Análisis de densidad ósea Mayo Clinic

Análisis de densidad ósea Mayo Clinic

Análisis de densidad ósea - Mayo Clinic

COVID-19 consejos información actualizada y opciones de vacunas

Infórmate sobre la COVID-19 y las vacunas contra esta enfermedad, y conoce las novedades para pacientes y visitantes de Mayo Clinic. Para navegación del sitio Para acceso a contenido Este contenido no tiene una versión en inglésEste contenido no tiene una versión en árabe Search Pida una consulta Para encontrar un doctor Para encontrar trabajo Para donar Acceso a su cuenta de paciente Español English العربية 简体中文 Twitter Facebook Pinterest YouTube Menú Solicite una Consulta Atención al paciente e información médica Pruebas y procedimientos

Análisis de densidad ósea

Imprimir

Descripción general

Una densiometría ósea determina si tienes osteoporosis, un trastorno caracterizado por huesos que son más frágiles y más propensos a quebrarse. El análisis utiliza rayos X para estimar cuántos gramos de calcio y otros minerales óseos hay en un segmento de hueso. Los huesos analizados con más frecuencia son los de la columna vertebral, la cadera y a veces el antebrazo.

Productos y servicios

Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª ediciónBoletín informativo: Mayo Clinic Health Letter - Edición digitalLibro: Mayo Clinic on Osteoporosis (La osteoporosis según Mayo Clinic)Mostrar más productos de Mayo Clinic

Por qué se realiza

Densidad ósea Open pop-up dialog box Close

Densidad ósea

Densidad ósea

Debido a la pérdida ósea, la capa exterior del hueso se vuelve más fina y el interior más poroso. Un hueso normal es fuerte y flexible. Un hueso osteoporótico es más débil y propenso a fracturas. Los médicos usan la prueba de densidad ósea para: Identificar la reducción de la densidad ósea antes de una fractura Determinar el riesgo de huesos quebrados (fracturas) Confirmar un diagnóstico de osteoporosis Controlar el tratamiento de la osteoporosis Cuanto más alto es tu contenido mineral óseo, mayor es la densidad de tus huesos. Y cuanto más densos son tus huesos, generalmente son más fuertes y menos propensos a fracturarse. Los análisis de densidad ósea son diferentes a la exploración ósea. La exploración ósea requiere una inyección previa y, por lo general, se utiliza para detectar fracturas, cáncer, infecciones y otras anomalías del hueso. Aunque la osteoporosis es más común en mujeres mayores, los hombres también pueden padecer esta afección. Independientemente de tu edad o sexo, es posible que tu médico recomiende un análisis de densidad ósea si: Has perdido estatura. Las personas que pierden al menos 1,5 pulgadas (3,8 centímetros) de estatura pueden tener fracturas por compresión en su espina dorsal, siendo la osteoporosis una de sus causas principales. Te fracturaste un hueso. Las fracturas por fragilidad ocurren cuando un hueso es tan frágil que se rompe con mucha más facilidad de lo esperado. A veces, una tos o estornudo fuertes pueden causar una fractura por fragilidad. Has tomado determinados medicamentos. El consumo prolongado de medicamentos esteroides, como la prednisona, interfiere con el proceso de reconstrucción ósea, lo cual puede provocar osteoporosis. Has sufrido una disminución de tus niveles hormonales. Además de la disminución hormonal natural que ocurre después de la menopausia, las mujeres también pueden tener una disminución del estrógeno durante ciertos tratamientos oncológicos. Algunos tratamientos para el cáncer de próstata reducen los niveles de testosterona en los hombres. Los niveles reducidos de hormona sexual debilitan el hueso.

Más información

Anorexia nerviosaCifosisHiperparatiroidismoHipoparatiroidismoOsteoporosisMostrar más información relacionada Solicite una Consulta en Mayo Clinic

Riesgos

Las limitaciones de la densiometría ósea comprenden: Diferencias en los métodos de prueba. Los dispositivos que miden la densidad de los huesos de la columna vertebral y la cadera son más precisos pero cuestan más que los dispositivos que miden la densidad de los huesos periféricos del antebrazo, el dedo o el talón. Problemas previos de la columna vertebral. Los resultados de las pruebas pueden no ser precisos en personas que tienen anomalías estructurales en la columna vertebral, como artritis grave, cirugías espinales previas o escoliosis. Exposición a la radiación. Las densiometrías óseas utilizan rayos X, pero la cantidad de exposición a la radiación suele ser muy pequeña. Aun así, las mujeres embarazadas deben evitar estas pruebas. Falta de información sobre la causa. Una densiometría ósea puede confirmar que tienes una baja densidad ósea, pero no puede decir cuál es la causa. Para responder esa pregunta, es necesario hacer una evaluación médica más completa. Cobertura de seguro limitada. No todos los planes de seguro médico cubren las densiometrías óseas, así que antes pregúntale al seguro médico si este estudio tiene cobertura.

Cómo prepararse

Los análisis de densidad ósea son fáciles de hacer, rápidos e indoloros. Prácticamente no se necesita ninguna preparación. Asegúrate de decirle a tu médico con anticipación si hace poco te hiciste un examen de bario o te inyectaron un medio de contraste para una tomografía computarizada o una prueba de medicina nuclear. Los medios de contraste pueden interferir con los análisis de densidad ósea.

Alimentos y medicamentos

Avoid taking calcium supplements for at least 24 hours before your bone density test.

Ropa y elementos personales

Usa ropa suelta y cómoda y evita llevar prendas con cremalleras, cinturones o botones. Deja las joyas en casa y quita todos los objetos metálicos de tus bolsillos, como llaves, clips para billetes o monedas. En algunos centros, es posible que te pidan que uses una bata de examen.

Lo que puedes esperar

Zonas donde se realizan las pruebas de densidad ósea Open pop-up dialog box Close

Zonas donde se realizan las pruebas de densidad ósea

Zonas donde se realizan las pruebas de densidad ósea

Las pruebas de densidad ósea suelen realizarse en los huesos de la columna vertebral (vértebras), cadera, antebrazo, muñeca, dedos y talón. Los análisis de densidad ósea por lo general se hacen en los huesos que tienen mayores probabilidades de romperse por la osteoporosis. Estos son: Huesos de la parte baja de la columna vertebral (vértebras lumbares) El cuello angosto del hueso del muslo (fémur), junto a la articulación de la cadera Los huesos del antebrazo Si te hacen el análisis de densidad ósea en un hospital, es probable que se haga con un dispositivo, donde te recuestas sobre una plataforma acolchada mientras un brazo mecánico pasa sobre tu cuerpo. La cantidad de radiación a la que te expones es muy baja, mucho menor a la cantidad emitida durante una radiografía de tórax. La prueba por lo general tarda unos 10 a 30 minutos. Una pequeña máquina portátil puede medir la densidad ósea en los huesos de los extremos del esqueleto, tales como los del dedo, la muñeca o el talón. Los instrumentos usados para estas pruebas se denominan dispositivos periféricos y suelen utilizarse en las ferias de salud. Debido a que la densidad ósea puede variar de un lugar del cuerpo a otro, una medición tomada en el talón por lo general no es tan precisa como indicador de riesgo de fractura como lo es la medición tomada en la columna vertebral o en la cadera. Por lo tanto, si tu análisis en un dispositivo periférico es positivo, tu médico puede recomendarte una exploración de seguimiento en la columna vertebral o en la cadera para confirmar el diagnóstico.

Resultados

Los resultados del estudio de densidad ósea se informan en dos números: calificación T y calificación Z.

Calificación T

Tu calificación T es tu densidad ósea comparada con lo que se espera normalmente en un adulto joven y sano de tu sexo. Esta calificación es la cantidad de unidades, denominadas "desviaciones estándar", respecto de tu densidad ósea por encima o por debajo de la media. Calificación T Qué significa tu calificación -1 y más Tu densidad ósea se considera normal. Entre -1 y -2,5 Tu calificación es un signo de osteopenia, una afección en la cual la densidad ósea está por debajo de lo normal y puede causar osteoporosis. -2,5 y menos Tu densidad ósea indica que es probable que tengas osteoporosis.

Calificación Z

La calificación Z es la cantidad de desviaciones estándar por encima y por debajo de lo que se espera normalmente para una persona de tu edad, sexo, peso y origen étnico o racial. Si tu calificación Z es significativamente superior o inferior a la media, es posible que necesites pruebas adicionales para determinar la causa del problema. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una Consulta en Mayo Clinic Médicos y departamentos Sept. 21, 2022 Imprimir Comparte en: FacebookTwitter Mostrar referencias Osteoporosis overview. NIH Osteoporosis and Related Bone Diseases National Resource Center. https://www.niams.nih.gov/Health_Info/Bone/Osteoporosis/overview.asp. Accessed Nov. 25, 2020. Lewiecki EM. Overview of dual-energy X-ray absorptiometry. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Nov. 25, 2020. Bone densitometry. Radiological Society of North America. https://www.radiologyinfo.org/en/info.cfm?pg=dexa. Accessed Nov. 25, 2020. Skeletal scintigraphy (bone scan). Radiological Society of North America. https://www.radiologyinfo.org/en/info.cfm?pg=bone-scan. Accessed Nov. 25, 2020. Bone density exam/testing. National Osteoporosis Foundation. https://www.nof.org/patients/diagnosis-information/bone-density-examtesting. Accessed Nov. 30, 2020. Office of Patient Education. Bone mineral density (BMD) tests. Mayo Clinic; 2017. Bone mass measurement: What the numbers mean. NIH Osteoporosis and Related Bone Diseases National Resource Center. https://www.niams.nih.gov/Health_Info/Bone/Bone_Health/bone_mass_measure.asp. Accessed Nov 25, 2020.

Relacionado

Anorexia nerviosa Cifosis Densidad ósea Hiperparatiroidismo Hipoparatiroidismo Osteoporosis Zonas donde se realizan las pruebas de densidad ósea Mostrar más contenido relacionado

Noticias de Mayo Clinic

Mayo Clinic Minute: What women should know about osteoporosis risk May 09, 2022, 04:30 p.m. CDT Mayo Clinic Minute: Osteoporosis affects men, too June 21, 2021, 12:02 p.m. CDT

Productos y servicios

Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter - Edición digital Libro: Mayo Clinic on Osteoporosis (La osteoporosis según Mayo Clinic) Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic

Análisis de densidad ósea

InformaciónMédicos y departamentos

Advertisement

Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos

Prensa de Mayo Clinic

Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNUEVO: The Essential Diabetes Book (El libro esencial sobre la diabetes) - Prensa de Mayo ClinicNUEVO: The Essential Diabetes Book (El libro esencial sobre la diabetes)NUEVO: Mayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicNUEVO: Mayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO PRC-20337931 Atención al paciente e información médica Pruebas y procedimientos Análisis de densidad ósea
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!