¿Qué es el cáncer de boca Explicación de un experto de Mayo Clinic - Mayo Clinic
COVID-19 consejos información actualizada y opciones de vacunas
Infórmate sobre la COVID-19 y las vacunas contra esta enfermedad, y conoce las novedades para pacientes y visitantes de Mayo Clinic. Para navegación del sitio Para acceso a contenido Este contenido no tiene una versión en inglés Este contenido no tiene una versión en árabe Consultas en Mayo Clinic
Mayo Clinic ofrece consultas en Arizona, Florida y Minnesota, y en las ubicaciones que cuentan con el Sistema de Salud de Mayo Clinic. Solicitar una consulta ¿Qué es el cáncer de boca Explicación de un experto de Mayo Clinic
Productos y servicios Infórmate más sobre el cáncer de boca, también llamado “cáncer bucal”, con la oncóloga Dra. Katharine Price. Hola, soy la Dra. Katharine Price, oncóloga de Mayo Clinic. En este video, hablaremos sobre los conceptos básicos del cáncer bucal: ¿qué es? ¿Quién puede tenerlo? Cuáles son los síntomas, y cómo se puede diagnosticar y tratar. Ya sea que busques respuestas para ti o para un ser querido, estamos aquí para darte la mejor información disponible. El cáncer bucal, también llamado “cáncer de boca”, se forma en la cavidad oral, que incluye todas las partes de la boca que puedes ver si la abres bien y te miras en el espejo. Los labios, las encías, la lengua, las mejillas, el paladar o la base de la boca. El cáncer bucal se forma cuando las células de los labios o de la boca mutan. Normalmente, comienza en las células planas y finas que recubren los labios y el interior de la boca. Se denominan células escamosas. Los pequeños cambios en el ADN de las células escamosas hacen que crezcan de forma anormal. Estas células mutadas se acumulan y forman un tumor que crece en la boca y, a menudo, se extiende a los ganglios linfáticos del cuello. Si el cáncer bucal se detecta en un estadio temprano, hay más probabilidades de curarlo. Al igual que otros tipos de cáncer, se ha dedicado mucho esfuerzo a determinar las causas y mejorar los tratamientos. La edad promedio de las personas diagnosticadas con cáncer bucal es de 63 años. Un poco más del 20 % de los casos se presentan en pacientes menores de 55 años. Sin embargo, puede afectar a cualquier persona. Hay muchos factores de riesgo conocidos que podrían aumentar el riesgo de padecer cáncer bucal. Si consumes cualquier tipo de tabaco, cigarrillos, puros, pipas, tabaco de mascar, entre otros, el riesgo es mayor. El consumo excesivo de alcohol también aumenta el riesgo. Las personas que padecen VPH, el virus del papiloma humano, también tienen más posibilidades de padecer cáncer bucal. Otros factores de riesgo incluyen una dieta sin frutas y verduras, la irritación o inflamación crónica de la boca y un sistema inmunitario debilitado. El cáncer bucal puede presentarse de muchas formas diferentes, entre las que se incluyen una llaga en el labio o en la boca que no se cura, una mancha blanca o rojiza en el interior de la boca, dientes flojos, un crecimiento o bulto en el interior de la boca, dolor en la boca, dolor de oído y dificultad o dolor al tragar, abrir la boca o masticar. Si tienes alguno de estos problemas y persisten durante más de dos semanas, consulta con un médico. Primero, podrá descartar las causas más comunes, como una infección. Para determinar si tienes cáncer bucal, el médico o dentista suele realizar un examen físico para inspeccionar la zona de irritación, como las llagas o las manchas blancas. Si sospecha que hay algo anormal, puede realizar una biopsia en la que toma una muestra pequeña de la zona para analizarla. Si se diagnostica un cáncer bucal, el equipo médico determinará el grado de avance o el estadio del cáncer. El estadio del cáncer oscila entre 0 y 4, y es útil para que el médico te asesore sobre la probabilidad de éxito del tratamiento. Para determinar el estadio, es posible que te realicen una endoscopia, en la que los médicos utilizan una cámara pequeña para inspeccionar la garganta. También pueden solicitar pruebas por imágenes, como tomografías computarizadas, tomografías por emisión de positrones y resonancias magnéticas, para obtener más información. El plan de tratamiento depende de la ubicación y el estadio del cáncer, así como de tu salud y tus preferencias personales. Es posible que dispongas de un solo tipo de tratamiento o que debas someterte a una combinación de tratamientos contra el cáncer. La cirugía es el tratamiento principal para el cáncer bucal. La cirugía normalmente consiste en la extirpación del tumor y, posiblemente, de los ganglios linfáticos del cuello. Si el tumor es grande, puede ser necesaria la reconstrucción. Si el tumor es pequeño y no hay signos de diseminación a los ganglios linfáticos, la cirugía puede ser un tratamiento suficiente. Si el cáncer bucal se ha extendido a los ganglios linfáticos del cuello o es grande e invade diferentes zonas de la boca, se requiere un tratamiento adicional después de la cirugía. Esto puede incluir la radiación, que utiliza haces de energía de alta potencia para atacar y destruir las células cancerosas mutadas. A veces, se combina la quimioterapia con la radiación. La quimioterapia es una variedad poderosa de sustancias químicas que elimina el cáncer. A veces, también se utiliza la inmunoterapia, un tratamiento más nuevo que ayuda al sistema inmunitario a atacar el cáncer. Enterarte de que tienes cáncer bucal puede resultar difícil. Puede hacerte sentir impotencia. Sin embargo, recuerda que, cuando se trata de la salud, la información es poder. Esta enfermedad se puede sobrevivir, y ahora más que nunca. Mantente informado. Toma el control de tu salud. Colabora con el equipo médico para encontrar un tratamiento adecuado para ti. Si quieres aún más información acerca del cáncer de boca, mira nuestros otros videos relacionados o visita mayoclinic.org. Te deseamos lo mejor. ShareTweet June 11, 2022 Advertisement
Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic
Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNUEVO: The Essential Diabetes Book (El libro esencial sobre la diabetes) - Prensa de Mayo ClinicNUEVO: The Essential Diabetes Book (El libro esencial sobre la diabetes)NUEVO: Mayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicNUEVO: Mayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO Otros temas en información sobre salud
Enfermedades y afecciones A-Z Síntomas A-Z Análisis y procedimientos A-Z Medicamentos y suplementos A-Z Libros y aún más… Healthy Living Program (Programa para una vida sana) Mayo Clinic Health Letter (Boletín de salud de Mayo Clinic) Mayo Clinic Voice Apps Estilo de vida saludable . VID-20531431 Inicio Mouth Cancer backgrounder Mayo Clinic Footer
Legal Conditions and Terms
Cualquier uso de este sitio constituye su acuerdo con los términos y condiciones y política de privacidad para los que hay enlaces abajo. Términos y condiciones Política de privacidad Aviso de prácticas en cuanto a privacidad Para administrar cookies Advertising
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, y el dinero recaudado con la publicidad en Internet apoya nuestra misión. Mayo Clinic no respalda ningún producto ni servicios de terceros que se anuncien.Política sobre publicidad y promociónOportunidades para publicidad y promoción Reprint Permissions
Se puede reimprimir una sola copia de estos materiales para usar en forma personal y no comercial. "Mayo," "Mayo Clinic," "MayoClinic.org," "Mayo Clinic Healthy Living," y el triple escudo que es el logotipo de Mayo Clinic son marcas registradas de Mayo Foundation for Medical Education and Research. 1998-2022 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved.