Urografía por tomografía computarizada TC - Mayo Clinic
COVID-19 consejos información actualizada y opciones de vacunas
Infórmate sobre la COVID-19 y las vacunas contra esta enfermedad, y conoce las novedades para pacientes y visitantes de Mayo Clinic. Para navegación del sitio Para acceso a contenido Este contenido no tiene una versión en inglésEste contenido no tiene una versión en árabe Search Pida una consulta Para encontrar un doctor Para encontrar trabajo Para donar Acceso a su cuenta de paciente Español English العربية 简体中文 Twitter Facebook Pinterest YouTube Menú Solicite una Consulta Atención al paciente e información médica Pruebas y procedimientos Urografía por tomografía computarizada TC
Imprimir Descripción general
Un urograma por tomografía computarizada es un examen por imágenes que se utiliza para evaluar las vías urinarias. Las vías urinarias comprenden los riñones, la vejiga y los conductos (uréteres) que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga. El urograma por tomografía computarizada utiliza rayos X para generar varias imágenes de una sección del área del cuerpo que se estudia, lo que incluye los huesos, los tejidos blandos y los vasos sanguíneos. Luego, estas imágenes se envían a una computadora y se reconstruyen rápidamente en imágenes 2D detalladas. Durante un urograma por tomografía computarizada, se inyecta una sustancia de contraste para radiografías (medio de contraste de yodo) en una vena de la mano o del brazo. La sustancia de contraste fluye por los riñones, los uréteres y la vejiga, y delinea el contorno de cada una de estas estructuras. Se toman imágenes radiográficas en momentos específicos durante el examen para que el médico pueda ver con claridad las vías urinarias y evaluar si funcionan correctamente. Productos y servicios
Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª ediciónBoletín informativo: Mayo Clinic Health Letter - Edición digitalMostrar más productos de Mayo Clinic Por qué se realiza
El urograma por tomografía computarizada sirve para examinar los riñones, los uréteres y la vejiga. Este estudio le permite al médico observar el tamaño y la forma de estas estructuras para determinar si funcionan de forma adecuada y detectar cualquier signo de enfermedad que pueda afectar el sistema urinario. Es posible que el médico te recomiende un urograma por tomografía computarizada si tienes signos y síntomas, como dolor en el costado o en la espalda o sangre en la orina (hematuria), que podrían estar relacionados con una afección de las vías urinarias. Un urograma por tomografía computarizada puede servir para diagnosticar afecciones de las vías urinarias, como las siguientes: Cálculos renales Cálculos en la vejiga Infecciones complicadas Tumores o quistes Cáncer Problemas estructurales Más información
Cálculos en la vejigaCáncer de riñónCáncer de vejigaFístula rectovaginalFístula vaginalInfección renalObstrucción uretralQuistes renalesMostrar más información relacionada Solicite una Consulta en Mayo Clinic Riesgos
Con un urograma por tomografía computarizada, existe un pequeño riesgo de que se produzca una reacción alérgica al medio de contraste. Por lo general, las reacciones son leves y se controlan fácilmente con medicamentos. Entre ellas, se incluyen las siguientes: Sensación de calor o de rubefacción Náuseas Picazón Urticaria Dolor cerca del sitio de la inyección Un único urograma por tomografía computarizada no implica riesgo de desarrollar cáncer después de la exposición a la radiación. Sin embargo, varias pruebas o exposiciones a la radiación podrían causar un ligero aumento en el riesgo de padecer cáncer. Generalmente, el beneficio de un diagnóstico preciso supera ampliamente este riesgo. Actualmente, se trabaja para descubrir formas de reducir la exposición a la radiación durante un urograma por tomografía computarizada. Si estás embarazada o sospechas que podrías estar embarazada, infórmaselo al médico antes de que te realicen un urograma por tomografía computarizada. A pesar de que el riesgo para el feto es pequeño, el médico podría analizar si es mejor esperar o realizar otra prueba por imágenes. Cómo prepararse
Antes de un urograma por tomografía computarizada, infórmale a tu equipo de atención médica en caso de alguna de las siguientes situaciones: Tienes alguna alergia, en particular al yodo Estás embarazada o crees que podrías estarlo Anteriormente, tuviste una reacción grave a las sustancias de contraste para radiografías Tomas algún medicamento, como metformina (Fortamet, Glucophage, etc.), antiinflamatorios no esteroides, medicamentos antirrechazo o antibióticos Tuviste una enfermedad recientemente Tienes una enfermedad, como enfermedad cardíaca, asma, diabetes, enfermedad renal o un trasplante de órgano anterior Antes de un urograma por tomografía computarizada, es posible que te pidan que bebas agua y que no orines hasta después del procedimiento. Esto expande la vejiga. Sin embargo, según la afección, las pautas sobre qué comer y qué beber antes del urograma por tomografía computarizada pueden variar. Lo que puedes esperar
Antes del urograma por tomografía computarizada, es posible que un miembro del equipo de atención médica haga lo siguiente: Hacerte preguntas sobre tus antecedentes médicos Controlarte la presión arterial, el pulso y la temperatura corporal Pedirte que te pongas una bata hospitalaria y que te quites las alhajas, los anteojos y cualquier objeto metálico que pudiera oscurecer las imágenes de la radiografía Durante un urograma por tomografía computarizada
Para un urograma por tomografía computarizada, por lo general te recuestas boca arriba sobre una camilla de exploración, aunque se te puede pedir que te recuestes de costado o boca abajo. Pueden utilizarse correas y cojines para ayudar a que te mantengas en la posición correcta e inmóvil durante el examen. Es posible que te pidan que cambies de posición durante el urograma por tomografía computarizada. Se coloca un catéter intravenoso en una vena de la mano o del brazo a través del cual se inyecta la sustancia de contraste para rayos X. Es posible que tengas sensación de calor y de rubefacción cuando te inyecten la sustancia de contraste y que sientas un sabor metálico en la boca durante uno o dos minutos. El material de contraste puede hacerte sentir brevemente como si tuvieras necesidad de orinar. Antes de que comience el examen, la mesa se mueve rápidamente a través del escáner para determinar la posición de inicio correcta para las exploraciones. Para el urograma por tomografía computarizada propiamente dicho, la mesa se mueve lentamente a través del aparato mientras se toman las imágenes. Si es necesario, el aparato puede hacer varias pasadas. El aparato emite leves sonidos de zumbidos y chasquidos mientras toma las imágenes. Para evitar que las imágenes sean borrosas, el técnico puede pedirte que contengas la respiración durante algunos segundos durante la exploración. Después de finalizado el urograma por tomografía computarizada, el técnico verifica la calidad de las imágenes mientras esperas. Después de un urograma por tomografía computarizada
Una vez realizada la prueba, te retirarán el catéter intravenoso del brazo, y el punto de entrada de este se cubrirá con un apósito. La mayoría de las personas retoman sus actividades habituales después de la prueba. Resultados
Un médico que se especializa en la lectura de radiografías (radiólogo) revisa e interpreta las imágenes radiográficas que se obtuvieron a través del urograma por tomografía computarizada y le envía un informe a tu médico. Planifica analizar los resultados con el médico en una consulta de seguimiento. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una Consulta en Mayo Clinic Médicos y departamentos Nov. 11, 2021 Imprimir Comparte en: FacebookTwitter Mostrar referencias Urography. Radiological Society of North America. https://www.radiologyinfo.org/en/info/urography. Accessed June 17, 2021. Yu ASL, et al., eds. Diagnostic kidney imaging. In: Brenner & Rector's The Kidney. 11th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed June 17, 2021. Computed tomography. Merck Manual Professional Edition. https://www.merckmanuals.com/professional/special-subjects/principles-of-radiologic-imaging/computed-tomography. Accessed June 17, 2021. O'Neill WC. Radiologic assessment of renal disease. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed June 17, 2021. Relacionado
Cálculos en la vejiga Cálculos renales Cáncer de riñón Cáncer de vejiga Fístula rectovaginal Fístula vaginal Hiperplasia prostática benigna Infección renal Obstrucción uretral Quistes renales Mostrar más contenido relacionado Productos y servicios
Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter - Edición digital Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Urografía por tomografía computarizada TC
InformaciónMédicos y departamentos Advertisement
Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic
Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNUEVO: The Essential Diabetes Book (El libro esencial sobre la diabetes) - Prensa de Mayo ClinicNUEVO: The Essential Diabetes Book (El libro esencial sobre la diabetes)NUEVO: Mayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicNUEVO: Mayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO PRC-20393589 Atención al paciente e información médica Pruebas y procedimientos Urografía por tomografía computarizada TC