Visitar Mayo Clinic de manera segura durante la pandemia de COVID 19 Mayo Clinic

Visitar Mayo Clinic de manera segura durante la pandemia de COVID 19 Mayo Clinic

Visitar Mayo Clinic de manera segura durante la pandemia de COVID-19 - Mayo Clinic

COVID-19 consejos información actualizada y opciones de vacunas

Infórmate sobre la COVID-19 y las vacunas contra esta enfermedad, y conoce las novedades para pacientes y visitantes de Mayo Clinic. Para navegación del sitio Para acceso a contenido Este contenido no tiene una versión en inglésEste contenido no tiene una versión en árabe Search Pida una consulta Para encontrar un doctor Para encontrar trabajo Para donar Acceso a su cuenta de paciente Español English العربية 简体中文 Twitter Facebook Pinterest YouTube Menú

Servicios de Viaje para Pacientes

Los especialistas en viajes de Mayo Clinic ayudan a los pacientes o a sus cuidadores a reservar vuelos, habitaciones de hotel y a coordinar transporte terrestre. (Para las reservas de vuelos rige una pequeña tarifa). Obtén más información sobre los Servicios de Viajes para Pacientes

Visitar Mayo Clinic de manera segura durante la pandemia de COVID-19

La seguridad en el viaje y el alojamiento son preocupaciones clave si estás pensando en recibir atención médica en Mayo Clinic, incluso cuando el riesgo de no ser tratado supera el riesgo de una posible exposición a la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Con eso en mente, aquí están los diferentes aspectos que implica viajar a una sede de Mayo Clinic para recibir atención médica y evaluar las opciones de alojamiento para tu seguridad.

Viajes por avió n

El riesgo de infección en un avión es bajo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de los EE. UU. El aire de la cabina filtrado y en circulación hace que la mayoría de los virus y otros gérmenes no se trasmitan fácilmente en los aviones. Puede que los viajes en avión representen el menor número de posibles exposiciones al virus que hay que controlar hacia o desde Mayo Clinic si al hacerlo evitas pasar la noche en otro alojamiento. Los viajes en avión generalmente requieren un viaje en taxi o servicios de transporte hacia o desde cada aeropuerto, algo de contacto en los puntos de control de seguridad y tiempo en los espacios de las terminales. Puedes decidir que viajar con tu propio vehículo es más sencillo y que pone más elementos de riesgo bajo tu control directo. Sin embargo, si tus necesidades personales exigen que viajes en avión para recibir atención médica, será posible controlarlo con una planificación cuidadosa. Usa una mascarilla en el avión y en todos los lugares públicos por los que transites durante el viaje.

Considera usar los servicios de viaje para pacientes de Mayo Clinic

Los servicios de viaje para pacientes de Mayo Clinic pueden ayudar a cualquier persona que viaje a sus instalaciones con reservas, itinerarios y transporte terrestre (se requiere una tarifa de 25 dólares para las reservas aéreas). Llama al 720-956-6055 o al 866-551-3392 (sin costo), de 08:30 a 17:30, hora central, de lunes a viernes.

Recomendaciones para los viajes en avión

Sigue las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades CDC por sus siglas en inglés durante todo el viaje

Minimiza el contacto. Evita el contacto físico con tus compañeros de viaje y no te toques los ojos, la nariz ni la boca con las manos sucias. Lávate bien las manos. Lávate las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos o usa un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.

Sé eficiente al pasar por los controles de los aeropuertos

La Administración de Seguridad en el Transporte de los EE. UU. ha cambiado el proceso de control de seguridad en respuesta a la pandemia de la COVID-19. Los agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte respetan el distanciamiento físico, usan mascarillas y guantes, y limpian y desinfectan regularmente el equipo y las superficies en los puntos de control. Los agentes también se cambian los guantes después de cada registro mediante cacheo. Ahora, cada pasajero puede llevar un envase de desinfectante líquido para manos grande de hasta 12 onzas (354 mililitros). Los envases se deben revisar por separado, lo que puede incrementar la cantidad de tiempo que te lleva pasar por los puntos de seguridad. Presta especial atención durante y después del control en el aeropuerto: Lávate las manos inmediatamente antes y después de pasar por el control de seguridad, por recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Guarda tus artículos personales, como llaves, billetera y teléfono, en tu bolso de mano o mochila en lugar de pasarlos por el control de seguridad para minimizar el contacto con los artículos. Minimiza el contacto físico con tus compañeros de viaje durante el control y no te toques los ojos, la nariz ni la boca con las manos sucias.

Planifica cómo vas a viajar en el destino incluidos los alrededores de las sedes de Mayo

Los servicios de viaje para pacientes de Mayo Clinic pueden organizar el trasporte terrestre y ayudarte a evaluar la seguridad del viaje en taxi y de otras opciones de transporte. Llama al 720-956-6055 o al 866-551-3392 (sin costo), de 08:30 a 17:30, hora central, de lunes a viernes. Conocer lo que la opción planificada conlleva (por ejemplo, no tener que limpiar o limpiar poco) hará que te sientas cómodo con la opción que elijas. También puedes eliminar las sorpresas de último minuto y aclarar las medidas de seguridad adicionales que prefieras tomar cuando utilices esas opciones.

