Dan y Cecilia Carmichael Donaciones a Mayo Clinic
Dan y Cecilia Carmichael - Donaciones a Mayo Clinic Email
[email protected]Mail
Department of Development Mayo Clinic
200 First St. SW
Rochester, MN 55905
COVID-19 consejos información actualizada y opciones de vacunas
Infórmate sobre la COVID-19 y las vacunas contra esta enfermedad, y conoce las novedades para pacientes y visitantes de Mayo Clinic. Para navegación del sitio Para acceso a contenido Este contenido no tiene una versión en inglés Este contenido no tiene una versión en árabe Donaciones a Mayo ClinicFilantropía en acción
Dan y Cecilia Carmichael
Una pareja de Florida ayuda a Mayo Clinic a encontrar respuestas basadas en tu genomaEscrito por el personal de Mayo Clinic Mostrar la transcripción Para video We moved to Florida and needed local medical care so we arranged an executive physical at Mayo Clinic. At the time, I suggested that maybe both of us should go through the process. She said, "Oh no, we don't need to do that." I said, "Well, just humor me." On the morning of the second day, they had found during the physical a tumor. That's when we saw Mayo operating at its best. I got the call that it was malignant and one of the nurses stayed on the phone with me when I was hysterical, helping me just to get through my hysteria. They had one vision in mind and that's to make her better. I remember that we were walking on the beach one day and Dan said to me, "We need to do something to thank Mayo for the good care that you've got." And he said, "Well, what would we give it for?" And I thought, "Well, we want to give it to breast cancer, of course." It's kind of analogous to the experience that you have as a patient with Mayo. That it's very personalized, that it's all about you. So therefore, the research should be individualized. If our daughter, our granddaughters were to get cancer, hopefully, it can be cured immediately and there would not be this thing hanging over them that at any time it could come back. We are just very lucky. Whether you give $10 or $10,000, it's really important to further the research. Without people wanting to pay back, there will be no research. We can't take it with us so we'd much rather have the staff that we've got to know and love at Mayo to take it and do something with it that'll be helpful to our next generations as well as to other people that need it. Poco después de que Dan y Cecilia Carmichael se mudaron a Florida hace cinco años, Dan programó una consulta para un examen físico en Mayo Clinic. Le sugirió a Cecilia que también se realizara uno. Pero ella dijo que se sentía bien y que ya había programado su examen ginecológico para más adelante, ese año. Estaba muy atenta a las mamografías anuales. En su calidad de esposo por 47 años, Dan le pidió que lo complaciera. El examen reveló un bulto en su pecho. Era maligno. "Cuando te diagnostican cáncer, recibes un golpe muy fuerte", dice Cecilia. "Es atemorizante porque allí es cuando la muerte te da una bofetada". El personal ayudó a Cecilia y Dan a lo largo del tratamiento, en cada paso del camino. Dan dice que allí es cuando comenzó a ver que "Mayo funciona al máximo nivel". "Los médicos siempre se llevan gran parte del crédito, pero el personal también marca la diferencia", afirma Cecilia. "Todos ellos, todos sostienen tu mano durante todo el camino. Cuando le sonríes a alguien y das ese pequeño paso extra cuando alguien está enfermo, eso realmente marca una diferencia, y eso recibí durante todo mi tratamiento contra el cáncer de mama".Pensar en tus hijos y nietos
“Creo que cuando se te diagnostica cáncer, atraviesas distintas etapas de negación, ira y frustración”, dice Cecilia. “En mi caso, empecé a investigar mucho: cualquier persona con la que pudiera hablar, cada médico que conociera, cada médico que mis amigos conocieran, cada sitio web de Internet”. Cecilia descubrió que cada cáncer es diferente. Una mujer puede vivir con cáncer de estadio IV durante muchos años; sin embargo, otra con cáncer de estadio I no sobrevive. “Allí fue donde comenzó nuestra sensación de que tiene que haber algo que determine qué marca la diferencia”, cuenta. Poco tiempo después, la familia Carmichael descubrió que Mayo Clinic ya estaba obteniendo estas respuestas a través del trabajo en genómica del cáncer de mama de la Dra. Edith A. Pérez, subdirectora general del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic y directora del Breast Cancer Translational Genomics Program (Programa de Genómica Traslacional de Cáncer de Mama) y del Breast Program (Programa sobre Cáncer de Mama) de Mayo Clinic en Florida. Además, la Dra. Pérez es profesora de la cátedra de Medicina Serene M. y Frances C. Durling. La Dra. Pérez estaba evaluando la forma en que marcadores genéticos específicos indicaban el desarrollo y la agresividad de un cáncer, es decir, por qué un cáncer mata a una persona y no a otra. Recientemente, ha recibido reconocimiento internacional debido a la supervisión de varios ensayos realizados en diversos establecimientos del medicamento antitumoral trastuzumab (Herceptin), que estableció el beneficio de un anticuerpo dirigido a las células cancerosas. Esto provocó un avance importantísimo en la atención médica para miles de mujeres. En alrededor de un quinto de los tipos de cáncer de mama, una mutación genética provoca la producción excesiva de la proteína HER2, que estimula el crecimiento del cáncer. En estas mujeres, el nuevo tratamiento con Herceptin redujo la recurrencia en un 50 % y elevó el índice de cura en más de un tercio. La familia Carmichael se enteró de que contar con información genética aún mejor podía ayudar a más millones de mujeres, posiblemente incluso a sus seres queridos. “Cuando tienes cáncer de mama, comienzas a pensar en tus hijos y nietos”, comenta Cecilia. El mismo año en que Cecilia comenzó su lucha contra el cáncer, la familia Carmichael aceleró el trabajo de la Dra. Pérez mediante la creación del Mayo Clinic Carmichael Family Endowed Fund for Individualized Breast Cancer Medicine (fondo de beneficencia de Mayo Clinic patrocinado por la familia Carmichael para la medicina individualizada para el cáncer de mama).Un compromiso más profundo
A medida que los Carmichael se fueron comprometiendo cada vez más con Mayo Clinic, y finalmente se incorporaron a Florida Leadership Council y este año son copresidentes, aprendieron más acerca del trabajo en genética de Mayo Clinic. Se sintieron inspirados por la creación de Center for Individualized Medicine (Centro para Medicina Personalizada), que aprovecha la experiencia colectiva de Mayo para encontrar respuestas basadas en la conformación genética de una persona. "Lo emocionante ahora es que pueden tomar células cancerosas diferentes y someterlas a pruebas con distintas quimioterapias", explica Cecilia. "De modo que si nuestras hijas o nietas padecieran cáncer, con suerte podrían curarse inmediatamente y no tendrían que lidiar con la amenaza de una enfermedad que puede volver. Porque en el caso del cáncer de mama, puede volver en cualquier momento". La medicina personalizada también usa pruebas genéticas y otras tecnologías para ofrecer información relevante a los pacientes con trastornos médicos graves que no fueron diagnosticados en otro lado o que se sometieron a un tratamiento ineficaz para su enfermedad. "Aprovechamos las tecnologías genómicas innovadoras para que nuestros médicos puedan comprender la enfermedad de un paciente en su nivel más fundamental y usar esa información para encontrar respuestas especificas a las necesidades de ese paciente", señala Alexander S. Parker, Ph.D., director asociado de Center for Individualized Medicine en Mayo Clinic de Florida. Con el objeto de acelerar ese trabajo, los Carmichael realizaron una enorme donación para crear el cargo de director asociado por la familia de Cecilia y Dan Carmichael para el Center of Individualized Medicine en Florida y para crear el fondo denominado Cecilia and Dan Carmichael Family Fund for Individualized Breast Cancer Medicine, en honor a Edith Perez, M.D. "Somos tan afortunados", agrega Cecilia. "Ya sea que dones $10 o $10,000, es una ayuda realmente importante para avanzar en la investigación. Sin personas que deseen retribuir, no habría investigación". Como exejecutivo de seguros, Dan contempla el impacto humano y financiero de la medicina personalizada. "Si hablamos de revolucionar el tratamiento médico y reducir los costos, la manera de reducirlos es curar las enfermedades", afirma Dan. "Estamos al borde de lograrlo, no solo con el cáncer de mama y el cáncer en general, sino con una cantidad de enfermedades. Son tiempos realmente emocionantes, y no podemos llevarnos el dinero con nosotros, por eso preferimos que el personal de Mayo Clinic que conocemos y queremos lo tenga y haga algo con él, algo que será útil para nuestras próximas generaciones, así como para otras personas que lo necesiten". ShareTweetVe todas las historias
Obtén más información sobre los promotores de Mayo Clinic y los descubrimientos revolucionarios que les dan a los pacientes necesitados esperanza para la sanación.Contact Us
Phone
For information about making a gift, call 855-852-8129 (toll-free). To request a medical appointment, see Appointments at Mayo Clinic.200 First St. SW
Rochester, MN 55905