Ablación de la fibrilación auricular Mayo Clinic

Ablación de la fibrilación auricular Mayo Clinic

Ablación de la fibrilación auricular - Mayo Clinic

COVID-19 consejos información actualizada y opciones de vacunas

Infórmate sobre la COVID-19 y las vacunas contra esta enfermedad, y conoce las novedades para pacientes y visitantes de Mayo Clinic. Para navegación del sitio Para acceso a contenido Este contenido no tiene una versión en inglésEste contenido no tiene una versión en árabe Search Pida una consulta Para encontrar un doctor Para encontrar trabajo Para donar Acceso a su cuenta de paciente Español English العربية 简体中文 Twitter Facebook Pinterest YouTube Menú Solicite una Consulta Atención al paciente e información médica Pruebas y procedimientos

Ablación de la fibrilación auricular

Imprimir

Descripción general

La ablación de la fibrilación auricular es un tratamiento para los latidos cardíacos irregulares y caóticos llamados fibrilación auricular. Usa energía caliente o fría para crear pequeñas cicatrices en el corazón y bloquear las señales eléctricas anormales y restablecer el ritmo cardíaco normal. La ablación de la fibrilación auricular puede utilizarse si los medicamentos u otros tratamientos no funcionan. A veces es el primer tratamiento para ciertos pacientes. La ablación de la fibrilación auricular suele realizarse con sondas finas y flexibles, llamadas catéteres, que se introducen a través de las venas o las arterias hasta el corazón. Con menor frecuencia, la ablación se realiza durante la cirugía cardíaca.

Tipos

Ablación del nódulo auriculoventricular Procedimiento de Maze

Por qué se realiza

Fibrilación auricular Open pop-up dialog box Close

Fibrilación auricular

Fibrilación auricular

En un corazón normal, un grupo pequeño de células que se encuentran en el nódulo sinusal envía una señal eléctrica. La señal luego viaja por medio de las aurículas hasta el nodo auriculoventricular y entra en los ventrículos, lo que hace que se contraigan y bombeen sangre. En la fibrilación auricular, las señales eléctricas se disparan desde varios lugares en las aurículas (normalmente las venas pulmonares), lo que provoca que estas latan caóticamente. Dado que el nodo auriculoventricular no puede evitar que todas estas señales caóticas entren en los ventrículos, el corazón late más rápido y de forma irregular. La ablación de la fibrilación auricular se realiza para restaurar el ritmo cardíaco. Es posible que el proveedor de atención médica te recomiende esta clase de ablación si tienes síntomas de fibrilación auricular, por ejemplo, una frecuencia cardíaca acelerada y con aleteo, que no mejora con medicamentos ni con otros tratamientos.

Riesgos

Los riesgos de la ablación de la fibrilación auricular incluyen los siguientes: Sangrado o infección en el sitio en el que se insertaron los catéteres. Daño a los vasos sanguíneos. Daño a las válvulas cardíacas. Latidos cardíacos irregulares (arritmia) recientes o que empeoran. Frecuencia cardíaca baja que puede requerir un marcapasos para corregirla. Coágulos sanguíneos en las piernas o los pulmones (tromboembolia venosa). Accidente cerebrovascular o ataque cardíaco. Estrechamiento de las venas que transportan la sangre entre los pulmones y el corazón (estenosis venosa pulmonar). Daño a los riñones debido al tinte de contraste que se usa durante el procedimiento. Muerte (poco frecuente). Analiza los riesgos y los beneficios de la ablación de la fibrilación auricular con el proveedor de atención médica para decidir si es adecuada para ti. Solicite una Consulta en Mayo Clinic

Cómo prepararse

El proveedor de atención médica puede solicitar varias pruebas para obtener más información sobre la afección cardíaca que padeces antes de la ablación de la fibrilación auricular. Tendrás que dejar de comer y beber la noche anterior al procedimiento. El proveedor de atención médica te dirá si debes continuar tomando algún medicamento, y cómo hacerlo, antes de la ablación de la fibrilación auricular.

Lo que puedes esperar

Antes

La ablación de la fibrilación auricular se realiza en el hospital. El proveedor de atención médica te introducirá una vía intravenosa en el antebrazo o en la mano y te dará un medicamento denominado sedante que te ayudará a relajarte. La cantidad de sedación necesaria para el procedimiento depende de tu arritmia específica y de otras afecciones médicas. Es posible que estés totalmente despierto o ligeramente sedado, o se te puede administrar anestesia general (totalmente dormido).

Durante

Puntos de inserción de los catéteres para la ablación cardíaca Open pop-up dialog box Close

Puntos de inserción de los catéteres para la ablación cardíaca

Puntos de inserción de los catéteres para la ablación cardíaca

En una ablación cardíaca, se introducen catéteres por una vena hasta alcanzar el corazón. Los catéteres pueden introducirse en la ingle, el hombro o el cuello. Se utiliza una de las siguientes técnicas de ablación para crear pequeñas cicatrices en el corazón y bloquear los latidos cardíacos irregulares: Calor (energía de radiofrecuencia) Frío extremo (crioablación) Es posible que sientas una pequeña molestia cuando el catéter se introduzca en el corazón o cuando se inyecte el tinte y cuando se transmita la energía. Dile al proveedor de atención médica si tienes dolor intenso o falta de aire. En general, el procedimiento lleva de tres a seis horas. Los procedimientos complicados pueden llevar más tiempo.

