Exámenes físicos para volar de la Federal Aviation Administration Administración Federal de Aviación - Medicina aeroespacial - Mayo Clinic
COVID-19 consejos información actualizada y opciones de vacunas
Infórmate sobre la COVID-19 y las vacunas contra esta enfermedad, y conoce las novedades para pacientes y visitantes de Mayo Clinic. Para navegación del sitio Para acceso a contenido Este contenido no tiene una versión en inglés Este contenido no tiene una versión en árabe Consultas en Mayo Clinic
Mayo Clinic ofrece consultas en Arizona, Florida y Minnesota, y en las ubicaciones que cuentan con el Sistema de Salud de Mayo Clinic. Solicitar una consulta Departamentos y centros Medicina aeroespacial
Exámenes físicos para volar de la Federal Aviation Administration Administración Federal de Aviación
Mostrar la transcripción Para video Whether you're a student pilot applying for your first FAA medical certificate or a professional pilot with thousands of hours of flying time, this section of Aerospace Medicine at Mayo Clinic is committed to making the process of applying for entertaining FAA medical certification a positive experience. With a highly trained group of senior FAA aviation medical examiners who pride themselves on having an appreciation of the importance of medical certification to pilots and who possess deep knowledge of the clinical aspects of medical care, just a little bit of preparation on your part make your examination more streamlined and efficient. If you have not previously applied for a flight physical at Mayo Clinic or do not have a scheduled appointment already confirmed, simply contact an appointment coordinator to begin the process. Typically, an appointment will be scheduled for you during your initial phone call. You will be asked several questions regarding what class of medical certificate you are requesting, as well as some general information regarding any current medical conditions. This will determine if you had a medical waiver in the past or will likely require one. Depending on your specific situation, the coordinator may set up a consultation with a male flight physician to discuss your medical status in more detail or schedule a full flight physical. For some pilots who have already obtained a special issue on its authorization waiver, an interim visit with the flight physician maybe set up to review the results of the required surveillance testing and to expedite reissuing your medical certificate. Every effort will be made to simplify and condense your itinerary as much as possible. It is recommended that the FAA medical application be completed online using medexpress. The FAA is an online electronic version of the form. By going to www.FAA.gov, the process of filling out the medical application form can be completed ahead of time prior to your appointment. You will need to have a valid email address in order to establish an electronic account with the FAA. Having an accurate tally of both total logged flight hours, and number of flight hours flown in the prior six months before completing the application is important and will be requested when you complete the medical application form. Alternatively, you may fill out your medical application form using a computer kiosk in our lobby. You will have two appointments, one with the nurse and the second with an aviation medical examiner. When you arrive for your nurse appointment, you will be asked to present a form, a photo identification before your examination is started. Your height and weight will be recorded, and you will have your visual acuity screened. A urine sample will be obtained and tested. If you're screening sample is abnormal than a confirmatory urine test may be ordered. Some pilots will undergo an audio Graham as well. The examination with the physician will include a detailed medical history and examination. The flight physician may have a trainee present in the room with your permission for educational purposes. At the conclusion of your examination, your medical certificate will either be issued immediately or deferred for further disposition to the FAA. Just a little bit of preparation on your part will make the FAA medical application process simpler and quicker. The flight physicians at Mayo Clinic pride themselves on being active in aviation and in advocating for the safe medical certification of the pilots who they evaluate and treat. We look forward to your arrival. Un piloto debe cumplir con las normas mínimas de seguridad en cuanto a la condición física y mental, según lo determine la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). Cuando un médico designado determina que el piloto cumple con los requisitos de un examen físico de vuelo satisfactorio, se le otorga un certificado médico que identifica a esa persona como alguien que cumple con esos requisitos específicos. Requisitos del certificado médico de la FAA
La FAA ha ordenado los requisitos físicos y psicológicos que deben cumplirse antes de otorgar la certificación a las personas que se desempeñan como piloto al mando o miembros de la tripulación de cualquier tipo de aeronave, incluidos los pilotos estudiantes. Ciertos empleados de la FAA, como los controladores de tránsito aéreo, deben tener un Certificado Médico de Aviador vigente. Algunos empleadores, incluidas las empresas que no participan en la aviación, requieren que sus empleados cumplan los estándares físicos de vuelo de la FAA (por ejemplo, ciertos tipos de operadores marítimos). Salvo cualquier cambio en el estado médico de un piloto, cada clase de examen tiene una fecha de caducidad específica, como se describe en el Código de Regulaciones Federales (Título 14, parte 61.23). La validez de cada clase de examen se basa en un mes calendario. Por ejemplo, si un piloto es evaluado para un Certificado Médico de Segunda Clase el 4 de julio de 2015, el certificado vencerá el 31 de julio de 2016. Tres clases
Hay tres clases de certificados médicos de la FAA, cada uno con un conjunto más restrictivo de requisitos físicos. Cualquier piloto puede solicitar cualquier clase de certificación médica, pero la mayoría solicita la clase que mejor se aplique a su actividad de vuelo. Los exámenes de clase I se reservan normalmente para pilotos de transporte de líneas aéreas comerciales, pero son solicitados por la mayoría de los primeros oficiales y muchas tripulaciones de vuelo de aviación de negocios. Los exámenes de clase II se requieren para pilotos comerciales, inclusive la tripulación de vuelo de aviación de negocios, fumigadores de cultivos, pilotos de publicidad aérea, pilotos de vuelos chárter u oficiales de navegación y primeros oficiales de vuelos de aerolíneas comerciales. Los exámenes de clase III se utilizan principalmente para pilotos recreativos o privados. Duración de la certificación
Clase I: 6 meses calendario si el piloto es mayor de 40 años en el momento de la evaluación; 12 meses si el piloto es menor de 40 años Clase II: 12 meses calendario Clase III: 60 meses calendario si es menor de 40 años en el momento de la evaluación; 24 meses calendario si es mayor de 40 años en el momento de la evaluación Cómo solicitar un certificado médico de la FAA
Los pilotos deben completar la Solicitud Médica de la FAA (Formulario 8500-8) en línea en www.faa.gov siguiendo las instrucciones de "MedXpress". Después del examen, el médico forense de aviación puede realizar una de las siguientes acciones: Emitir un certificado si cumples con los estándares de certificación Denegar la certificación si tienes una afección médica que te descalifique Aplazar la determinación final a la División de Certificación Aeromédica de la FAA en Oklahoma City En algunos casos, la FAA requerirá que el material de apoyo se envíe a su oficina. Los examinadores de vuelo de Mayo generalmente envían el material a la FAA, en nombre del piloto y por correspondencia. Por eso es importante que traigas a tu cita de Mayo Clinic todos los registros de evaluaciones realizadas fuera de Mayo Clinic que se relacionen con una posible afección que te descalifique. En ciertos casos, los examinadores de vuelo de Mayo Clinic ayudarán a acelerar el examen físico para el vuelo poniéndose en contacto directamente con la FAA. Al hacer que un médico de vuelo de Mayo Clinic se ponga en contacto con el personal de FAA con respecto a exenciones de Emisiones Especiales, se suelen generar costos adicionales, pero también se acelera considerablemente el tiempo de espera para recibir la certificación médica. ShareTweet Otros temas en atención en Mayo Clinic
Consultas Ubicación Guía para pacientes y visitantes Servicios internacionales Departamentos y centros médicos Doctores y personal médico Servicios en línea para pacientes Facturación y seguros Ensayos clínicos Colaboraciones comerciales internacionales Información sobre Mayo Clinic Contáctenos . ART-20018264 Departamentos y centros Medicina aeroespacial Servicios ofrecidos Exámenes físicos para volar de la Federal Aviation Administration Administración Federal de Aviación Mayo Clinic Footer
Para consultasPara donarContáctanosMayo Clinic: InformaciónEmpleadosMapa del sitioSobre el sitio Legal Conditions and Terms
Cualquier uso de este sitio constituye su acuerdo con los términos y condiciones y política de privacidad para los que hay enlaces abajo. Términos y condiciones Política de privacidad Aviso de prácticas en cuanto a privacidad Para administrar cookies Advertising
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, y el dinero recaudado con la publicidad en Internet apoya nuestra misión. Mayo Clinic no respalda ningún producto ni servicios de terceros que se anuncien.Política sobre publicidad y promociónOportunidades para publicidad y promoción Reprint Permissions
Se puede reimprimir una sola copia de estos materiales para usar en forma personal y no comercial. "Mayo," "Mayo Clinic," "MayoClinic.org," "Mayo Clinic Healthy Living," y el triple escudo que es el logotipo de Mayo Clinic son marcas registradas de Mayo Foundation for Medical Education and Research. 1998-2022 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved.