Medicamentos de venta libre para la psoriasis lo que debes saber
Medicamentos de venta libre para la psoriasis: lo que debes saber Health ConditionsHealth ConditionsAlzheimer's & DementiaAnxietyArthritisAsthma & AllergiesBreast CancerCancerCardiovascular HealthCOVID-19Dermatology & SkincareDiabetesEnvironment & SustainabilityExercise & FitnessEye HealthHeadache & MigraineHealth EquityHIV & AIDSHuman BiologyInflammatory Bowel DiseaseLeukemiaLGBTQIA+Men's HealthMental HealthMultiple Sclerosis (MS)NutritionParkinson's DiseasePsoriasisSexual HealthWomen's HealthDiscoverNewsLatest NewsOriginal SeriesMedical MythsHonest NutritionThrough My EyesNew Normal HealthPodcastsHow to understand chronic painWhat is behind vaccine hesitancy?The amazing story of hepatitis C, from discovery to cureNew directions in dementia researchCan psychedelics rewire a depressed, anxious brain?Why climate change matters for human healthToolsGeneral HealthDrugs A-ZHealth HubsHealth ToolsBMI Calculators and ChartsBlood Pressure Chart: Ranges and GuideBreast Cancer: Self-Examination GuideSleep CalculatorHealth ProductsAffordable Therapy OptionsBlood Pressure MonitorsDiabetic SuppliesFitness TrackersHome GymsGreen Cleaning ProductsHow to Shop for CBDQuizzesRA Myths vs FactsType 2 Diabetes: Managing Blood SugarAnkylosing Spondylitis Pain: Fact or FictionConnectAbout Medical News TodayWho We AreOur Editorial ProcessContent IntegrityConscious LanguageNewslettersSign UpFollow UsMedical News TodayHealth ConditionsDiscoverToolsConnectSubscribe Medicamentos de venta libre para la psoriasis Lo que debe saberRevisado médicamente por Susan Bard, MD — Por Caitlin Geng — el 23 de julio de 2022Las personas con psoriasis leve pueden beneficiarse de los medicamentos de venta libre, que pueden obtener sin receta. Algunos medicamentos de venta libre contienen ingredientes activos, como la hidrocortisona o el alquitrán mineral. Las cremas hidratantes de venta libre también pueden beneficiar a quienes padecen psoriasis leve o grave. La psoriasis es un trastorno inmunitario crónico que provoca erupciones en la piel, que pueden variar en color desde el rojo o el violeta hasta el marrón oscuro o el gris. Estas erupciones pueden ser pruriginosas o dolorosas, y pueden presentar escamas plateadas. Este artículo analiza los medicamentos de venta libre y otros productos para tratar y aliviar los síntomas de la psoriasis. También examina los distintos tipos de psoriasis, incluidas sus causas, su diagnóstico y sus tratamientos. Medicamentos de venta libre Share on PinterestLuis Alvarez/Getty ImagesUn médico o dermatólogo decidirá cómo tratar la psoriasis en función de la gravedad y de la zona afectada. Los tratamientos para la psoriasis leve pueden incluir medicamentos de venta libre y sin receta; las personas pueden beneficiarse del uso único o combinado de estas diversas opciones. Ingredientes de los productos de venta libre Algunos medicamentos de venta libre pueden incluir ingredientes activos como el alquitrán mineral y corticosteroides suaves. A continuación, exploramos más detalles sobre estos productos y sus principales ingredientes. Alquitrán mineral Los fabricantes incluyen el alquitrán mineral en productos de venta libre y con receta para la psoriasis, como cremas, champús, pomadas y soluciones para el baño. Los médicos y dermatólogos la recomiendan desde hace años como un tratamiento beneficioso para la psoriasis, que puede ayudar a:reducir la hinchazón, la descamación y el enrojecimientoreducir la picazón y la descamaciónralentizar la sobreproducción de células de la piel Corticosteroides suaves Los corticosteroides pueden ayudar a reducir la inflamación y la picazón. Una persona puede comprar soluciones, pomadas y cremas que contengan corticosteroides