Avanzar con audacia Donaciones a Mayo Clinic

Avanzar con audacia Donaciones a Mayo Clinic

Avanzar con audacia - Donaciones a Mayo Clinic

COVID-19 consejos información actualizada y opciones de vacunas

Infórmate sobre la COVID-19 y las vacunas contra esta enfermedad, y conoce las novedades para pacientes y visitantes de Mayo Clinic. Para navegación del sitio Para acceso a contenido Este contenido no tiene una versión en inglés Este contenido no tiene una versión en árabe Donaciones a Mayo Clinic

Filantropía en acción

Avanzar con audacia

Reproducimos células en gravedad cero para tratar los accidentes cerebrovascularesEscrito por el personal de Mayo Clinic Esta imagen es una composición que toma una fotografía de la aurora austral desde la Estación Espacial Internacional (cortesía de la NASA) e imágenes de células microscópicas capturadas por los investigadores de Mayo Clinic (en el planeta Tierra). Abba C. Zubair, M.D., Ph.D., siempre quiso ser astronauta. Durante su niñez y su carrera profesional, siempre siguió de cerca el espacio. Es por ello que cuando observó que la gravedad posiblemente retrasara el crecimiento de las células madre en el laboratorio, pensó: "¿Por qué no eliminamos ese obstáculo? ¿Por qué no reproducimos las células en el espacio?". "En la Tierra, enfrentamos muchas dificultades al tratar de reproducir suficientes células madre para tratar a los pacientes", explica el Dr. Zubair, director médico y científico de Human Cellular Therapy Laboratory (Laboratorio de Tratamiento con Células Humanas) del recinto médico de Mayo Clinic de Florida. "Actualmente, se necesita un mes para generar células suficientes para unos pocos pacientes. Un laboratorio de grado clínico en el espacio podría ser la respuesta que hemos estado buscando para la medicina regenerativa". Luego de desarrollar experimentos de microgravedad en la Tierra que sugieren que podría haber encontrado algo, el Dr. Zubair comenzó a trabajar con Center for the Advancement of Science in Space (Centro para el Avance de la Ciencia en el Espacio) para llevar células madre a la Estación Espacial Internacional. Específicamente, el Dr. Zubair desea ampliar la población de células madre que inducirá la regeneración del tejido dañado durante un accidente cerebrovascular hemorrágico, trastorno que causó la muerte de su madre. "Esto es personal para mí", afirma el Dr. Zubair. "Mi madre murió debido a un accidente cerebrovascular, y me interesa sumamente encontrar una cura para que nadie más pierda a su madre debido a esta enfermedad". Estos experimentos, si dan buenos resultados, pueden incidir en la forma en que se generan células madre para tratar muchas otras enfermedades del corazón, los huesos, los músculos, los nervios y la sangre. "Si se cuenta con un suministro adecuado de estas células, se puede tratar casi cualquier enfermedad y, en teoría, es posible regenerar órganos enteros utilizando un soporte", comenta el Dr. Zubair. "Además, no es necesario que provengan de pacientes específicos; cualquier persona puede utilizarlas, sin rechazarlas". El Dr. Zubair trabaja con ingenieros de la Universidad de Colorado, quienes están construyendo el biorreactor de células especializado que se llevará a la estación espacial, a 268 millas (431 kilómetros) de la Tierra. "Realmente no creo que la reproducción de células en el espacio para el uso clínico en la Tierra sea ciencia ficción", comenta el Dr. Zubair. "Pronto habrá vuelos comerciales a la estación espacial, y el costo de viajar hasta allí es cada vez menor. Solo tenemos que demostrar lo que se puede lograr en el espacio". Tu donación ayuda a Mayo Clinic a explorar lo desconocido en busca de nuevos tratamientos. Dona hoy. ShareTweet

Ve todas las historias

Obtén más información sobre los promotores de Mayo Clinic y los descubrimientos revolucionarios que les dan a los pacientes necesitados esperanza para la sanación.

Contact Us

Phone

For information about making a gift, call 855-852-8129 (toll-free). To request a medical appointment, see Appointments at Mayo Clinic.

Email

[email protected]

Mail

Department of Development Mayo Clinic
200 First St. SW
Rochester, MN 55905

Otros temas en información sobre salud

Enfermedades y afecciones A-Z Síntomas A-Z Análisis y procedimientos A-Z Medicamentos y suplementos A-Z Libros y aún más… Healthy Living Program (Programa para una vida sana) Mayo Clinic Health Letter (Boletín de salud de Mayo Clinic) Mayo Clinic Voice Apps Estilo de vida saludable . ART-20157009 Donaciones a Mayo Clinic Filantropía en acción Historias y artículos Avanzar con audacia

Mayo Clinic Footer

Para consultasPara donarContáctanosMayo Clinic: InformaciónEmpleadosMapa del sitioSobre el sitio

Legal Conditions and Terms

Cualquier uso de este sitio constituye su acuerdo con los términos y condiciones y política de privacidad para los que hay enlaces abajo. Términos y condiciones Política de privacidad Aviso de prácticas en cuanto a privacidad Para administrar cookies

Advertising

Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, y el dinero recaudado con la publicidad en Internet apoya nuestra misión. Mayo Clinic no respalda ningún producto ni servicios de terceros que se anuncien.Política sobre publicidad y promociónOportunidades para publicidad y promoción

Reprint Permissions

Se puede reimprimir una sola copia de estos materiales para usar en forma personal y no comercial. "Mayo," "Mayo Clinic," "MayoClinic.org," "Mayo Clinic Healthy Living," y el triple escudo que es el logotipo de Mayo Clinic son marcas registradas de Mayo Foundation for Medical Education and Research. 1998-2022 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!