Gestación anembrionada ¿qué la causa - Mayo Clinic
COVID-19 consejos información actualizada y opciones de vacunas
Infórmate sobre la COVID-19 y las vacunas contra esta enfermedad, y conoce las novedades para pacientes y visitantes de Mayo Clinic. Para navegación del sitio Para acceso a contenido Este contenido no tiene una versión en inglés Este contenido no tiene una versión en árabe Consultas en Mayo Clinic
Mayo Clinic ofrece consultas en Arizona, Florida y Minnesota, y en las ubicaciones que cuentan con el Sistema de Salud de Mayo Clinic. Solicitar una consulta Gestación anembrionada ¿qué la causa
Productos y servicios ¿Cuál es la causa de una gestación anembrionada ¿Qué síntomas puedo esperar
Respuesta de Yvonne Butler Tobah, M.D. El óvulo huero, también llamado embarazo anembrionado, ocurre cuando un embrión nunca se desarrolla o deja de desarrollarse, es reabsorbido y deja un saco gestacional vacío. La razón por la cual esto ocurre a menudo se desconoce, pero puede deberse a anomalías cromosómicas en el óvulo fertilizado. El óvulo huero suele aparecer en las primeras etapas del embarazo, en algunas ocasiones, incluso antes de enterarse del embarazo. Sin embargo, es posible que estés al tanto del embarazo debido a una prueba de embarazo positiva o a la ausencia de un período menstrual. La prueba de embarazo puede ser positiva porque el embrión secreta una hormona del embarazo, la gonadotropina coriónica humana (GCH), hasta que el embrión deja de desarrollarse y no logra implantarse. Puedes tener síntomas de las primeras etapas de embarazo, como sensibilidad en las mamas, náuseas y vómitos. Pero cuando el embrión deja de crecer y los niveles hormonales disminuyen, los síntomas del embarazo desaparecen. En este punto, es posible que se presenten calambres abdominales menores y que se produzcan manchas o sangrados leves. Una ecografía mostrará un saco gestacional vacío. Al final, un óvulo huero tiene como resultado un aborto espontáneo. Algunas mujeres optan por esperar a que el aborto espontáneo ocurra naturalmente, mientras que otras toman medicamentos para producirlo. En algunos casos, se utiliza un procedimiento llamado dilatación y legrado para extirpar los tejidos placentarios. La mayoría de las mujeres que han tenido un óvulo huero pasan a tener embarazos exitosos. Si tienes varios abortos espontáneos consecutivos, habla con tu médico u otro proveedor de atención médica para identificar las causas de fondo. With Yvonne Butler Tobah, M.D. Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario. Obtén la información de salud más reciente de los expertos de Mayo Clinic
Regístrese de forma gratuita, y manténgase al día en consejos médicos y manejo de salud, avances en investigaciones clínicas, y temas médicos actuales como la COVID-19. ErrorDebe completar el campo de correo electrónico ErrorIncluya una dirección de correo electrónico válida Infórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic. Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción. ¡Suscribirse! ¡Gracias por tu subscripción
Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos El sistema no funciona en este momento Vuelva a intentarlo
Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo. Vuelva a intentarlo. Aborto espontáneo y estrés ShareTweet Sept. 22, 2021 Mostrar referencias Gabbe SG, et al. Obstetric ultrasound: Imaging, dating, growth, and anomaly. In: Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 7th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2017. http://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 9, 2016. DeCherney AH, et al. Early pregnancy risks. In: Current Diagnosis & Treatment Obstetrics & Gynecology. 11th ed. New York, N.Y.: The McGraw-Hill Companies; 2013. http://www.accessmedicine.com. Accessed Aug. 9, 2016. Tulandi T, et al. Spontaneous abortion: Risk factors, etiology, clinical manifestations, and diagnostic evaluation. http://www.uptodate.com/home. Accessed Aug. 9, 2016. Bastian LA, et al. Clinical manifestations and diagnosis of early pregnancy. http://www.uptodate.com/home. Accessed Aug. 9, 2016. Treatment of recurrent pregnancy loss. American Society for Reproductive Medicine. http://www.asrm.org/FACTSHEET_Treatment_of_recurrent_pregnancy_loss/. Accessed Aug. 9, 2016. Frequently asked questions. Pregnancy FAQ090. Early pregnancy loss. American College of Obstetricians and Gynecologists. http://www.acog.org/~/media/For%20Patients/faq090.pdf. Accessed Aug. 9, 2016. Butler Tobah Y (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Aug. 10, 2016. See more Expert Answers Productos y servicios
Libro: Your Guide to Miscarriage and Pregnancy Loss (Guía para el aborto espontáneo y la pérdida del embarazo) Ver también
Dolor abdominalSíndrome antifosfolipídicoDilatación y legradoAborto espontáneo y estrésIntoxicación por plomoAborto espontáneoExamen pélvicoPlacentaEmbarazo después de un aborto espontáneoEl embarazo y los jacuzziEmbarazo y obesidadEcografíaSangrado vaginalFlujo vaginalMostrar más contenido relacionado Advertisement
Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic
Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNUEVO: The Essential Diabetes Book (El libro esencial sobre la diabetes) - Prensa de Mayo ClinicNUEVO: The Essential Diabetes Book (El libro esencial sobre la diabetes)NUEVO: Mayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicNUEVO: Mayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO Otros temas en información sobre salud
Enfermedades y afecciones A-Z Síntomas A-Z Análisis y procedimientos A-Z Medicamentos y suplementos A-Z Libros y aún más… Healthy Living Program (Programa para una vida sana) Mayo Clinic Health Letter (Boletín de salud de Mayo Clinic) Mayo Clinic Voice Apps Estilo de vida saludable . FAQ-20057783 Inicio Blighted ovum What causes it Mayo Clinic Footer
Legal Conditions and Terms
Cualquier uso de este sitio constituye su acuerdo con los términos y condiciones y política de privacidad para los que hay enlaces abajo. Términos y condiciones Política de privacidad Aviso de prácticas en cuanto a privacidad Para administrar cookies Advertising
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, y el dinero recaudado con la publicidad en Internet apoya nuestra misión. Mayo Clinic no respalda ningún producto ni servicios de terceros que se anuncien.Política sobre publicidad y promociónOportunidades para publicidad y promoción Reprint Permissions
Se puede reimprimir una sola copia de estos materiales para usar en forma personal y no comercial. "Mayo," "Mayo Clinic," "MayoClinic.org," "Mayo Clinic Healthy Living," y el triple escudo que es el logotipo de Mayo Clinic son marcas registradas de Mayo Foundation for Medical Education and Research. 1998-2022 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved.