Ablación de taquicardia supraventricular Tipo Mayo Clinic

Ablación de taquicardia supraventricular Tipo Mayo Clinic

Ablación de taquicardia supraventricular - Tipo - Mayo Clinic

COVID-19 consejos información actualizada y opciones de vacunas

Infórmate sobre la COVID-19 y las vacunas contra esta enfermedad, y conoce las novedades para pacientes y visitantes de Mayo Clinic. Para navegación del sitio Para acceso a contenido Este contenido no tiene una versión en inglésEste contenido no tiene una versión en árabe Search Pida una consulta Para encontrar un doctor Para encontrar trabajo Para donar Acceso a su cuenta de paciente Español English العربية 简体中文 Twitter Facebook Pinterest YouTube Menú Solicite una Consulta Atención al paciente e información médica Pruebas y procedimientos

Ablación cardíaca

Imprimir

Ablación de taquicardia supraventricular

La ablación de la taquicardia supraventricular usa la energía del frío o del calor para crear diminutas cicatrices en el corazón para así bloquear las señales eléctricas defectuosas y restablecer el ritmo cardíaco. La ablación de la taquicardia supraventricular se utiliza para tratar los problemas del ritmo cardíaco (arritmias) que afectan las cavidades superiores del corazón y provocan un latido cardíaco rápido o errático (taquicardia supraventricular).

Por qué se realiza

El proveedor de atención médica puede recomendarte la ablación de taquicardia supraventricular si tienes una afección que provoca un latido cardíaco rápido y errático, como las siguientes: Aleteo auricular Taquicardia auricular Taquicardia por reentrada del nodo auriculoventricular Taquicardia por reentrada auriculoventricular Síndrome de Wolff-Parkinson-White Taquicardia recíproca auriculoventricular ortodrómica Taquicardia recíproca auriculoventricular antidrómica Dependiendo del tipo de problema de ritmo cardíaco, la ablación de la taquicardia supraventricular puede ser uno de los primeros tratamientos. Algunas veces, se realiza cuando otros medicamentos o tratamientos no funcionan. Juntos, el proveedor de atención médica y tú pueden hablar acerca de los beneficios y los riesgos de la ablación de taquicardia supraventricular. La ablación de taquicardia supraventricular puede ser una opción para los niños que padecen esto y que tienen un alto riesgo de sufrir complicaciones relacionadas con el corazón o cuya afección no ha mejorado con otros tratamientos.

Lo que puedes esperar

La ablación de la taquicardia supraventricular se realiza en el hospital. Antes del procedimiento, es posible que recibas un medicamento llamado sedante que te ayudará a relajarte. Un proveedor de atención médica afeita el vello de un área, por lo general de la ingle y, luego, adormece la zona. El médico realiza una pequeña incisión para acceder a un vaso sanguíneo en la zona adormecida e introduce un tubo flexible (catéter) en la vena. Se guía el catéter cuidadosamente hasta el corazón. Los sensores en la punta del catéter envían impulsos eléctricos y registran la electricidad del corazón. El médico usa esta información para determinar cuál es el mejor lugar para aplicar el tratamiento de ablación. El médico elegirá una de las siguientes técnicas de ablación para crear pequeñas cicatrices en el corazón y bloquear los ritmos cardíacos irregulares. Frío extremo (crioablación) Calor (energía de radiofrecuencia) Láseres La ablación de la taquicardia supraventricular tarda entre tres y seis horas aproximadamente. Después, te llevarán a un área de recuperación donde los proveedores de atención médica controlarán de cerca tu estado. Es probable que pases la noche en el hospital.

Resultados

Después de la ablación de taquicardia supraventricular, la mayoría de las personas ve mejoras en su calidad de vida. Pero existe la posibilidad de que el latidos cardíacos rápido vuelva a aparecer. Si esto sucede, se puede repetir el procedimiento, o el proveedor de atención médica podría recomendar otros tratamientos. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una Consulta en Mayo Clinic April 23, 2022 Imprimir Comparte en: FacebookTwitter Mostrar referencias AskMayoExpert. Supraventricular tachycardia. Mayo Clinic; 2019. Page RL, et al. 2015 ACC/AHA/HRS guideline for the management of adult patients with supraventricular tachycardia. Circulation. 2016; doi:10.1161/CIR.0000000000000311. Catheter ablation. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/catheter-ablation. Accessed Jan. 21, 2021. Zipes DP, et al., eds. Catheter ablation in congenital heart disease. In: Cardiac Electrophysiology: From Cell to Bedside. 7th ed. Elsevier; 2018. https://www.clinicalkey.com. Accessed Jan. 27, 2021. Dubin AM. Management of supraventricular tachycardia in children. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 27, 2021. Desai AD, et al. Management of arrhythmias associated with COVID-19. Current Cardiology Reports. 2020; doi:10.1007/s11886-020-01434-7. Edelson DP, et al. Interim guidance for basic and advanced life support in adults, children, and neonates with suspected or confirmed COVID-19: From the emergency cardiovascular care committee and get with the guidelines-Resuscitation Adult and Pediatric Task Forces of the American Heart Association. Circulation. 2020; doi:10.1161/CIRCULATIONAHA.120.047463. Noseworthy PA (expert opinion). Mayo Clinic. Feb. 2, 2021.

Relacionado

Ablación cardíaca Ablación cardíaca: tratamiento para la taquicardia ventricular Aleteo auricular Anomalía de Ebstein Arritmia cardíaca Atresia pulmonar Enfermedad cardíaca Fibrilación auricular Infographic: Cardiac Ablation Insuficiencia de la válvula tricúspide Paro cardíaco repentino Puntos de inserción de los catéteres para la ablación cardíaca Síndrome de disfunción sinusal Síndrome de Wolff-Parkinson-White Taquicardia Taquicardia ventricular Mostrar más contenido relacionado

Noticias de Mayo Clinic

First-in-human trial shows promise for hard-to-treat ventricular tachycardia heart rhythms Aug. 17, 2022, 07:35 p.m. CDT Heart rhythm disorders: Mayo Clinic Healthcare expert shares 5 things it's important to know Sept. 21, 2021, 02:00 p.m. CDT Infographic: Cardiac ablation May 26, 2021, 02:30 p.m. CDT Mayo Clinic Q and A: Atrial fibrillation and surgery Feb. 05, 2021, 05:30 p.m. CDT Mostrar más noticias de Mayo Clinic

Productos y servicios

Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter - Edición digital Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic

Mayo Clinic de Rochester Minnesota ha sido reconocida como uno de los mejores hospitales para cardiologí a y cirugí a cardí aca del paí s durante el perí odo 2022-2023 por U S News & amp World Report

Obtén más información sobre este gran honor

Ablación cardíaca

InformaciónMédicos y departamentosAtención en Mayo Clinic

Advertisement

Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos

Prensa de Mayo Clinic

Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNUEVO: The Essential Diabetes Book (El libro esencial sobre la diabetes) - Prensa de Mayo ClinicNUEVO: The Essential Diabetes Book (El libro esencial sobre la diabetes)NUEVO: Mayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicNUEVO: Mayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO

Ablación de taquicardia supraventricular

Solicite una Consulta PRC-20235780 Atención al paciente e información médica Pruebas y procedimientos Ablación cardíaca
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!