suaves, como la hidrocortisona, sin necesidad de receta. La hidrocortisona es eficaz en el tratamiento de pequeñas manchas de psoriasis, aunque las personas con síntomas más graves probablemente necesitarán un corticoesteroide recetado. Humectantes Estos productos pueden ayudar a la cicatrización de la piel y aliviar la sequedad de la misma. Algunas cremas hidratantes pueden sellar parcialmente el agua sobre la piel, ayudando a las personas con psoriasis leve o grave. Los dermatólogos recomiendan aplicar la crema hidratante una vez al día, o más a menudo en casos de piel muy seca. Es necesario elegir una pomada o crema pesada y sin perfume en lugar de una loción. Suavizantes de escamas Estos productos pueden ayudar a ablandar y eliminar las escamas, y pueden estar disponibles con y sin receta médica. Suelen contener ácido salicílico para reducir la hinchazón. Otros ingredientes descalcificadores pueden ser la urea y el ácido láctico. Medicamentos contra la picazón Los productos con ingredientes para calmar la picazón, como el mentol, el alcanfor y la calamina, pueden reducir la picazón. Otros tratamientos Existen tratamientos alternativos para la psoriasis, como los que se indican a continuación. Fármacos biológicos Estos medicamentos pueden dirigirse a la parte hiperactiva del sistema inmunitario. Los médicos los administran por vía intravenosa o en forma de inyecciones a personas con psoriasis de moderada a grave. Las investigaciones demuestran que estos medicamentos son eficaces para tratar los síntomas de la psoriasis. Medicamentos orales recetados Los médicos o dermatólogos pueden recetar medicamentos orales para la psoriasis, como el apremilast, que puede ayudar a reducir las escamas y el enrojecimiento, los retinoides orales, que pueden reducir la hinchazón y el enrojecimiento y detener la sobreproducción de células cutáneas, o el metotrexato, que puede suprimir el sistema inmunitario hiperactivo. Fototerapia Esta terapia consiste en exponer partes de la piel a un determinado tipo de luz ultravioleta, que puede ayudar a:suprimir un sistema inmunitario hiperactivoreducir o detener la picazónreducir la inflamacióndesacelerar el crecimiento de las células de la piel Dieta Es conveniente limitar el consumo de alimentos con un alto índice glucémico, como los carbohidratos. También pueden comer más alimentos antiinflamatorios, incluyendo:nueces y semillasfrutas y vegetalesfrijolespescados grasosfibra Acerca de la psoriasis La psoriasis se produce debido a problemas en el sistema inmunitario, lo que provoca la inflamación de la piel. Se trata de una enfermedad autoinmune crónica, lo que significa que una vez que una persona tiene psoriasis, puede padecerla de por vida. Un sistema inmunitario hiperactivo acelera el crecimiento de las células de la piel, mientras que estas células normalmente crecen y se desprenden en el transcurso de un mes, las nuevas células de la piel crecen en 3 a 4 días. Las células de la piel no se desprenden, sino que se acumulan y dan lugar a la formación de escamas y placas, que pueden ser dolorosas o producir picazón. La psoriasis se puede desarrollar en cualquier parte de la piel, pero lo más frecuente es que aparezca en las rodillas, el cuero cabelludo y los codos. La afección se presenta como manchas de color marrón oscuro, gris o violeta con escamas plateadas en la piel de las personas de color. En cambio, se desarrolla en forma de manchas rojas con escamas plateadas sobre la piel blanca. Afecciones relacionadas con la psoriasis Las personas que padecen psoriasis son más propensas a padecer otros trastornos. Estos incluyen:enfermedad celíacaenfermedad inflamatoria intestinal como la enfermedad de Crohnartritis psoriásicapustulosisuveítis, o inflamación del ojosíndrome metabólico Otras afecciones de la piel Los profesionales de salud a veces diagnostican erróneamente la psoriasis como otras afecciones de la piel. Estas incluyen:Eczema: Un estudio realizado en Australia descubrió que la mayoría de los niños con psoriasis fueron diagnosticados erróneamente por sus médicos como si tuvieran eczema. Por lo general, un dermatólogo podrá diferenciar entre ambas.Tiña: Esta infección fúngica se conoce médicamente como tiña o dermatofitosis. Los profesionales de salud la denominan tiña porque provoca una erupción en forma de anillo, que suele ser roja y causa picazón.Pitiriasis rosada: Esta afección provoca una erupción que puede comenzar como una mancha ovalada en la piel, a la que suelen seguir bultos y manchas más pequeñas. La erupción puede aparecer en cualquier parte de la piel, y es común en el pecho, el vientre y la espalda. A veces, acompaña a los síntomas gripales y a la picazón. ¿Cuáles son los diferentes tipos de psoriasis Existen varios tipos de psoriasis, entre ellos los siguientes. Psoriasis en placas La psoriasis en placas es el tipo más común, y se manifiesta hasta en el 80 por ciento de las personas que padecen la afección. Las placas escamosas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, y se presentan como parches de piel elevados e inflamados, que pueden ser de color rojo, violeta, gris o marrón oscuro, con escamas plateadas. Las placas suelen picar y doler. Psoriasis inversa Este tipo de psoriasis afecta a una cuarta parte de las personas con la afección. Suele aparecer en los pliegues de la piel, como la zona genital o bajo los brazos o los senos. La psoriasis inversa suele provocar que la piel se oscurezca e inflame, pero no causa placas ni escamas. Puede producir picazón y dolor. Psoriasis guttata La psoriasis guttata afecta al 8 por ciento de las personas con psoriasis. Se presenta como manchas pequeñas, redondas y enrojecidas debido a la inflamación. Psoriasis pustular o pustulosa La psoriasis pustulosa es bastante rara y solo afecta al 3 por ciento de las personas con esta afección. Puede causar protuberancias blancas llenas de pus, y piel enrojecida e inflamada. Puede cubrir la mayor parte del cuerpo o aparecer solo en determinadas zonas, como las manos o los pies. Psoriasis eritrodérmica Se trata de uno de los tipos más raros y graves de psoriasis, que afecta a cerca del 2 por ciento de las personas con esta afección. Los síntomas incluyen el desprendimiento de grandes láminas de piel, dolor y picazón intensos, enrojecimiento intenso y deshidratación. Puede convertirse en una amenaza para la vida. ¿Cuáles son los síntomas Los síntomas de la psoriasis se deben a la inflamación. Los síntomas varían, pero pueden incluir:piel seca y agrietada que puede sangrar o causar picazónpiel gruesa y con parches de color rojo, violeta, marrón oscuro o gris, con escamas plateadas que pican o ardenuñas gruesas y con cavidades ¿Qué causa la psoriasis Los expertos no comprenden del todo las causas de la psoriasis, pero entre las posibles causas se encuentran: Sistema inmunitario Por lo general, los glóbulos blancos atacan a los virus y las bacterias para evitar que las personas se enfermen. Cuando se tiene psoriasis, estas células funcionan mal y atacan la piel, haciendo que el cuerpo produzca más células cutáneas nuevas mucho más rápido de lo habitual. Las células extra de la piel se acumulan en la superficie, provocando el enrojecimiento y la descamación asociados a la psoriasis. La afección es crónica y suele durar toda la vida. Antecedentes familiares Si una persona tiene un hermano o hermana, padre o abuelo con psoriasis, tiene un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Desencadenantes Los desencadenantes más comunes de la psoriasis incluyen:el estrésclima frío y secolesiones en la piel, tales como quemaduras solares gravesconsumo excesivo de alcoholtabacociertos medicamentos, como el litio y la hidroxicloroquinaalgunas infecciones, como la faringitis estreptocócica ¿Cómo diagnostican los médicos la psoriasis Un médico o dermatólogo diagnosticará la psoriasis mediante un examen físico, observando la piel, las uñas y el cuero cabelludo en busca de señales de la enfermedad. También pueden preguntar a la persona si tiene algún síntoma de psoriasis, como problemas en las articulaciones o picazón en la piel, o antecedentes familiares de la enfermedad. Además, pueden extraer parte de la piel para realizar una biopsia. Resumen La psoriasis es una enfermedad autoinmune crónica. Un médico o dermatólogo puede tratarla con medicamentos orales, tópicos, biológicos o fototerapia. Los medicamentos de venta libre pueden ser eficaces para las personas con psoriasis leve. Entre los ingredientes habituales de los medicamentos de venta libre para el tratamiento de la psoriasis se encuentran el alquitrán mineral, los corticosteroides suaves, los ablandadores de escamas, como el ácido salicílico, y los productos contra la picazón, como el mentol y el alcanfor. Existen diferentes tipos de psoriasis, como la de placas, la inversa, la guttata, la pustulosa y la eritrodérmica. Los síntomas suelen incluir piel inflamada y seca con manchas rojas, marrones oscuras, violetas o grises y escamas plateadas. La psoriasis puede deberse a un mal funcionamiento del sistema inmunitario, a antecedentes familiares de la afección y a ciertos factores desencadenantes, como el estrés y el clima frío y seco. Un médico o dermatólogo puede diagnosticar la psoriasis examinando la piel, haciendo preguntas sobre los síntomas y realizando una biopsia. Lee el artículo en inglés. Traducción al español por HolaDoctor. Edición en español el 24 de julio de 2022. Versión original escrita el 9 de junio de 2021. Última revisión médica realizada el 9 de junio de 2021. Last medically reviewed on 8 de junio de 2021UncategorizedRevisado médicamente por Susan Bard, MD — Por Caitlin Geng — el 23 de julio de 2022 Latest newsWhat sets 'SuperAgers' apart? Their unusually large neuronsOmega-3 may provide a brain boost for people in midlifeSeasonal affective disorder (SAD): How to beat it this fall and winterCDC: Monkeypox in the US 'unlikely to be eliminated in the near future'Why are more women prone to Alzheimer's? New clues arise Related Coverage¿La psoriasis es hereditaria?Medically reviewed by Owen Kramer, MD La psoriasis parece tener un componente genético, pero los desencadenantes ambientales también serían responsables. Conoce más aquí.READ MORE12 remedios caseros para tratar la psoriasisMedically reviewed by Debra Sullivan, Ph.D., MSN, R.N., CNE, COI Para aliviar la psoriasis hay una variedad de remedios caseros, incluyendo suplementos, exposición al sol y los baños de avena. Averigua más aquí.READ MORELo que debes saber sobre la psoriasisMedically reviewed by Debra Sullivan, Ph.D., MSN, R.N., CNE, COI La psoriasis es una afección autoinmune que causa manchas rojas y escamosas en la piel. Hay tratamientos que pueden retrasar el avance de la…READ MORE¿Cuáles son las mejores vitaminas para la psoriasis?Medically reviewed by Debra Sullivan, Ph.D., MSN, R.N., CNE, COI La psoriasis es una enfermedad autoinmune que causa manchas escamosas en la piel. Qué tan efectivo es el tratamiento con vitaminas y nutrientes.READ MOREPsoriasis en piel negra: Imágenes, síntomas y tratamientoMedically reviewed by Debra Sullivan, Ph.D., MSN, R.N., CNE, COI Cuáles son los diferentes tipos de cáncer de pulmón y cómo se ven; síntomas, exámenes y tratamientos disponibles. Toda la información que necesitas…READ MORE