Lactancia inducida ¿Puedo amamantar a mi bebé adoptado? Mayo Clinic
Lactancia inducida: ¿Puedo amamantar a mi bebé adoptado? - Mayo Clinic
verifique aquí. 1998-2022 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved.
COVID-19 consejos información actualizada y opciones de vacunas
Infórmate sobre la COVID-19 y las vacunas contra esta enfermedad, y conoce las novedades para pacientes y visitantes de Mayo Clinic. Para navegación del sitio Para acceso a contenido Este contenido no tiene una versión en inglés Este contenido no tiene una versión en árabeConsultas en Mayo Clinic
Mayo Clinic ofrece consultas en Arizona, Florida y Minnesota, y en las ubicaciones que cuentan con el Sistema de Salud de Mayo Clinic. Solicitar una consulta Estilo de vida saludableSalud de bebés y niños pequeños
Productos y serviciosVoy a adoptar a un recién nacido y me gustaría darle el pecho cuando lo traiga a casa ¿Puedo producir leche materna si no he estado embarazada
Respuesta de Elizabeth LaFleur, R.N. Con mucha dedicación y preparación, la lactancia sin embarazo (lactancia inducida) podría ser posible. Normalmente, una compleja interacción entre tres hormonas (el estrógeno, la progesterona y el lactógeno placentario humano) durante los últimos meses del embarazo causan la producción natural de leche materna (lactancia). En el momento del parto, los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen, lo que permite que la hormona prolactina aumente e inicie la producción de leche. La lactancia inducida depende de la replicación exitosa de este proceso. Si tienes meses para prepararte, tu proveedor de atención médica puede prescribirte una terapia hormonal, tal como un suplemento de estrógeno o progesterona, para imitar los efectos del embarazo. La terapia hormonal puede durar meses. Unos dos meses antes de empezar a dar el pecho, es probable que dejes la terapia hormonal y empieces a sacarte leche con un sacaleches eléctrico de uso hospitalario. Esto favorece la producción y liberación de prolactina. Al principio, sácate leche durante cinco minutos tres veces al día. Saca leche hasta llegar a los 10 minutos cada cuatro horas, incluso al menos una vez durante la noche. Luego, aumenta el tiempo de sacarte leche de 15 a 20 minutos cada 2 o 3 horas. Continúa la rutina hasta la llegada del bebé. Si tienes poco tiempo para prepararte, puede que la terapia hormonal no sea una opción. Su proveedor de atención médica puede recomendarte otros medicamentos para ayudar a inducir la lactancia. Sacarte leche es importante independientemente del tiempo que tengas. Cuando empieces a darle el pecho al bebé, tu proveedor de atención médica puede recomendarte que sigas sacándote leche, incluso después del amamantamiento, para ayudar a establecer tu producción de leche. Incluso si consigues inducir la lactancia con éxito, es posible que se necesiten alimentaciones complementarias con leche artificial o leche humana de donante pasteurizada, especialmente durante las primeras semanas de lactancia. Para fomentar la estimulación continua del pezón y del pecho, puedes usar un complemento de alimentación que suministre leche materna de donante o de fórmula a través de un dispositivo que se acopla a tu pecho. La alimentación complementaria también puede darse con un biberón. Para proteger tu producción de leche, sácate leche cada vez que tu bebé reciba un biberón. Para informarte más sobre la lactancia inducida y cómo aumentar las posibilidades de establecer la lactancia materna, ponte en contacto con un médico especialista en lactancia en un hospital o clínica local. With Elizabeth LaFleur, R.N. Hipótesis de higieneLactancia y alcohol ShareTweet Sept. 24, 2021 Mostrar referencias Lawrence RA, et al. Induced lactation and relactation (including nursing an adopted baby) and cross-nursing. In: Breastfeeding: A Guide for the Medical Profession. 8th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier Mosby. 2016. Wambach K, et al., eds. Women's health across the childbearing years. In: Breastfeeding and Human Lactation. 5th ed. Burlington, Mass.: Jones and Bartlett Learning; 2016. Hetzel Campbell S, et al., eds. Induced lactation and relactation. In: Core Curriculum For Interdisciplinary Lactation Care. Burlington, Mass.: Jones and Bartlett Publishers. 2019. LaFleur E (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Jan. 24, 2019. See more Expert AnswersProductos y servicios
Libro: ObstetricksLibro: Mayo Clinic Guide to Your Baby’s First Years (Guía de Mayo Clinic para los primeros años de tu bebé)Ver también
Cómo bañar al recién nacidoCaca del bebé: ¿Qué es normal?PortabebésForma de la cabeza del bebé: ¿causa de preocupación?Apoyo durante la lactanciaAlmacenamiento de la leche maternaLa lactancia materna y los medicamentosNutrición durante la lactancia: consejos para mamásUn bebé que lloraConceptos básicos de la alimentación del recién nacidoHiperlactanciaDesarrollo infantil: desde el nacimiento hasta los 3 mesesPoca producción de lecheConsejos para dormir para padres primerizosConsejos para el cuidado del recién nacidoAlimentación del recién nacidoLos chupetes y tu bebéEl baño del bebéCómo fajar al bebéMarcas de nacimientoPosiciones para amamantarCuál es el aspecto real de un recién nacidoCuidado del cordón umbilical: lo que los padres deben hacer y lo que no deben hacerPene no circuncidado: ¿se necesitan cuidados especiales?Calendario de vacunaciónPuntos blandos de los bebésMostrar más contenido relacionadoAdvertisement
Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisosPrensa de Mayo Clinic
Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNUEVO: The Essential Diabetes Book (El libro esencial sobre la diabetes) - Prensa de Mayo ClinicNUEVO: The Essential Diabetes Book (El libro esencial sobre la diabetes)NUEVO: Mayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicNUEVO: Mayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITOOtros temas en información sobre salud
Enfermedades y afecciones A-Z Síntomas A-Z Análisis y procedimientos A-Z Medicamentos y suplementos A-Z Libros y aún más… Healthy Living Program (Programa para una vida sana) Mayo Clinic Health Letter (Boletín de salud de Mayo Clinic) Mayo Clinic Voice Apps Estilo de vida saludable . FAQ-20058403 Estilo de vida saludable Salud de bebés y niños pequeños Responden los expertos Induced lactation - Can I breastfeed my adopted babyMayo Clinic Footer
Para consultasPara donarContáctanosMayo Clinic: InformaciónEmpleadosMapa del sitioSobre el sitioLegal Conditions and Terms
Cualquier uso de este sitio constituye su acuerdo con los términos y condiciones y política de privacidad para los que hay enlaces abajo. Términos y condiciones Política de privacidad Aviso de prácticas en cuanto a privacidad Para administrar cookiesReprint Permissions
Se puede reimprimir una sola copia de estos materiales para usar en forma personal y no comercial. "Mayo," "Mayo Clinic," "MayoClinic.org," "Mayo Clinic Healthy Living," y el triple escudo que es el logotipo de Mayo Clinic son marcas registradas de Mayo Foundation for Medical Education and Research. Cumplimos con el Estándar HONcode para información de salud confiable:verifique aquí. 1998-2022 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved.