, en promedio.TTH episódico frecuente: ocurre de 2 a 14 veces al mes, en promedio.TTH crónico: ocurre 15 o más veces al mes, por al menos 3 meses. Los expertos no saben exactamente qué causa los TTH. Sin embargo, estos dolores de cabeza se pueden desarrollar debido a.tensión muscularestrésansiedad y depresiónmala postura Infección sinusal y dolor de cabeza sinusal Los problemas de salud como alergias estacionales e infecciones de las vías respiratorias superiores pueden causar inflamación en las vías nasales y los senos paranasales. Este puede causar un dolor de cabeza sinusal. Un dolor de cabeza sinusal causa una sensación de presión constante en la parte delantera de la cabeza. Una persona también puede experimentar la sensación en:narizoídospómulos Migraña La migraña es un problema médico neurológico. Puede causar dolores de cabeza, y estos pueden implicar dolor intenso y punzante a los lados de la cabeza. Un dolor de cabeza tipo migraña afecta generalmente a un lado de la cabeza a la vez, pero puede afectar ambos. La migraña es más común en las mujeres que en los hombres. Según la Oficina de Salud de la Mujer, casi 29.5 millones de personas en Estados Unidos experimentan dolor y otros síntomas de la afección. Además del dolor, la migraña puede causar:sensibilidad a la luz o al sonidoproblemas de visión, como visión borrosa, pérdida parcial de la visión o la aparición de destellos de luznáuseas, vómitos o ambosfatiga La causa exacta de la migraña sigue siendo desconocida. Sin embargo, los factores genéticos y ambientales pueden influir en el riesgo de una persona. Problemas de oído Una presión sorda y dolorosa en un lado de la cabeza, cara o mandíbula puede indicar una infección del oído o una migraña vestibular. Los síntomas que suelen acompañar a los problemas relacionados con el oído incluyen:dolor en el oído, mandíbula o sienmareos o vértigoproblemas de audicióntinnitus, un zumbido en los oídosproblemas de la vistasecreción líquida del oído Meningitis La meningitis es una afección médica rara que causa inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Estas membranas se llaman meninges. La meningitis usualmente se desarrolla después de que una infección viral o bacteriana entra en el torrente sanguíneo y viaja al cerebro. Entonces, la infección invade los tejidos y líquidos en el cerebro o la médula espinal. Otras causas de meningitis incluyen:infección con hongosinfección con parásitosinfección con la ameba Naegleria fowlerialgunos medicamentoslupusalgunas lesiones de la cabezaalgunos tipos de cáncer La inflamación en el cerebro y la columna vertebral puede causar dolor grave en la cabeza, así como:rigidez en el cuellofiebrefatigasensibilidad a la luzcambios de humorpérdida del apetitoconfusiónnáuseas, vómitos o ambosconvulsiones Tumor cerebral Un tumor en o cerca del cerebro puede aumentar la presión dentro del cráneo. La Sociedad Americana Contra el Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés) proporciona la siguiente lista general de síntomas de tumores cerebrales:dolor de cabezanáuseas, vómitos o ambosfatigavisión borrosamareos o pérdida de equilibriocambios de comportamiento o personalidadconvulsionescoma Aneurisma cerebral Un aneurisma es una protuberancia, o prominencia, que se forma en un vaso sanguíneo. Los aneurismas se desarrollan debido a una debilidad en la pared de los vasos sanguíneos y la región que sobresale puede llenarse de sangre. Un aneurisma cerebral puede presionar contra los nervios y el tejido cerebral, causando los siguientes síntomas:entumecimientodebilidaddolor por encima y detrás del ojodilatación de la pupilacambios de la visiónparálisis en un lado de la cara Si una persona no recibe tratamiento, un aneurisma cerebral puede estallar, o romperse, llenando el tejido circundante con sangre. Si esto sucede, una persona desarrolla un dolor de cabeza repentino y grave. Otros síntomas de la ruptura del aneurisma cerebral incluyen:visión doblerigidez en el cuellosensibilidad a la luznáuseas, vómitos o ambosconvulsionespérdida de la concienciaaccidente cerebrovascular Un aneurisma cerebral roto es una emergencia. Cualquier persona con un aneurisma que crea que se ha roto debe comunicarse con los servicios de emergencia inmediatamente si tiene alguno de los síntomas anteriores. Tratamientos El tratamiento para la presión en la cabeza varía según la causa. El tratamiento puede incluir: Medicamento Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE): Estos medicamentos pueden ayudar a reducir la presión de los TTH, las migrañas y los dolores de cabeza sinusales. Los AINE, como la aspirina y el ibuprofeno, están disponibles sin receta. Triptanos: Este grupo de medicamentos es muy eficaz para tratar los dolores de cabeza tipo migraña moderados a graves. Antibióticos: Estos pueden erradicar las bacterias que causan infecciones sinusales o meningitis bacteriana. Las personas con meningitis bacteriana generalmente reciben antibióticos intravenosos. Corticosteroides: Estos medicamentos ayudan a reducir la inflamación y la presión causadas por infecciones o afecciones inflamatorias, como el lupus. Junto con los antibióticos, pueden ayudar a tratar la meningitis bacteriana. Medicamentos antivirales: Estos medicamentos pueden ayudar a erradicar los virus responsables de enfermedades como la meningitis viral y otras infecciones, pero no siempre son eficaces. Quimioterapia: Estos poderosos medicamentos contra el cáncer pueden ayudar a disminuir el crecimiento de ciertos tipos de tumores cerebrales. Cirugía Algunos tumores cerebrales o aneurismas requieren cirugía. Los procedimientos difieren, dependiendo de la afección. Cirugía para tumores cerebrales Una persona se puede someter a una cirugía para extirpar un tumor cerebral. Sin embargo, algunas veces no es posible extirpar todo el tumor debido a su ubicación. En este caso, el equipo médico puede recomendar la cirugía citorreductora para extirpar todo el tumor posible. Hacerlo puede lograr que la radioterapia o la quimioterapia posteriores sean más efectivas. Cirugía para aneurismas cerebrales Los aneurismas cerebrales grandes pueden requerir cirugía, especialmente si hay un riesgo mayor de ruptura. Los tratamientos para los aneurismas cerebrales se centran en detener el flujo de sangre hacia el vaso debilitado. Los médicos pueden hacerlo con varios procedimientos quirúrgicos o mínimamente invasivos, tales como:Clipaje quirúrgico microvascular: Esta forma de cirugía a cerebro abierto implica que el cirujano coloque una pinza de metal en el vaso sanguíneo afectado, cortando el suministro de sangre al aneurisma.Embolización: Esto implica el uso de pequeñas bobinas metálicas para bloquear el flujo sanguíneo al aneurisma.Dispositivos de desvío del flujo sanguíneo: Estos son tubos de malla pequeños y flexibles que ayudan a reducir el flujo sanguíneo al aneurisma. Terapia cognitivo conductual Los dolores de cabeza persistentes y las migrañas pueden desencadenar estrés, ansiedad, depresión o una combinación. Esto, a su vez, puede causar más dolores de cabeza. Las personas que experimentan este ciclo dolor-estrés pueden beneficiarse de la terapia cognitivo-conductual (TCC). La TCC es una forma de psicoterapia que se enfoca en identificar pensamientos poco útiles que una persona puede tener en respuesta a eventos estresantes. La TCC puede enseñar a las personas estrategias para interrumpir el ciclo dolor-estrés, reduciendo el sufrimiento psicológico relacionado con el dolor de cabeza. Remedios caseros Según un artículo de 2017 en The Journal of Headache and Pain, el estrés es el desencadenante más común de los dolores de cabeza tipo migraña. Una encuesta multinacional de 2016 mostró una relación entre los dolores de cabeza tipo migraña y las afecciones de salud mental, como la ansiedad y la depresión. Las siguientes técnicas de relajación pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, aliviando la presión y el dolor relacionados con la cabeza:Respiración diafragmática: Esta técnica de respiración profunda puede ayudar a reducir los niveles de hormonas del estrés en el cuerpo.Imágenes guiadas: Este tipo de meditación implica traer escenas pacíficas a la mente.Meditación de conciencia plena: Esto implica dirigir la atención hacia los sentimientos y sensaciones que están sucediendo en el momento actual. Cuándo consultar al médico Las personas deben consultar al médico si experimentan 14 o más dolores de cabeza al mes. Los siguientes tipos de dolor de cabeza también requieren atención médica:dolor de cabeza repentino y gravedolores de cabeza que duran más de unas cuantas horasdolores de cabeza constantes que están siempre en el mismo lugardolores de cabeza que se vuelven más severos al cambiar la posición del cuerpo A veces, otros síntomas acompañan la presión y el dolor en la cabeza. Las personas deben buscar atención médica si experimentan alguno de los siguientes:rigidez del cuellodebilidad en un lado del cuerpoproblemas al hablardificultad para caminarfiebre, sudores nocturnos o ambosdolor en los ojos o en los oídosnáuseas, vómitos o amboscambios de la visiónconvulsionespérdida de conciencia Resumen Varias afecciones pueden causar una sensación de tensión u opresión en la cabeza. Las causas más comunes son dolor de cabeza, migraña o infección. La mayoría de las afecciones que causan presión en la cabeza desaparecen por sí solas o responden a analgésicos de venta libre. Sin embargo, la presión persistente en la cabeza puede indicar una afección médica subyacente grave. Las personas deben buscar atención médica inmediata si experimentan un dolor de cabeza repentino y grave acompañado de rigidez en el cuello, dificultad para hablar u otros síntomas que podrían ser graves. Lee el artículo en inglés. Traducción al español por HolaDoctor. Edición en español el 9 de abril de 2022. Versión original escrita el 2 de octubre de 2019. Última revisión médica realizada el 2 de octubre de 2019. Last medically reviewed on 1 de octubre de 2019Headache / Migraine 9 sourcescollapsedMedical News Today has strict sourcing guidelines and draws only from peer-reviewed studies, academic research institutions, and medical journals and associations. We avoid using tertiary references. We link primary sources — including studies, scientific references, and statistics — within each article and also list them in the resources section at the bottom of our articles. You can learn more about how we ensure our content is accurate and current by reading our editorial policy.Cerebral aneurysms fact sheet. (2019).https://www.ninds.nih.gov/Disorders/Patient-Caregiver-Education/Fact-Sheets/Cerebral-Aneurysms-Fact-SheetJovanovic, T., et al. (n.d.). What is anxiety?https://www.anxiety.org/what-is-anxiety#prevention-and-coping-with-anxietyLampl, C., et al. (2016). Headache, depression and anxiety: Associations in the Eurolight project.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4887397/Meningitis. (2019).https://www.cdc.gov/meningitis/index.htmlMigraine. (2019).https://www.womenshealth.gov/a-z-topics/migraineMoon, H.-J., et al. (2017). Perceived stress in patients with migraine: A case-control study.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5520838/Signs and symptoms of adult brain and spinal cord tumors. (2017).https://www.cancer.org/cancer/brain-spinal-cord-tumors-adults/detection-diagnosis-staging/signs-and-symptoms.htmlTension-type headache. (2016).https://americanmigrainefoundation.org/resource-library/tension-type-headache/Tension-type headache (TTH). (n.d.).https://ichd-3.org/2-tension-type-headache/FEEDBACK:Revisado médicamente por Heidi Moawad, M.D. — Por Jamie Eske — el 8 de abril de 2022 Latest newsWhat sets 'SuperAgers' apart? Their unusually large neuronsOmega-3 may provide a brain boost for people in midlifeSeasonal affective disorder (SAD): How to beat it this fall and winterCDC: Monkeypox in the US 'unlikely to be eliminated in the near future'Why are more women prone to Alzheimer's? New clues arise Related CoverageDolor de cabeza en el lado izquierdo: Síntomas, causas y tratamientoMedically reviewed by Seunggu Han, MD En este artículo, analizamos qué puede causar un dolor de cabeza en el lado izquierdo, cómo tratarlo, cuándo ir al médico y cuándo es una emergencia.READ MORE5 causas y tratamientos para el dolor en la parte posterior de la cabezaMedically reviewed by Heidi Moawad, MD Conoce cinco causas del dolor en la parte posterior de la cabeza, los factores desencadenantes y las opciones de tratamiento para cada uno de estos…READ MOREDolor en la parte frontal de la cabeza: Causas y prevenciónMedically reviewed by Deena Kuruvilla, MD Varios tipos de dolores de cabeza pueden afectar la parte frontal. Conoce las causas, las formas de aliviarlos y cuándo consultar a un médico.READ MOREDolor en la parte superior de la cabeza: 11 causas comunesMedically reviewed by Nancy Hammond, MD Algunos dolores de cabeza o cefaleas pueden afectar la parte superior de la cabeza. Conoce las causas, cómo se trata y cuándo puede ser algo más grave.READ MOREDolor de cabeza detrás de la oreja: Signos, causas y tratamientosMedically reviewed by Deborah Weatherspoon, Ph.D., MSN El dolor de cabeza que afecta el área detrás de la oreja es bastante inusual. Podría deberse a una inflamación en nervios o articulaciones. Conoce más…READ MORE
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!