Después

Después del procedimiento, te trasladarán a una zona de recuperación para que descanses tranquilamente y así evitar el sangrado del lugar donde se insertaron los catéteres en los vasos sanguíneos. Los proveedores de atención médica controlarán en forma continua los latidos cardíacos y la presión arterial para comprobar si hay complicaciones. Dependiendo de tu afección, es posible que puedas volver a casa el mismo día del procedimiento. Si regresas a tu casa el mismo día, haz planes para que alguien te lleve a casa después del procedimiento. Es posible que te sientas un poco dolorido después del procedimiento, pero la molestia no debería durar más de una semana. Por lo general, podrás volver a tus actividades habituales unos pocos días después de la ablación de la fibrilación auricular.

Resultados

La mayoría de las personas notan mejoras en su calidad de vida después de la ablación cardíaca. Sin embargo, hay probabilidades de que el ritmo cardíaco irregular reaparezca. Si esto sucede, el proveedor de atención médica podría considerar repetir el procedimiento o recomendar otros tratamientos. No se ha demostrado que el procedimiento reduzca el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Es posible que se necesiten anticoagulantes para reducir el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular.

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones. Escrito por el personal de Mayo Clinic Ablación de la fibrilación auricular - atención en Mayo Clinic Solicite una Consulta en Mayo Clinic Médicos y departamentos April 30, 2022 Imprimir Comparte en: FacebookTwitter Mostrar referencias Bonow RO, et al., eds. Therapy for cardiac arrhythmias. In: Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 11th ed. Elsevier; 2019. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb. 2, 2021. Catheter ablation. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/catheter-ablation. Accessed Jan. 21, 2021. Zipes DP, et al., eds. Catheter ablation: Technical aspects. In: Cardiac Electrophysiology: From Cell to Bedside. 7th ed. Elsevier; 2018. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb. 2, 2021 Passman R, et al. Atrial fibrillation: Catheter ablation. http://www.uptodate.com/search. Accessed Feb. 5, 2021. Bonow RO, et al. Atrial fibrillation: Clinical features, mechanisms, and management. In: Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 11th ed. Elsevier; 2019. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb. 2, 2021 January CT, et al. 2019 AHA/ACC/HRS focused update of the 2014 AHA/ACC/HRS guideline for the management of patients with atrial fibrillation: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines and the Heart Rhythm Society in collaboration with the Society of Thoracic Surgeons. Circulation. 2019; doi:10.1161/CIR.0000000000000665. Wang R, et al. Sudden death and its risk factors after atrioventricular junction ablation and pacemaker implantation in patients with atrial fibrillation. Clinical Cardiology. 2017; doi:10.1002/clc.22600. Calkins H, et al. 2017 HRS/EHRA/ECAS/APHRS/SOLAECE expert consensus statement on catheter and surgical ablation of atrial fibrillation. Europace. 2018; doi:10.1093/europace/eux274. Lee R. Surgical ablation to prevent recurrent atrial fibrillation. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Feb. 2, 2021. Mulpuru SK (expert opinion). Mayo Clinic. Oct. 10, 2016. Noseworthy PA, et al. Atrial fibrillation ablation in practice: Assessing CABANA generalizability. European Society of Cardiology. 2019; doi:10.1093/eurheartj/ehz085. Arrhythmia. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/arrhythmia. Accessed Jan. 21, 2021. Al-Hijji MA, et al. Trends and predictors of repeat catheter ablation for atrial fibrillation. American Heart Journal. 2016; doi:10.1016/j.ahj.2015.10.015. Braswell-Pickering EA. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. Oct. 25, 2021. Packer DL, et al. Effect of catheter ablation vs antiarrhythmic drug therapy on mortality, stroke, bleeding, and cardiac arrest among patients with atrial fibrillation. JAMA. 2019; doi:10.1001/jama.2019.0693. Ganz LI. Overview of catheter ablation of cardiac arrhythmias. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Feb. 2, 2021. Noseworthy PA (expert opinion). Mayo Clinic. Feb. 5, 2021. Knight BP, et al. Long-term outcomes after ablation for paroxysmal atrial fibrillation using the second-generation cryoballoon: Final results from STOP AF Post-Approval Study. JACC Clinical Electrophysiology. 2019; doi:10.1016/j.jacep.2018.11.006.

Relacionado

Ablación cardíaca Ablación del nódulo AV Aleteo auricular El minuto de Mayo Clinic: identificación y tratamiento de la fibrilación auricular Fibrilación auricular Fibrilación auricular Puntos de inserción de los catéteres para la ablación cardíaca Ritmo cardíaco habitual Mostrar más contenido relacionado

Mayo Clinic de Rochester Minnesota ha sido reconocida como uno de los mejores hospitales para cardiologí a y cirugí a cardí aca del paí s durante el perí odo 2022-2023 por U S News & amp World Report

Obtén más información sobre este gran honor

Ablación de la fibrilación auricular

InformaciónMédicos y departamentosAtención en Mayo Clinic

Advertisement

Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos

Prensa de Mayo Clinic

Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNUEVO: The Essential Diabetes Book (El libro esencial sobre la diabetes) - Prensa de Mayo ClinicNUEVO: The Essential Diabetes Book (El libro esencial sobre la diabetes)NUEVO: Mayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicNUEVO: Mayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO PRC-20214598 Atención al paciente e información médica Pruebas y procedimientos Ablación de la fibrilación auricular
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!