Viaje en automóvil

Si viajas a Mayo Clinic en automóvil puede ser más fácil controlar los momentos de las posibles exposiciones, como durante el descanso y las paradas para comer. Pero, según la duración del viaje, el viaje por tierra puede requerir más episodios de contacto humano que el viaje por avión. Usar tu propio vehículo para moverte por la sede elimina una complicación del viaje: es posible que no necesites usar los taxis o los microbuses locales. Hay estacionamiento en todas las sedes de Mayo.

Planea tu viaje

Lleva los medicamentos que puedas necesitar durante el viaje. Prepara comida y agua para el camino. Incluye algunos alimentos no perecederos en caso de que los restaurantes y tiendas estén cerrados. Planea hacer tan pocas paradas como sea posible, pero deja de conducir si te sientes somnoliento. Cuando debas detenerte, minimiza el contacto cercano con tus compañeros y demás personas. Lleva un desinfectante de manos a base de alcohol (al menos 60 % de alcohol) en un lugar de fácil acceso. Lleva toallitas desinfectantes (al menos 70 % de alcohol) para las superficies. Recoge la comida que compres en restaurantes desde el automóvil o en la acera, a través de las ventanillas para atención al cliente. Si debes pasar la noche en algún lugar, investiga y reserva la habitación con antelación. Los Servicios de Viaje para Pacientes de Mayo Clinic pueden ayudar a cualquier persona que viaje a las sedes de Mayo Clinic con reservas y consejos para un alojamiento seguro. También puedes consultar nuestra lista de comprobación de alojamiento seguro para ayudarte a elegir un alojamiento que se adapte a tus necesidades. La lista de comprobación refleja las preguntas que el Servicio de Viajes para Pacientes de Mayo Clinic le hace a cualquier propiedad hotelera antes de recomendarla a los pacientes. Consulta al departamento de salud estatal o local durante el viaje y al llegar a destino. Algunos gobiernos estatales y locales pueden tener restricciones de viaje, órdenes de permanecer en casa o aislarse en el lugar, o cuarentena obligatoria a la llegada. Ten en cuenta que las restricciones pueden cambiar. A medida que se acerque la fecha de tu partida, vuelve a comprobar si hay novedades.

Alojamiento

La industria de la hospitalidad está tomando medidas para enfrentar los nuevos desafíos de salud y seguridad en respuesta a la pandemia de COVID-19. Organizaciones como la Asociación Estadounidense de Hoteles y Alojamiento (AHLA, por sus siglas en inglés) y otras están definiendo estándares de prácticas mejoradas de limpieza y capacitación en el lugar de trabajo, así como cambios para brindar un distanciamiento social seguro para los huéspedes y el personal.

Ten en cuenta los servicios de viaje para pacientes de Mayo Clinic

Servicios de Viaje para Pacientes de Mayo Clinic puede ayudar a cualquier persona que viaje a las ubicaciones de Mayo Clinic con reservas, itinerarios y transporte terrestre. Llama al 720-956-6055 o al 866-551-3392 (gratis), de 8:30 a. m. a 5:30 p. m., hora central, de lunes a viernes.

Si reservas alojamiento por su cuenta

Antes de reservar una habitación, llama al hotel o visita su sitio web para ver qué protocolo se seguirá para mantener seguros a los huéspedes. Algunas de las mejores prácticas incluyen las siguientes: Limpieza mejorada de áreas públicas y comunes, ascensores y habitaciones de huéspedes, así como áreas de preparación de alimentos y lavandería Medidas de distanciamiento social visibles en el vestíbulo, la recepción y las áreas de estacionamiento Uso obligatorio de mascarillas, tanto para el personal como para los huéspedes de conformidad con las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) Capacitación de empleados sobre: Lavado de manos eficaz Desinfección de las instalaciones Uso de equipo de protección personal Avanzar los planes para responder a un presunto caso de COVID-19, como el cierre y la desinfección de las habitaciones de huéspedes afectadas según las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades Si no puedes utilizar Servicios de Viaje para Pacientes, considera nuestra lista de comprobación de alojamiento seguro para comparar diferentes opciones para tu estadía.

Cuando llegues a tu habitación

Busca un aviso que indique que tu habitación ha sido limpiada y preparada siguiendo las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para minimizar la posibilidad del transmisión del virus que causa la COVID-19. Si aún tienes inquietudes, usa toallitas desinfectantes para limpiar todas las superficies de alto contacto, incluidas mesas, picaportes, interruptores de luz, barras de cocina, manijas, escritorios, teléfonos, controles remotos, inodoros y grifos de lavamanos. Lava los platos, las tazas o los cubiertos (los que no sean de plástico preenvasados) antes de usarlos.

Continúa practicando la prevención

Los CDC recomiendan a los viajeros seguir estas precauciones: Usar una mascarilla de tela que cubra la nariz y la boca en público, incluso durante los viajes. Evitar el contacto con personas enfermas. Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sucias. Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Es especialmente importante lavarse las manos después de ir al baño, antes de comer y después de toser, estornudar o sonarse la nariz. July 26, 2022 ART-20487628
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!