Darles voz Donaciones a Mayo Clinic

Darles voz Donaciones a Mayo Clinic

Darles voz - Donaciones a Mayo Clinic

COVID-19 consejos información actualizada y opciones de vacunas

Infórmate sobre la COVID-19 y las vacunas contra esta enfermedad, y conoce las novedades para pacientes y visitantes de Mayo Clinic. Para navegación del sitio Para acceso a contenido Este contenido no tiene una versión en inglés Este contenido no tiene una versión en árabe Donaciones a Mayo Clinic

Filantropía en acción

Darles voz

Las nuevas estrategias podrían hacer que las laringectomías sean una cosa del pasadoEscrito por el personal de Mayo Clinic David Lott, M.D., y su equipo están desarrollando una laringe completamente regenerada con las células madres del propio paciente que se extrajeron del tejido graso. Hoy en día, a cerca de 60,000 estadounidenses se les ha extraído la laringe debido a una enfermedad o trauma. Estas personas se están perdiendo muchos de los pequeños placeres de la vida porque el agujero resultante del procedimiento los dejó sin voz y creó una abertura directamente en sus pulmones. Una simple ducha es peligrosa ya que incluso la menor cantidad de agua en los pulmones puede ser mortal. El mal tiempo puede ser letal. Las cosas que solían ser una simple molestia, como una mosca, ahora son potencialmente mortales. No es exagerado decir que el peligro acecha en todas partes después de una laringectomía. Y justo en el momento en que necesitas apoyo adicional, tu capacidad para comunicarte está muy afectada. Una interacción simple con un empleado de la tienda es frustrante y puede generar miradas de horror y pena. Como especialista en oído, nariz y garganta en Mayo Clinic, David Lott, M.D., ha visto cómo las laringectomías afectan muchas vidas. "Estoy cansado de ver a los pacientes una y otra vez y saber que no hay nada que hacer", dice. Algunos pacientes se sienten tan desesperados ante una laringectomía que se abstienen de realizar el procedimiento, optando por una muerte segura en lugar de una vida tan gravemente discapacitada. El Dr. Lott quiere restaurar la esperanza para estas personas. Y con los últimos avances en trasplante y medicina regenerativa, él sabe cómo.

La primera estrategia

El Dr. Lott y su equipo de Mayo Clinic están un paso adelante del resto del país para brindar nuevas opciones a las personas sin laringe. Su primera estrategia es el trasplante de laringe. El procedimiento solamente se ha realizado tres veces en países con medicina avanzada. El Dr. Lott ha establecido un conjunto exclusivo de protocolos que ayudaron a crear un nuevo Programa de Trasplante de Cabeza y Cuello en Mayo Clinic de Arizona. United Network for Organ Sharing (Red Unida para la Compartición de Órganos), la organización reguladora de trasplantes, dio luz verde a los protocolos para que el Dr. Lott y su equipo puedan realizar dos trasplantes por año durante los próximos cinco años. Si todo sale como espera el equipo, el trasplante de laringe pasará a ser tan rutinario como cualquier otro trasplante, como los de corazón, hígado o riñón. "El trasplante de laringe permitirá a las personas oler, saborear, tragar y comunicarse en su propia voz única", dice el Dr. Lott. "En muchos casos, puede salvar vidas". El trasplante de laringe podría beneficiar a unas 60,000 personas solo en los Estados Unidos, pero el procedimiento no está exento de inconvenientes. El primero es la disponibilidad de órganos. Como casi todos los órganos trasplantables, simplemente no hay suficientes. La segunda es que no todos los pacientes con laringectomía calificarían para un trasplante de laringe. La tercera es que aquellos que tienen el procedimiento deben comenzar inmediatamente un régimen de medicamentos de inmunosupresión para que su cuerpo no ataque al nuevo órgano. Los medicamentos se deben tomar todos los días de por vida; sin embargo, aún existe la posibilidad de rechazo del órgano. La segunda estrategia del Dr. Lott de construir un órgano completamente nuevo, a pedido, resolvería todos estos inconvenientes.

La segunda estrategia

En los últimos años, la medicina regenerativa ha comenzado a cumplir con la larga promesa de cultivar nuevos órganos a partir de células madre extraídas del propio cuerpo de un paciente. Mayo Clinic pronto realizará un ensayo clínico de fase final que trata el músculo cardíaco dañado con células madre extraídas de la médula ósea y tratadas con factores de crecimiento específicos. Es solo uno de los más de 40 ensayos clínicos que está llevando a cabo el Center for Regenerative Medicine (Centro de Medicina Regenerativa) de Mayo Clinic. El centro está impulsando el uso de técnicas regenerativas en la investigación y la práctica de Mayo Clinic mediante la construcción de una infraestructura que los profesionales pueden utilizar para aplicarlas a su propio trabajo. Por ejemplo, un investigador interesado en aplicar células madre a una enfermedad ocular puede utilizar los recursos del centro para extraer células, tratarlas con factores de crecimiento relevantes, cultivar las cantidades necesarias para el tratamiento y volver a implantarlas en el paciente. Reduce la curva de aprendizaje de años a meses. Como resultado, los investigadores pueden explorar fácilmente cómo la medicina regenerativa puede ayudar a sus pacientes. El Dr. Lott dice que no hay duda de que la medicina regenerativa ayudará a sus pacientes. De hecho, ya ha desarrollado un órgano implantable y está trabajando con la Food and Drug Administration (Administración de Alimentos y Medicamentos) de los EE. UU. para lanzar un ensayo clínico a finales de año. El proceso comienza con la obtención de imágenes de alta precisión de la laringe de una persona. El equipo del Dr. Lott luego utiliza la impresión en 3D para reconstruir la parte dañada del órgano. Esto se usa como un molde para crear un andamiaje que guiará a las células madre a medida que crezcan. Para obtener las células madre, los investigadores toman una muestra del tejido graso de una persona y la transfieren a un medio específico en una placa de cultivo. Las células grasas flotan a la superficie y las células madre se hunden al fondo, lo que hace que sean fáciles de cosechar. Los investigadores aplican factores de crecimiento específicos para comenzar a transformarlas en células de la laringe y expandir su número. Una vez que el andamio y las células madre están listos, los investigadores los colocan en un biorreactor que rota el andamio a través de los medios de cultivo, de manera muy parecida a un asador al espiedo. Después de dos semanas, el tejido está listo para el trasplante. Todo el proceso dura entre tres y cuatro semanas. "La medicina regenerativa nos permite reconstruir defectos y restaurar la función de los tejidos sin necesidad de inmunosupresión en formas que antes eran impensables", dice el Dr. Lott. "Esta capacidad significa que los pacientes tienen menos riesgos con el tratamiento, se recuperan antes, funcionan mejor y tienen una mejor calidad de vida. En muchos casos, preserva la vida misma". Devuélveles la voz a los pacientes apoyando al Dr. Lott y al Center for Regenerative Medicine (Centro de Medicina Regenerativa) de Mayo Clinic. ShareTweet

Ve todas las historias

Obtén más información sobre los promotores de Mayo Clinic y los descubrimientos revolucionarios que les dan a los pacientes necesitados esperanza para la sanación.

Contact Us

Phone

For information about making a gift, call 855-852-8129 (toll-free). To request a medical appointment, see Appointments at Mayo Clinic.

Email

[email protected]

Mail

Department of Development Mayo Clinic
200 First St. SW
Rochester, MN 55905

Otros temas en información sobre salud

Enfermedades y afecciones A-Z Síntomas A-Z Análisis y procedimientos A-Z Medicamentos y suplementos A-Z Libros y aún más… Healthy Living Program (Programa para una vida sana) Mayo Clinic Health Letter (Boletín de salud de Mayo Clinic) Mayo Clinic Voice Apps Estilo de vida saludable . ART-20260059 Donaciones a Mayo Clinic Filantropía en acción Historias y artículos Darles voz

Mayo Clinic Footer

Para consultasPara donarContáctanosMayo Clinic: InformaciónEmpleadosMapa del sitioSobre el sitio

Legal Conditions and Terms

Cualquier uso de este sitio constituye su acuerdo con los términos y condiciones y política de privacidad para los que hay enlaces abajo. Términos y condiciones Política de privacidad Aviso de prácticas en cuanto a privacidad Para administrar cookies

Advertising

Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, y el dinero recaudado con la publicidad en Internet apoya nuestra misión. Mayo Clinic no respalda ningún producto ni servicios de terceros que se anuncien.Política sobre publicidad y promociónOportunidades para publicidad y promoción

Reprint Permissions

Se puede reimprimir una sola copia de estos materiales para usar en forma personal y no comercial. "Mayo," "Mayo Clinic," "MayoClinic.org," "Mayo Clinic Healthy Living," y el triple escudo que es el logotipo de Mayo Clinic son marcas registradas de Mayo Foundation for Medical Education and Research. 1998-2022 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!